Malvinas 1982, apuntes de la guerra.

Balthasar Woll

30-07-2007

En lo del sentimiento "Nacional" estamos de acuerdo Marcelo.

Nadie ha dicho que los argentinos y sus reclamaciones sobre las Malvinas sean una invención de "fascistas locos", pero ya podeis darle vueltas que con diplomacia no creo que los ingleses suelten su presa y como prueba ahí tienes Gibraltar, somos paises aliados, los dos pertenecemos a la Unión Europea y a la OTAN  y aún así no lo sueltan ni a tiros.

Saludos

MIGUEL WITTMAN

30-07-2007

Lo de los tiros no ha sido probado.

Balthasar Woll

30-07-2007

Y eso quien lo dice, claro que ha sido probado, se probó en las Malvinas y se probó con el Peñon, en este último bien es verdad que hace mucho tiempo, pero se intentó. Seria muy dificil y costaria muchas vidas sacar a los ingleses de Gibraltar a tiros

Saludos

Moisin-Nagant

30-07-2007

Sin mencionar el apoyo popular que puedan obtener de los otros paises y las repercuciones economicas, diplomaticas, etc

MIGUEL WITTMAN

30-07-2007

Lo de los tiros no ha sido probado.

¿Cuando hemos intentado recuperar a tiros la soberanía de Gibraltar? Es a esto a lo que me refiero.

Günter

30-07-2007

Los siguientes eventos significativos en la historia de Gibraltar tienen lugar a principios del siglo XVIII, durante la Guerra de Sucesión Española. Inglaterra y Holanda, aliados del pretendiente austriaco, el Archiduque Carlos, forman una flota conjunta y atacan varias localidades de la costa sur española. El 4 de agosto de 1704, tras un gran bombardeo, logran la rendición de la guarnición de Gibraltar e izan la bandera del pretendiente en la fortaleza. Aunque tropas franco-españolas tratan de recuperar la localidad, no lo logran, al tiempo que la mayor parte de la población gibraltareña huye de la ciudad, estableciéndose en diversos emplazamientos de la zona (fundamentalmente en torno a la ermita de San Roque, origen del actual San Roque y en Algeciras, despoblada y en ruinas hasta entonces). La posesión británica sería reconocida en el Tratado de Utrecht en 1713, que puso final a la guerra. Por este tratado, España cedía a perpetuidad el peñón a Gran Bretaña sin jurisdicción alguna, estableciéndose no obstante una cláusula por la cual si el territorio dejaba de ser británico pasaría a ser español.

España hizo varios intentos para recuperar la plaza durante el siglo XVIII. El más duradero y persistente tuvo lugar entre 1779 y 1783, pero fue igualmente infructuoso. Al margen de la guarnición británica, en la la plaza se fue estableciendo población de origen diverso (fundamentalmente genovesa, pero también norteafricana, maltesa o judía) y finalmente recibió en 1830 el estatus de colonia. Durante el siglo XIX se acordó la creación de una zona neutral en el istmo entre el peñón y las fortificaciones españolas, cuya mitad más próxima a Gibraltar fue ocupada por los británicos posteriormente. La apertura del canal de Suez (1869) subrayó la importancia estratégica de Gibraltar.

Fuente wikipedia*

MIGUEL WITTMAN

30-07-2007

Entre 1779 y 1783. :o

Ok Gunther.

Balthasar Woll

30-07-2007

Veo que ya te ha contestado Günter.

Saludos

MIGUEL WITTMAN

30-07-2007

Sí, ha llovido mucho desde entonces. ;)

Zhukov

30-07-2007

Los Argentinos tenemos una deuda de sangre por Malvinas y muy fresca por cierto.

Volveran a ser nuestras de alguna manera y espero que por la via pacifica.

TITUS20050

30-07-2007

Sabes Moisin los indigenas o Kelpers como prefieren ser llamados no son indigenas sino que son importados de la Comunidad Britanica y hasta la invasion Argentina a las islas eran considerados por Gran Bretaña ciudadanos de 2 a o 3a categoria , que vivian en forma bastante precaria y su economia se basaba en la cria de ovejas y exportacion de lanas , combinada con algunos servicios de reaprovicionamiento de barcos pesqueros de diversas nacionalidades.

Ni siquiera las excursiones de turismo paraban en las Malvinas y, esos Kelper debia recurrir a la generosidad de los verdaderos dueños de las islas ,los Argentinos ,para recibir ayuda sanitaria enviar a sus hijos a las escuelas de nuestro pais recibir abastecimiento de los vuelos que aviones ingleses hacia a la gran Malvina mensualmente , recurrir a Buenos Aires a comprar todo lo que sus ciudadanos de 1a ingleses no les enviaban pues era muy costoso el flete debido a que no tenian retorno de carga

Pero o maravillas de la guerra , cuando lamentablemente fuimos derrotados, todo cambio , es decir los amos Ingleses no pudieron seguir ignorando la existencia de 2000 personas olvidadas durante mas de 100 años y enviaron una fuerza permanente d 2500 hombres, una escuadrilla de aviones Harrier ,Helicopteros lanchas patrulleras y un par de fragatas

Para cuidar el espacio maritimo alrededor de las islas que piratas al fin nos robaron miserablemente

Pero eso, les permitio buscarles un negocio productivo a los Kelpers , las lisencias de pesca en el espacio maritimo de la zona de esclusion para no tener que gastar mucho mas de los 2000 millones de libras que les cuesta mantener a los habitantes y a las tropas pues , a nosotro nos costo la derrota , un desastre economico y el regreso de la bendita democracia , pero a ellos le costo esa cifra y les seguira costando durante los proximos años pues son tan cobardes que aun con nuestras fuerzas armadas  disminuidas y empobrecidas de tal forma  por los gobiernos que supimos conseguir ,tienen miedo de que los volvamos a invadir.

Por eso es muy dificil mantener una discusion mas o menos logica con los isleños pues para nosotros no son indigenas son ciudadanos britanicos ,estatus que siempre les dimos y que antes de la invacion siempre nos agradecieron pues, Argentina con el unico interlocutor valido con quien debe discutir es con Inglaterra y los argentinos y las sucesivas generaciones que nos sigan seguiran reclamando la soberania Argentina sobre las Islas Malvinas como dijo Marcelo "Por la razon o por la fuerza" estare equivocado o no pero creo que es un sentimiento que todos los argentinos compartimos

Moisin-Nagant

30-07-2007

Yo no me refiero a los Kelpers, hiba a establecer un punto pero no quiero desvirtuar mas el tema, y no tiene sentido discutirlo porque aqui nadie va a cambiar de idea.

Marcelo

30-07-2007

En lo del sentimiento "Nacional" estamos de acuerdo Marcelo. Nadie ha dicho que los argentinos y sus reclamaciones sobre las Malvinas sean una invención de "fascistas locos", pero ya podeis darle vueltas que con diplomacia no creo que los ingleses suelten su presa y como prueba ahí tienes Gibraltar, somos paises aliados, los dos pertenecemos a la Unión Europea y a la OTAN  y aún así no lo sueltan ni a tiros.

:), no puedo decir que estes equivocado.

Por eso es muy dificil mantener una discusion mas o menos logica con los isleños pues para nosotros no son indigenas son ciudadanos britanicos ,estatus que siempre les dimos y que antes de la invacion siempre nos agradecieron pues, Argentina con el unico interlocutor valido con quien debe discutir es con Inglaterra y los argentinos y las sucesivas generaciones que nos sigan seguiran reclamando la soberania Argentina sobre las Islas Malvinas como dijo Marcelo "Por la razon o por la fuerza" estare equivocado o no pero creo que es un sentimiento que todos los argentinos compartimos

Asi se habla.   :)

Por cierto si tiene un buen traductor a mano les recomiendo este Articulo del diario "The guardian" "

El reclamo argentino sobre las Malvinas es uno bueno todavia  ;D

http://www.guardian.co.uk/comment/story/0,,2047846,00.html

Marcelo

01-08-2007

;D

Fuente: Seprin 05/07/07 

En campeonato mundial en Londres descubren camiseta por Malvinas 

Fue la delegación Argentina de Taekwondo que compitió en Inglaterra .

Para la argentina se obtuvo la medalla de oro en modalidad formas cinturones negros IV dan adultos de la mano de Sebastian Freire (integrante del grupo escorpio) donde compitio con mas de 100 adversarios en la misma modalidad.

En el acto de entrega de las medallas los jóvenes se descubrieron una camiseta que dice en castellano y en Ingles: Las Malvinas son argentinas. No son Flakland Island. Los Organizadores pidieron que se pusieran los buzos para tapar la leyenda.

8º open de taekwondo en Birminghan, Inglaterra. disputado el 30 de junio y 1º de julio donde la delegacion de argentina viajo con mas de 50 competidores.

El dia Jueves 5 de Julio se recibirá a la seleccion argentina y especialmente al Grupo ESCORPIO en el Aeropuerto EZEIZA a las 9:00 hs.

Estaran presentes distintos centros de Veteranos de Guerra junto con el Centro Patriotico del Mercado Central y la Fundacion Regimiento 25 de Infanteria.

MIGUEL WITTMAN

01-08-2007

Interesante, aunque el deporte no debería mezclarse.

Haz login o regístrate para participar