MALVINAS 25 AÑOS
Este relato tomado de la pagina de la Fuerza Aerea Argentina narra la historia de la segunda oleada que ataco en San Carlos el 21 de Mayo de 1982 donde cayo mi comprovinciano y amigo de familia Daniel Fernando Manzotti.
Vaya mi homenaje y recuerdo para el y su familia.
El Callejón de las Bombas: segunda oleada
Ya a las 06:36 hs había despegado de El Palomar un Hercules KC-130, el TC-69, indicativo "Tigre", y para las 11:00 hs se encontraba orbitando en su punto de reabastecimiento listo para aprovisionar a los A-4 Skyhawk. El otro Hercules, TC-70 despegó de Río Gallegos a las 14:02 hs, y reabasteció a A-4 Skyhawk, al regreso del estrecho de San Carlos. También se encontraba en el aire, desde la primera oleada (09:30 hs), el avión HS-125 indicativo "Rayo", que controlaba la segunda oleada, lanzada desde San Julián, cuando estaba regresando la primera.
Tres A-4C Skyhawk, indicativo "Tero", armados con una bomba MK-17. Despegaron de San Julián a las 11:17 hs. Esta escuadrilla tuvo problemas técnicos en el reabastecimiento, regresó el jefe y el numeral. El Teniente Néstor López, solo en su bautismo de fuego, se incorporó a la sección siguiente, que se acercaba al punto de reabastecimiento aéreo y que resultó ser la "Pato", a la cual le falló también el numeral, Alférez Guillermo Martínez, por los mismos problemas. Arribaron a San Julián a las 13:00 hs.
Tres A-4C Skyhawk, indicativo "Pato", armados con una bomba MK-17. Despegaron de San Julián a las 11:25 hs. Tripulación: Capitán Eduardo Almoño, Teniente Néstor López y 1er Teniente Daniel Manzotti, pero se agregó a esta sección un nuevo integrante, el guía de la sección posterior, "Rondó", Capitán Jorge García (C-304), que había despegado solo pues a su numeral, Alférez Gerardo Issac, le había fallado la puesta en marcha. La escuadrilla, luego del reabastecerse, quedó integrada así: Capitán Eduardo Almoño (C-310); Teniente Néstor López, (C-309); Capitán Jorge García y 1er Teniente Daniel Manzotti (C-325). Abandonaron el reabastecedor a las 12:54 hs, ya estaban próximos al Punto 1 (51º 00' S / 60º 00' O), en ruta correcta al objetivo material.
Sobrevolaron la Gran Malvina y, próximos al poblado Chartres, fueron interceptados por una PAC de Sea Harrier, del 800 Sqdn, del Hermes. Los A-4C Skyhawk debieron desprenderse de las bombas y escapar, interceptados eficazmente por el radar de la fragata Brilliant, que cumplía de centro de información y control. Los Sea Harrier lanzaron los Sidewinders, que impactaron en los Skyhawk de Manzotti y López. Se visualizó una eyección propia y otra de un piloto inglés el que, aparentemente, en el combate aéreo, perdió el control del avión y se eyectó un instante antes que impacte contra el suelo.
El 1er Teniente Daniel Manzottl murió, aparentemente, debido a la alta velocidad con que se eyectó. Ocurrió al sur de Puerto Christmas; su cuerpo apareció el 24 de mayo. Los "Pato 1 y 3" arribaron a San Julián a las 14:30 hs.
Cuatro A4-B Skyhawk, indicativo "Mula", armados con una bomba MK-17. Despegaron de Río Gallegos a las 11:30 hs. Inicialmente fue integrada por el Capitán Pablo Carballo (C-204), el Teniente Carlos Rinke (C-231), el 1er Teniente Carlos Cachón (C-250) y el Alférez Carlos Carmona (C-214). El 1er Teniente Cachón regresó por fallas en el reabastecimiento y continuaron sólo tres aviones.
Efectuaron el cruce. Ya sobre la Gran Malvina, Rinke tuvo falla de transferencia de combustible y se le ordenó regresar. En el estrecho de San Carlos encontraron un buque de gran tamaño (algunas publicaciones lo dan como el Río Carcarañá, argentino). Esto no fue así, ya que los pilotos conocían su posición en Bahía Rey y, evidentemente, el buque atacado fue un transporte inglés.
No obstante, ante la duda, Carballo ordenó no atacar. La indicación llegó un instante tarde pues Carmona había ya lanzado su bomba por lo cual se le ordenó regresar a su base. Quedó sólo el Capitán Carballo para proseguir el raid hacia el norte, por la costa este del estrecho donde encontraría, en la Bahía Ruiz Puente, a la fragata Ardent. Le arrojó su bomba MK-17 de 1.000 lbs y escapó, perseguido por los cañonazos de aquella. Por la cantidad de humo que salía del buque, y los restos de material en el aire, presumieron que el impacto había sido en la cubierta. Los "Mula" regresaron a Río Gallegos a las 14:30 hs.
Este ataque y los posteriores a la fragata Ardent, fueron observados por el Alférez Egurza y el Soldado Coronel, desde Punta Cantera, quienes fueron testigos del hundimiento.
Cuatro A-4B Skyhawk, indicativo "Pico". Tripulación: Capitán Hugo Palaver (C-207), Teniente Daniel Gálvez (C-221), 1er Teniente Luciano Guadagnini (C-212) y Alférez Hugo Gómez (C-226). Despegaron de Río Gallegos a las 11:30 hs, (un numeral regresó desde el punto de reabastecimiento por fallas en el equipo), lograron llegar al estrecho de San Carlos, lo recorrieron de sur a norte, sin visualizar blancos. Arribaron a Río Gallegos a las 14:30 hs. El Alférez Gómez regresó a las 13:00 hs.
Finalizaba así la segunda oleada, la de los A-4 Skyhawk que, entre las 11:17 hs y las 14:05 hs, había herido de muerta a la fragata Ardent. Allí, quedaron para siempre otros dos gloriosos Halcones.