Wittmann
07-04-2007
Dos cosas, ese Gorriaran del que habláis ¿es el mismo que mató a Tachito Somoza?.
Y la otra, creo que los sellos emitidos para el aniversario de las Malvinas son excelentes, pero las medallas horrorosas, la imagen del soldado es muy mala y la leyenda del reverso es incluso derrotista "Malvinas argentinas", claro que lo son, no hace falta ponerlo ya que es una redundancia, nadie pondría Buenos Aires argentino pues se da por echo, no se si me he explicado bien.
Y el hecho de bañar en oro 450 medallas para dárselas a veteranos me parece un acto de tacañeria humillante, que se las den de oro, no bañadas en el.
Ahora que se cumple el aniversario de la guerra mi recuerdo para los caídos, ya no llevo banderita argentina en el reloj -ya no las hay- pero recuerdo el valor y gallardía de aquellos bravos soldados que casi tumbaron a Albión.
Por cierto conviene recordar que el país que apoyó la dictadura, el que enseñaba a torturar en la Escuela de las americas, es el mismo que apoyó con gusto a los británicos.
Saludos.
Marcelo
07-04-2007
El mismo.
coincido, la imagen no es muy buena pero hay que recoradr que son monedas, no medallas.
Deleted member
07-04-2007
la verdad que si, los documentales no mostraron nada que no se muestre todos los años(menos el de discovery que fue medio diferente), yo esperaba que muestren mas sobre las batallas y la fuerza aerea
yo el 2 de abril fui a la plaza de mayo a estar con los ex-combatientes, estubo bueno hasta que tipo 4 de la tarde cayeron los piqueteros que no tenian ni una bandera argentina, asi que me dio bronca y me fui, varios veteranos tambien se fueron
Gallo Rojo
08-04-2007
¿alguien sabe dónde puedo encontrar fotos del ARA General Manuel Belgrano? (fotos, planos, inofrmación, todo lo que sea posible... pero sobre todo fotos)
gracias
Ah! Gracias Zhukov por tomarte el tiempo de transcribir el panfleto :)
Balthasar Woll
08-04-2007
MIGUEL WITTMAN
08-04-2007
El mejor terrorista, es el terrorista muerto.-
Moisin-Nagant
08-04-2007
El mejor terrorista, es el terrorista muerto.-
Terroristas los hay en muchas maneras y con muchos nombres, los bombardeos sobre alemania o inglaterra perfectamente se podrian haber clasificado como atentados terroristas.
MIGUEL WITTMAN
08-04-2007
Ni se parece. Generalmente el terrorista es cobarde para ir a las guerras, como diría Marcelo.
El terrorismo al que me refiero, y creo que me entiendes a la perfección, se hace fuera de las guerras.
Fug
08-04-2007
El terrorismo es de muchas maneras, y no tienen por que ser mas o menos cobardes.
En teoria, el terrorismo es cuando una faccion, ejercito, pueblo o nacion, pierde, pasa a guerrilla, gerrilla urbana, o cualquier otro tipo de medio que le quede para la lucha, Tambien en teoria, el terrorismo son actos injustificados de violencia.
El Terrorismo tienes muchos nombres, y lo pueden cometer tanto personas individuales, como sociedades o naciones enteras.
El terrorismo es una forma de lucha cuando el que lo practica no tiene otros medios, o una forma de lucha, cuando el que lo practica le sobran todos los medios.
Si estos dos se emfrentan, terrorismo sera el que realiza el que menos medios tiene, y el que mas tiene, sera algo normal y justificable.
En realidad, terrorismo, son actos de barbarie, injusticia injustificada, ......... lo cometa quien lo cometa. Eso es en la actualidad.
Marcelo
08-04-2007
No nos vayamos de topico por favor.
Gracias.
Fug
08-04-2007
Perdon, tienes razon, ademas no estoy del todo al tanto, lo siento.
Bueno, compañeros del otro mundo, buenas nochas, "aca" Saludos.
Balthasar Woll
09-04-2007
De nada Gallo Rojo, a mandar ::) .
Saludos
Deleted member
09-04-2007
Marcelo
12-04-2007
Buen link gracias.
Veterano de guerra en lllamas:
20:13 - SOCIEDAD | TRAS EL INCENDIO EN ALTAMAR
La Armada aún desconoce los daños del Irízar
Buques de esa fuerza arribarán alrededor de las 22 a la zona donde ocurrió el incendio para verificar el estado de la embarcación, en la que aún se encuentra su capitán. Descartan cualquier posibilidad que haga peligrar la estabilidad del barco. Los 298 tripulantes rescatados en alta mar llegarán a tierra esta madrugada.
Los tripulantes del rompehielos Almirante Irizar rescatados en
alta mar tras el incendio que sufrió ese buque de la Armada llegarán a las 3.30 de mañana a Puerto Madryn, a raíz del fuerte viento y la baja velocidad a que navegan los barcos que los transportan, informaron fuentes navales.
El capitán del barco, Guillermo Tarapow, no abandonó el Irizar ya que aguardaba la llegada de los barcos de la Prefectura Naval que tomarán contacto con el rompehielos alrededor de las 22, para evaluar los daños e iniciar las maniobras de remolque a la costa de Puerto Madryn.
Una fuente de la Armada destacó que los tripulantes se encuentran "en buen estado de salud, salvo alguno que presenta una lesión en un hombro u otro que tiene algunas quemaduras" y que "en ningún caso se presentaron signos de hipotermia".
El vocero remarcó que "el Irízar, en este momento, está fondeado a la espera de que se inicien las maniobras de remolque" y consideró que "la demora en el arribo de los tripulantes también se debe al hecho de asegurarse de que todos los marinos se encuentren bien".
Entre los tripulantes se encuentran militares argentinos y tranjeros, "científicos de la Dirección del Antártico y una periodista que realizaba una crónica del viaje", aseguró.
El sistema sanitario de Chubut se encuentra en "código amarillo", a la espera de la llegada de los tripulantes del Irízar, que navegaban esta noche a bordo de un barco petrolero de bandera panameña y dos pesqueros, de banderas argentina y uruguaya.
El incendio comenzó anoche a las 22, en el compartimento de generadores de energía eléctrica para el buque, cuando navegaba 140 millas al este de Puerto Madryn.
Las llamas se propagaron y se volvieron incontrolables, por lo que el comandante del Irízar, Guillermo Tarapow, ordenó a las 23:30 la evacuación de toda la tripulación.
Tras su arribo a Puerto Madryn, los tripulantes serán sometidos a exámenes médicos y luego viajarán a la ciudad chubutense de Trelew, desde serán transportados en avión a la Base Naval de Puerto Belgrano, en Buenos Aires.
Voceros de la Armada dijeron a Télam que los tripulantes que son transportados en el barco petrolero serán transbordados a uno de los pesqueros, dado que el calado de la primnera embarcación le impide ingresar a las aguas del Golfo Nuevo, sobre el que está Puerto Madryn.
Parte de la tripulación había descendido en Ushuaia, como sucede habitualmente en las expediciones que realiza el Irizar a la Antártida, aunque todavía no se conoce la cantidad exacta.
Fuentes de la Dirección del Antártico remarcaron que un juez Federal iniciará una investigación para saber las causas del incendio y si se violaron normas de navegación internacionales en el momento de iniciarse las llamas.
Al lugar acudieron un avión de reconocimiento B-200 de la Armada y un caza de la Prefectura Naval, para mantener localizadas a las balsas salvavidas, junto con un Hércules C-130 de la Fuerza Aérea y un Fokker F-28 de la Armada, que se apostaron en Trelew.
La corbeta "Granville" y el guardacosta "Thompson" de la Prefectura también zarparon al lugar del siniestro, para colaborar en las tareas de rescate.
El rompehielos Irízar fue construido en 1975 en la ciudad de Helsinski, Finlandia, y desde 1978 cumple con la actividad del Programa Antártico para el reaprovisionamiento de las bases.
La verdad que viendo las fotos parece dificil que se lo pueda reparar, una lastima.


