Tiger:
el ARA General Belgrano no navegaba solo: iba escoltado por dos fragatas (creo que eran fragatas, no recuerdo sus nombres pero seguro que alguien más en el foro lo sabe). Además era la pinza sur de un intento de ataque de la flota argentina contra la británica. La pinza norte eran el Portaaviones 25 de Mayo con su escolta.
Que la flota británica era superior a la Argentina, creo que ni el más ultramontano nacionalista argentino te lo podría negar... así que quizá toda la operación estaba condenada al fracaso.
Quienes tomarlos las islas el 2 de Abril de 1982, eran Infantes de Marina (no conscritpos) argentinos.
Una vez completada la invasión, la IM se retiró (porque no es su misión asegurar el territorio).
Los altos mandos argentinos nunca creyeron que Bran Bretaña fuera a reaccionar enviando una Task Force para recuperar las islas. Por ende, no estaban bien preparados para defenderlas. Fue un error de cálculo (vergonsoso en mi opinión). Pero desde el punto de vista puramente militar, lo que ocurrió fue que las Fuerzas Armadas Argentinas simplemente no tenían la capacidad de enfrentarse a Gran Bretaña en una campaña militar. Lo único que creían posible era que si lograban dañar a la flota británica con ataques de la aviación antesdel desembarco, porían lograr una mejor posición negociadora.
Igualmente estoy haciendo muchas generalizaciones y siendo bastante generoso con los militares argentinos que "comandaban" el conflicto, porque habían muchas (muchísimas) opiniones divergentes respecto de qué debía hacerse, y además en Buenos Aires muchas veces ni siquiera sabían qué pasaba realmente en las islas (y viceversa).
Argentina no tenía simplemente cuadros profesionales suficientes para defender las Malvinas.
La infantería de marina envió un batallón luego a las islas (el BIM 5), que se comportó aceptablemente bien dadas las condiciones (cuando digo 'aceptablemente' quiero decir en su efectividad técnica para defender una posición, no me refiero a cosas como el 'valor' y eso).
Los soldados del BIM 5, igualmente eran conscriptos como sus pares del ejército, sólo que habían tenido mayor tiempo de instrucción (sólo eran profesionales los oficiales y suboficiales).
Hasta donde sé, las únicas dos unidades totalmente profesionales que tenía el Ejéricto Argentino eran las compañías de comandos 601 y 602. Ambas fueron enviadas a malvinas, y su efectividad fue bastante dudosa. Las tropas regulares británicas eran tan buenas o mejores que esas unidades de elite argentinas.
Lo que hay que entender es que las Fuerzas Armadas Argentinas, desde un punto de vista puramente militar, no estaban preparadas para enfrentar a una potencia de la OTAN. Nunca había sido esa su hipótesis de conflicto. Estaban pensadas para enfrentar a ejérctitos de otros países sudamericanos. Concretamente Chile o Brasil
Revisa los post anteriores porque muchas de las cosas que preguntas ya fueron discutidas antes :)
ultimamente he leido respecto a la ofensiva agentina e inglesa, realmente creo q falto mayor determinacion por parte de argentina, ( porfaor cuando dio esto es mi opinion y no un ataque a los argentinos, obviamente prefiero el triunfo americano q foraneo).
pues un fuerte desembraco IM ( infanteria de marina ) profesional y no conscriptos ( de escaso valor militar, poca instruccion me recuerda el volksturm) y un despliegue masivo de medios navales, apoyados por sus probadisimos pilotos de guerra hubiese provocado una crisis en el sistema Ingles, lejos de lso apoyos logisticos y en una clara desfavorable posicion . respecto al belgrano no puedo emitir comentario algunopues no me he informado respecto a eso, pero mover un crucero ligero de caso 13000 toneladas en aquel escenario sin escolta es irresponsable, lei bastante el mal uso y desinformacion de los marinos de aquel buque con respecto los medios de salvamento y ahi se entiende muchas bajas, ejemplo: romper el techo de las balsasy con las frias temperaturas del artico morir congelados).
digno de mencion la aviacion argentina, con su herosimo y resolucion me gustaroa conocer un veterano y preguntarle como es sentirse solo en territorio hostil, pero creo q deberian haber sido imitados por la marina y el ejercito. sin duda una ocupacion masiva hubiese cambiado los resultados.
bueno segun lei no es el primer conflicot argentino- ingles, creo que fueron invadidos en 1806 o por ahi, cundo espana era el dueno de america.
(uso teclado norteamericano por siacaso)