Malvinas 1982, apuntes de la guerra.

Zhukov

21-05-2007

MALVINAS 25 AÑOS

Chile y otra vuelta de tuerca

Los tripulantes ingleses del Sea King, y probablemente los comandos SAS, fueron auxiliados en Chile por el aviador Jorge Freyggang. Según la prensa chilena de la época, los británicos debían buscar un contacto de nombre "Andy" en aquel territorio desconocido. Freyggang, un ex miembro de la Fuerza Aérea de ese país, piloteaba un Beechcraft que fue de las primeras naves en sobrevolar el hundimiento del crucero General Belgrano. Se dice incluso que fotografió Goose Green escenario de una batalla decisiva de la guerra.

En mayo de 1982 Freyggang llevaba la palabra "Andy" pintada en una de las alas de su avión. Fue él quien llevo a Santiago a los tres tripulantes del Sea King. El viernes 4 de junio de 1982, cargó en el avión a su esposa, a sus dos hijos y a la empleada de la familia para regresar a Punta Arenas. Durmieron en Puerto Montt y el sábado despegaron hacia el sur. Nunca llegaron. Se cree que el avión cayó en el mar de Drake. Otro extraño giro en una historia alucinante.

DIARIO CLARIN

Zhukov

21-05-2007

MALVINAS 25 AÑOS

Este relato tomado de la pagina de la Fuerza Aerea Argentina narra la historia de la segunda oleada que ataco en San Carlos el 21 de Mayo de 1982 donde cayo mi comprovinciano y amigo de familia Daniel Fernando Manzotti.

Vaya mi homenaje y recuerdo para el y su familia.

El Callejón de las Bombas: segunda oleada

Ya a las 06:36 hs había despegado de El Palomar un Hercules KC-130, el TC-69, indicativo "Tigre", y para las 11:00 hs se encontraba orbitando en su punto de reabastecimiento listo para aprovisionar a los A-4 Skyhawk. El otro Hercules, TC-70 despegó de Río Gallegos a las 14:02 hs, y reabasteció a A-4 Skyhawk, al regreso del estrecho de San Carlos. También se encontraba en el aire, desde la primera oleada (09:30 hs), el avión HS-125 indicativo "Rayo", que controlaba la segunda oleada, lanzada desde San Julián, cuando estaba regresando la primera.

Tres A-4C Skyhawk, indicativo "Tero", armados con una bomba MK-17. Despegaron de San Julián a las 11:17 hs. Esta escuadrilla tuvo problemas técnicos en el reabastecimiento, regresó el jefe y el numeral. El Teniente Néstor López, solo en su bautismo de fuego, se incorporó a la sección siguiente, que se acercaba al punto de reabastecimiento aéreo y que resultó ser la "Pato", a la cual le falló también el numeral, Alférez Guillermo Martínez, por los mismos problemas. Arribaron a San Julián a las 13:00 hs.

Tres A-4C Skyhawk, indicativo "Pato", armados con una bomba MK-17. Despegaron de San Julián a las 11:25 hs. Tripulación: Capitán Eduardo Almoño, Teniente Néstor López y 1er Teniente Daniel Manzotti, pero se agregó a esta sección un nuevo integrante, el guía de la sección posterior, "Rondó", Capitán Jorge García (C-304), que había despegado solo pues a su numeral, Alférez Gerardo Issac, le había fallado la puesta en marcha. La escuadrilla, luego del reabastecerse, quedó integrada así: Capitán Eduardo Almoño (C-310); Teniente Néstor López, (C-309); Capitán Jorge García y 1er Teniente Daniel Manzotti (C-325). Abandonaron el reabastecedor a las 12:54 hs, ya estaban próximos al Punto 1 (51º 00' S / 60º 00' O), en ruta correcta al objetivo material.

Sobrevolaron la Gran Malvina y, próximos al poblado Chartres, fueron interceptados por una PAC de Sea Harrier, del 800 Sqdn, del Hermes. Los A-4C Skyhawk debieron desprenderse de las bombas y escapar, interceptados eficazmente por el radar de la fragata Brilliant, que cumplía de centro de información y control. Los Sea Harrier lanzaron los Sidewinders, que impactaron en los Skyhawk de Manzotti y López. Se visualizó una eyección propia y otra de un piloto inglés el que, aparentemente, en el combate aéreo, perdió el control del avión y se eyectó un instante antes que impacte contra el suelo.

El 1er Teniente Daniel Manzottl murió, aparentemente, debido a la alta velocidad con que se eyectó. Ocurrió al sur de Puerto Christmas; su cuerpo apareció el 24 de mayo. Los "Pato 1 y 3" arribaron a San Julián a las 14:30 hs.

Cuatro A4-B Skyhawk, indicativo "Mula", armados con una bomba MK-17. Despegaron de Río Gallegos a las 11:30 hs. Inicialmente fue integrada por el Capitán Pablo Carballo (C-204), el Teniente Carlos Rinke (C-231), el 1er Teniente Carlos Cachón (C-250) y el Alférez Carlos Carmona (C-214). El 1er Teniente Cachón regresó por fallas en el reabastecimiento y continuaron sólo tres aviones.

Efectuaron el cruce. Ya sobre la Gran Malvina, Rinke tuvo falla de transferencia de combustible y se le ordenó regresar. En el estrecho de San Carlos encontraron un buque de gran tamaño (algunas publicaciones lo dan como el Río Carcarañá, argentino). Esto no fue así, ya que los pilotos conocían su posición en Bahía Rey y, evidentemente, el buque atacado fue un transporte inglés.

No obstante, ante la duda, Carballo ordenó no atacar. La indicación llegó un instante tarde pues Carmona había ya lanzado su bomba por lo cual se le ordenó regresar a su base. Quedó sólo el Capitán Carballo para proseguir el raid hacia el norte, por la costa este del estrecho donde encontraría, en la Bahía Ruiz Puente, a la fragata Ardent. Le arrojó su bomba MK-17 de 1.000 lbs y escapó, perseguido por los cañonazos de aquella. Por la cantidad de humo que salía del buque, y los restos de material en el aire, presumieron que el impacto había sido en la cubierta. Los "Mula" regresaron a Río Gallegos a las 14:30 hs.

Este ataque y los posteriores a la fragata Ardent, fueron observados por el Alférez Egurza y el Soldado Coronel, desde Punta Cantera, quienes fueron testigos del hundimiento.

Cuatro A-4B Skyhawk, indicativo "Pico". Tripulación: Capitán Hugo Palaver (C-207), Teniente Daniel Gálvez (C-221), 1er Teniente Luciano Guadagnini (C-212) y Alférez Hugo Gómez (C-226). Despegaron de Río Gallegos a las 11:30 hs, (un numeral regresó desde el punto de reabastecimiento por fallas en el equipo), lograron llegar al estrecho de San Carlos, lo recorrieron de sur a norte, sin visualizar blancos. Arribaron a Río Gallegos a las 14:30 hs. El Alférez Gómez regresó a las 13:00 hs.

Finalizaba así la segunda oleada, la de los A-4 Skyhawk que, entre las 11:17 hs y las 14:05 hs, había herido de muerta a la fragata Ardent. Allí, quedaron para siempre otros dos gloriosos Halcones.

Zhukov

21-05-2007

MALVINAS 25 AÑOS

22 de Mayo

  • El Estado Mayor Conjunto difundió los comunicados Nos. 76. 78 y 79 sobre las acciones militares en Malvinas.

  • Naciones Unidas (AP): El ministro de Relaciones Exteriores argentino, Nicanor Costa Méndez, llegó al mediodía para intervenir en el debate del Consejo de Seguridad iniciado ayer en torno a la crisis de las Malvinas. Por la tarde, con su asistencia, continuó el debate. Un claro respaldo al cese inmediato de las hostilidades plantearon en su transcurso ocho países, entre ellos seis latinoamericanos: Uruguay, Venezuela, México, Cuba, Panamá y Guatemala. El cese de fuego fue planteado durante la sesión por la Unión Soviética y España, pero resultó elípticamente eludido por la embajadora yanqui.

  • Naciones Unidas (AP): La embajadora norteamericana Jean Kirckpatrick declaró: "Nosotros tenemos una vieja alianza y más que eso las más estrechas relaciones de amistad con Gran Bretaña, país del que derivan nuestras instituciones políticas, legislativas y línguisticas".

  • El presidente Galtierí hizo un tácito llamado a la "sensatez-" de Gran Bretaña y evitar en consecuencia se sigan sucediendo enfrentamientos; admitió que el enemigo ha logrado hacer pie en la zona de San Carlos. Sin embargo será muy difícil que las fuerzas británicas se repongan de las pérdidas sufridas. Personalmente aprecio que el costo lamentable de vidas y materiales que no buscamos y que ha sufrido Gran Bretaña es enorme... La sangre que se sigue derramando no es mi responsabilidad... Es responsabilidad de la "Señora NO", la señora Thatcher.

  • Londres (AP): Bombas y cohetes argentinos hundieron la fragata Ardent en una intensa batalla de mar y aire desatada tras el desembarco de las fuerzas anfibias británicas, dijo el secretario de Defensa, John Nott. Un cable de ANSA dice que un avión Aer Macchi de fabricación italiana fue el que infligió los mayores daños a la fragata Ardent, hundida en el Estrecho de San Carlos.

  • Bruselas (AP). La Alianza Occidental reafirmó su apoyo a Gran Bretaña y demandó el retiro argentino de las Malvinas

Fug

21-05-2007

Despues de aprender muchisimo sobre la guerra de las malvinas gracias ha este post, aun sigo sin comprender algunas cosas, como por ejemplo que se retirara a la infateria de mariana argentina, siendo las tropas mas preparadas, otra cosa es que aunque tubieran mucha artilleria y medios semipesados, no se hizo un gran o buen uso de el ¿?, al igual que no hubo uso de esta en contrabateria, ni contra los buques de desembarco en la bahia, que estaban practicamente fondeados, solo la aviacion se espuso contra ellos, y las piezas de 155 mm que tenian, aunque pocas tenian un buen alcanze.

Todo esto es fruto de la comentada inconpetencia de los mandos (cosa que puede creer) o en general del ejercito (bajo entrenamiento, etc, no digo con esto que no hubiera buenos militares, soldados y demas que los habria, aunque sin entrar en politica demasiado, quizas estaban mas acostumbrados a perseguir a ciudadanos que a su funcion principal, la de defender a esos ciudadanos de agresiones externas). o simplemente por motivos de la guerra en si.

Saludos.

MIGUEL WITTMAN

21-05-2007

Fug, te dejo 2 ó 3 consideraciones.

1-Lucha entre las Fuerzas Armadas Argentinas. Unas estaban a favor de la invasión de las islas y otras no. Uso de las diferentes aviaciones según las necesidades de Aviación o Armada, y no según las necesidades del teatro de operaciones. Cada una iba por su cuenta.

2-Temor a una invasión de territoio continental argentino por parte de Chile. Por eso se retiran las tropas mejor entrenadas y se mandan reclutas a las islas.

Saludos.

Zhukov

21-05-2007

Estimado Fug,con respecto a tus apreciaciones te traigo algo publicado aqui que tal vez responda en parte a tus preguntas,esta basado en un libro al que aprecio y hecho por una persona que admiro,si te es posible trata de leerlo ya que a mi juicio es muy recomendable.

.

Si les interesa un analisis profundo del desempeño de las Fuerzas Armadas Argentinas les recomiendo el Libro El Informe Rattenbach,Ediciones Fin de Siglo.Informe de la comision investigadora militar. ¿Cómo se creó esta comisión investigadora?La derrota fue tan vergonzosa que la Junta Militar derrotada tenía no sólo que cambiar a Galtieri sino también nombrar a una comisión investigadora militar de por qué se había perdido la guerra. Fue al teniente general Benjamín Rattenbach a quien le tocó la misión de presidir tal comisión. Comisión que era sólo de “análisis y evaluación”. Pero Rattenbach y su comisión en vez de producir un informe que dijera algo para ocultar todo, fue al fondo de la cuestión. Y lo dice en su informe final: “La fuerza, empleada equivocada e inoportunamente, no es el medio idóneo para hacer valer los derechos frente al adversario y ante la comunidad internacional”. >:( En los considerandos ya se establece que el clima no era el mejor para iniciar la invasión ya que “existía en numerosos países, particularmente en los países europeos, un rechazo hacia el gobierno argentino, por la cuestión de los derechos humanos”. Frase fundamental. Sobre la improvisación irracional de la dictadura, establece: “...las capacidades del enemigo han sido consideradas en forma poco profunda, al igual que el análisis de la probable reacción británica, no existiendo certeza acerca de qué documentos o funcionarios fueron consultados”. Y “el escasísimo aviso previo que se dio a las unidades propias para cumplir misiones de guerra provocó que se enviasen a Malvinas tropas sin adiestramiento ni equipamiento adecuado”. Se expresan claramente las “fallas de coordinación entre comandos”, la “falta de preparación del personal y material” y la “falta de información del enemigo”. Además, “no existía un plan de defensa de las islas en caso de que Gran Bretaña decidiera recuperarlas por la fuerza”. Improvisación total. Luego, el informe califica a las medidas de las tres armas como “irreflexivas y precipitadas” que la convirtieron “en una aventura militar, sobre todo cuando se hizo efectiva la reacción bélica británica”. Pero el dictamen de la comisión investigadora no se reduce a la responsabilidad de los militares sino también de los medios de información argentinos “que contribuyeron a una pérdida generalizada de oportunidad”. Luego, la investigación irá a la parte de preparación militar. La irresponsabilidad fue iniciar una guerra cuando “la clase 1963 no había completado su instrucción básica ni se había completado la instrucción elemental de tiro y combate”. “No se previeron las necesidades de orden logístico” que “fue causa de serios problemas de desnutrición” de los soldados. Además de la “falta de capacidad integral de la flota”. El 60 por ciento de las bombas argentinas sobre buques británicos “no explotaron porque no tenían su tren de fuego preparado para blancos navales”. Con respecto al comandante militar de Malvinas, general Menéndez, hay una frase en el Informe que lo avergüenza para siempre: “Observamos un escaso empleo de lo que nuestra doctrina señala como un arbitrio esencial para la conducción: la presencia del comandante”. Que en buen castizo quiere decir: El general Menéndez se borró. Al general Parada, el informe lo deja desnudo: “Existió en la Brigada Infantería III una profunda ignorancia sobre el estado de las Fuerzas, lo que tuvo su origen... en la ausencia del comandante, quien instaló su puesto de comando en una casa donde vivía con gran parte de su Estado Mayor y personal de seguridad. El general Parada concurrió a su Estado Mayor en pocas ocasiones. Su particular forma de mando le hacía no considerar los asesoramientos de su Estado Mayor”. Además, señala: “Para nuestra inteligencia militar, los enemigos fueron Chile en el marco externo y la subversión, en el marco interno”. En sus conclusiones dice del comandante, general Mario Benjamín Menéndez: “No exhibió ni evidenció las aptitudes de mando y arrojo indispensables en la emergencia, y no fue en esa oportunidad –única en su vida militar– el ejemplo y la figura que la situación exigía frente a las tropas”. Finalmente se encuadra en lo penal a Galtieri, Anaya, Mabragaña y Reposi en delitos que merecen la pena de muerte o reclusión por tiempo indeterminado y otras penas para altos jefes. Se llega así también a Astiz “por haberse rendido sin oponer resistencia”. Este informe es el mejor homenaje que puede hacerse,el de separar a los ineptos y cobardes de aquellos que ofrendaron su vida,lucharon con valentia por una causa justa. Vaya mi saludo a mis camaradas caidos. Por siempre Malvinas Argentinas. :) :)

Marcelo

21-05-2007

Pienso que Gran Bretaña nunca tuvo intenciones de llevar adelante negociaciones serias por un acuerdo,una vez enviada la flota,tenia la necesidad politica de llevar a cabo la toma de las islas.

Eso esta claro, pero yo me referia a las negociaciones de Paz Argentinas.

Fug

22-05-2007

Gracias Zhukov,  al final fueron a la carcel esos oficiales, que no se si deberian llamarse asi, pero el que manda decide, claro esta.  O fue un pantomima.

Bueno, supongo que ya de igual, deberian haberlos condenados a todos, por eso y otros crimenes.

Pues es una pena, por que con tropas mejor preparadas, hubiera cambiado el cuento algo. Por lo menos menos bajas argentinas, o quizas hubiera sido peor, no se, pues no esta mal lo de los que se rindieron, si estaba perdido, es una estupidez arriesgar hombres para nada,  por que el honor es por algo, no por nada.

Zhukov

22-05-2007

MALVINAS 25 AÑOS

23 de Mayo

  • El Estado Mayor Conjunto dio a conocer los comunicados N° 80, 81, 82, 83 y 84 sobre acciones militares.

  • Naciones Unidas (UPI): El ministro de Relaciones exteriores argentino Costa Méndez dijo hoy que "vino al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para atacar a Gran Bretaña por su desembarco en las islas Malvinas y no en busca de una resolución de tregua. "Hemos venido aquí a denunciar una agresión flagrante de Gran Bretaña, que no ha sido autorizada por la Carta (de la UN), ni por el Consejo de Seguridad, ní por la resolución 502, sostuvo el canciller".

  • "La Nación Argentina se adhiere al deseo de Su Santidad y con responsabilidad ante la historia, está dispuesta a compartir un cese de hostilidades que permita restablecer la paz y, en ese clima; buscar un acuerdo pacífico, honorable y justo". Así lo señaló en uno de sus párrafos la respuesta del Presidente Galtieri a la exhortación urgente y simultánea, formulada ayer a los gobiernos de la Argentina y Gran Bretaña por el Santo Padre.

  • Londres: El canciller británico expresó por televisión "que es muy probable la reconquista de las Malvinas en cuyo caso se tendrán en cuenta para el futuro los deseos de los habitantes, así como discutir con otros países un dispositivo de defensa sobre bases más amplias".

  • DYN: El buque de transporte británico alcanzado por proyectiles de la aviación argentina en la Bahía San Carlos, sería una nave de 3.270 toneladas de la serie "SIR". Así lo estimaron fuentes castrenses, aunque sin poder precisar con exactitud el nombre de la nave averiada.

  • Naciones Unidas (enviado especial de "Clarín"):El canciller argentino Nicanor Costa Méndez consideró "muy posible" una nueva reunión antes de fin de semana, del Organo de Consulta del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), aunque -señaló- "no necesariamente deberá hacerse a nivel de cancilleres".

  • Washington (AFP, EFE y UPI): Tras el desembarco británico en las Malvinas, que "constituye un cambio importante en la crisis, el secretario de Estado norteamericano Haig, previó el estancamiento de la actividad diplomática hasta que se registren modificaciones en la situación militar. Según Haig no ha variado la posición norteamericana, basada en respaldar a quienes aceptan el mandato de la ley y rechazan la agresión como modo de solucionar las disputas". Reiteró que Estados Unidos favorece la paz pero asistirá a Gran Bretaña con material militar. Insistió en que Washington "no va a involucrarse activamente en la guerra de las Malvinas" pero, "conforme a sus tratados con Londres proporcionará al gobierno de Margaret Thatcher ciertos niveles de asistencia".

  • Nueva York (AFP): La necesidad de emprender urgentemente todos los esfuerzos para lograr un cese de hostilidades en las Malvinas, fue afirmada ante el Consejo de Seguridad de la UN por el representante de Francia Luc de la Barre de Nanteuil.

Zhukov

23-05-2007

MALVINAS 25 AÑOS

24 de Mayo

  • El Estado Mayor Conjunto difundió los comunicados Nos. 85 y 86. En el último se reconoce que Gran Bretaña ha consolidado una cabeza de playa que tiene 10 km en sentido O-E (profundidad) y 15 km en sentido N-S (frente).

  • Se dio a conocer la nota que el 10 de mayo dirigió Fidel Castro a los presidentes de los países que integran los No Alineados, del cual es titular.

  • Respondió el Presidente Galtieri la nota de Fidel Castro.

  • La Cancillería informó que fue aceptada por el presidente de la XX Reunión de Consulta de ministros de Relaciones Exteriores de la OEA, embajador Valdéz Otero, el pedido formulado a través del representante argentino ante ese organismo, embajador Raúl Quijano, para realizar el jueves 27 de mayo una nueva sesión, por estimar que estan dadas las condiciones, para ello en vista de la extrema gravedad de la situación creada en la zona de las islas Malvinas.

  • Bruselas (AP): Ocho de los 10 países del Mercado Común Europeo (MCE) decidieron renovar las sanciones económicas contra la Argentina durante un período indefinido como demostración de apoyo a la actitud británica. Italia e Irlanda declinaron unirse a la medida que prohíbe las imporiaciones provenientes de la Argentina.

  • El gobierno argentino condenó la actitud de la CEE con un documento.

  • Naciónes Unidas (AP): Los cancilleres de la Argentina, Nicaragua, Panamá y Venezuela expesaron esta noche "el repudio de América Latina frente a la ofensiva guerrerista de Gran Bretaña contra el continente sudamericano", y expresaron "el anhelo de paz de nuestros pueblos y la esperanza de poder materializarlo", a través del Consejo de Seguridad.

  • Naciones Unidas (LR): Gran Bretaña informó oficialmente a la Cancillería uruguaya que considera al Río de la Plata como parte del Océano Atlántico y por ende, comprendido en la zona de exclusión, dijo hoy el delegado uruguayo ante la UN, Jorge Azar Gómez.

  • Londres (AFP): La fragata británica Antelope, gravemente averiada ayer por la aviación argentina fue abandonada el mismo día por su tripulación, según información proporcionada, hoy por el ministerio de Defensa británico. Posteriormente se confirmó el hundimiento de la nave.

  • Londres (AP): La primera ministra Margaret Thatcher comunicó hoy al Papa Juan Pablo II que Gran Bretaña no cesará la lucha por las Malvinas hasta que se hayan retirado las tropas argentinas.

  • Ciudad del Vaticano (ANSA): Parece ya cierto, aun cuando falta una confirmación oficial, que Juan Pablo II viajara el viernes 28 de mayo a Londres. Por el momento las fuentes de la Santa Sede no dijeron explícitamente cuáles fueron los motivos que indujeron al Papa a realizar un viaje que, a causa de la crisis de las Malvinas, parecía difícil de enfectuarse.

  • El canciller Costa Méndez dijo en Nueva York que "no descarta- la posibilidad de viajar a La Habana, Cuba, para asistir a la reunión ministerial que los países No Alineados celebrarán el sábado 29 de mayo".

  • Washington (AF y EFE): El presidente Reagan dijo que el objetivo de los británicos "es todavía el de llevar esta situación a un punto donde pueda ser resuelta por medios pacíficos, sin más pérdidas de vidas".

  • Londres (ANSA): El ministro de Defensa británico, John Nott, anticipó esta noche que en el futuro "despues de reconquistar las Malvinas por la fuerza", Gran Bretaña llegará a un acuerdo con los Estados Unidos o con Chile, Uruguay o Brasil para garantizar conjuntamente la libertad y autodeterminación de los isleños.

  • Nueva York (AFP-EFE): Mientras el ministro de Relaciones Exteriores Nicanor Costa Méndez anunció en Nueva York la decisión del gobierno argentino de "disminuir o retirar integralmente" a su personal militar de la Junta Interamericana de Defensa (JID), con sede en Washington, fuentes diplomáticas dejaron trascender en Buenos Aires que se estudian otras medidas, entre ellas el llamado del representante nacional ante la Casa Blanca, Esteban Tackacs

Zhukov

23-05-2007

Nuevos sellos postales.

Zhukov

23-05-2007

Una foto que tal vez les sirva a los ingleses para hacer un nuevo sello postal. ;D

HMS Sheffield Type 42 Destroyer,primer buque de guerra hundido en combate desde la WW2.

MIGUEL WITTMAN

23-05-2007

No urgues mucho en la herida... ;)

Moisin-Nagant

23-05-2007

Me ganaste de mano con las estampillas Zhukov  ;)

Aunque tengo algunas mas, ya las subire.

Zhukov

23-05-2007

Mark Knopfler,va a lanzar una nueva edicion en cd de 'Brothers in Arms' .En conmemoracion de los 25 años de la guerra.

Cuando salga la edicion de Playboy con Margaret Thatcher les aviso

Haz login o regístrate para participar