Malvinas 1982, apuntes de la guerra.

MIGUEL WITTMAN

08-08-2007

Yo no.

Deleted member

08-08-2007

-¡Upyour hand!, ¡upyour hand! (Arriba las manos). Losito estaba muy débil y el inglés lo notó: dejó su ametralladora, y quitándole el fusil, tomó al oficial por la chaquetilla para sacarlo, del fondo, con palabras de aliento. -No problem. no problem, is the war (No hay cuidado, es la guerra) Le hizo un torniquete en una pierna y le inyectó morfina de una jeringa descartable que sacó de su pecho, luego de lo cual le pintó una M en la mejilla. Enseguida pidió auxilio para transportarlo. Los británicos ataron las manos de sus prisioneros mientras los revisaban, y luego volvieron a soltarlos. indicándoles que recogieran o sus heridos y muertos. Ellos también comenzaron a atender a los de uno y otro lado, juntando las armas y correaje de aquellos; algunos mantenían apuntados a los Comandos ilesos, El capitán Rod Boswell, con una libreta en la mano, pasaba lista a voces para conocer sus bajas. Los que aparentaban estar más graves eran los tenientes primeros Brun y Losito, completamente cubiertos de sangre; el Teniente Daniel Martinez fue interrogado para saber si había sido tocado: -No problem -contestó, ignorante del balazo que habla recibido en un pie. En un grupo estaban reunidos Medina, Valdivieso y algo alejado Losito: se acercó Pedrozo quien se había hecho reconocer como enfermero- con su brazalete ostentando la Cruz Roja colgado de la mano. acompañado de su custodio, y controlando el pulso de Omar Medina, y dijo: -Quedate tranquilo; no tengo nada para darte ahora; esto está coagulando bien. Acordate de soltar el torniquete para que circule la sangre. Al suboficial lo había vendado un inglés. Otro que se aproximó comenzó a tratarlo con un paquete de curaciones; la hemorragia hizo que el sargento primero se desmayara por un momento.

Un gran relato que muestra la brutalidad de las tropas inglesas, y el profesionalismo de los comandos argentinos, que se ocultaron en un lugar tan obvio para pasar la noche como casa en medio de la nada y se dejaron sorprender por sus enemigos en la madrugada

Zhukov

08-08-2007

No digo que no tenga un desorden de doble personalidad..pero no para tanto Zhukov.  ;D

Disculpa estimado Marcelo,es que habia tomado la pastilla roja en vez de la azul.......cosas de la edad. ;D ;D

Marcelo

08-08-2007

:D :D

Tres imagenes mas sacadas que nadie vio.

Seccion de Blow pipe del Bat Comandos 601 en accion, 21 de mayo.

Flt Lt William Glover de la RAF, rescatado del la aguas frente puerto Howard, el piloto britanico fue abatido con el misil made in UK.

Los restos del Harrier GR 3.

Y pensar que alguien queria deshacerme el topico para hablar de los indigenas en este topico, que vergüenza.

TITUS20050

09-08-2007

Marcelo impactantes las fotos y me levantan un poco el espiritu viendo a mis hermanos combatiendo de igual a igual

Marcelo

09-08-2007

Ese es el espiritu.

me voy a dormir.  ;)

Wittmann

09-08-2007

Y pensar que alguien queria deshacerme el topico para hablar de los indigenas en este topico, que vergüenza

No hace falta ser grosero, el tópico aunque seas su creador es de todos, y el que quería "hablar de los indígenas" es un moderador de este foro que merece el mismo respeto que tu.

Saludos, y continuemos.

Balthasar Woll

09-08-2007

Opino igual que Wittmann, Marcelo ¿a que viene esa puntilla?, ese forista tiene el mismo derecho que tú a opinar, te guste o no cada uno tiene/tenemos sus/nuestras ideas sobre el tema y este topico a pesar de que lo hayas abierto tú es de todos al igual que todos los demas topicos del foro.

Saludos

Marcelo

09-08-2007

Grosero yo ?

ese forista tiene el mismo derecho que tú a opinar, te guste o no cada uno tiene/tenemos sus/nuestras ideas sobre el tema y este topico a pesar de que lo hayas abierto tú es de todos al igual que todos los demas topicos del foro

Bueno seria muy tonto si negara esa posibilidad, pero cada cosa en su lugar muchachos...cada cosa en su lugar. ::)

Marcelo

28-08-2007

Lo de "callejon de la bombas" no era broma.  ::)

Por cierto no se si lo habran notado pero todos loa barcos atacados en esa foto son transportes, lo digo por que existe el mito de que la aviacion no ataco los transportes, los ataco el problema es que hundio solo uno ( atlantic conveyor) destruyo otro (HMS sir Galahand) dejo completamente inutilizado uno mas ( HMS sir Tristam) y daño varios pero ninguno de consideracion.

Gallo Rojo

29-08-2007

Por cierto no se si lo habran notado pero todos loa barcos atacados en esa foto son transportes, lo digo por que existe el mito de que la aviacion no ataco los transportes, los ataco el problema es que hundio solo uno ( atlantic conveyor) destruyo otro (HMS sir Galahand) dejo completamente inutilizado uno mas ( HMS sir Tristam) y daño varios pero ninguno de consideracion.

No es por polemizar, pero me parece que lo que se dice no es que las FAA no hayan atacado transportes, si no que su blanco principal eran los Portaaviones británicos.

Al Atlantic Conveyor lo hundieron los Super-Etendart de la Marina cuando trataban de darle al HSM Hermes (ya hablamos de esto en el topico, hay un video de U-Tube muy interesante que vos pusiste y del que yo traduje el audio).

Según creo los transportes como el Sir Galahand y el HMS Sir Tristam fueron más bien 'blancos de oportunidad' que objetivos prioritarios (obviamente que las salidas contra esos buques fueron cuidadosamente planificadas, cualquier acción de la aviación lo es). Hay un post de Titus (creo) que describe el ataque al Galahand pero no lo he revisado antes de postear esto.

A lo que voy es a que si la Flota Inglesa está en pleno desembarco, obviamente la FAA y la Marina les van a tirar todo lo que tengan encima y contra todo lo que encuentren (fuera transporte, fragata, lanchón de desembarco... o cazcarón de nuez si tenía la Union Jack)

Sobre si hubiera sido mejor concentrarse en los buques de logística (no necesariamente transportes) ya hablamos un poquito también.

Yo he escuchado buenos argumentos (algunos de fuentes británicas) diciendo que eso hubiera sido más eficaz... claro que es un poco 'contra-fáctico', porque si el exoset que le da al Atlantic Conveyor le hubiera pegado al Hermes... pues quizá el Alimirantazgo inglés estaría diciendo la buenísima idea que tuvieron los 'Argies' de atacar sus portaaviones.

Hace poco estuve discutiendo esto con un amigo italiano, que es Doctor en Relaciones Internacionales él sostenía que atacar a los portaaviones había sido una estratégia acertada. De hecho, escribió un ensayo sobre esto.

A propósito: me mandó el ensayo. Si a alguien le interesa, se lo puedo mandar... o lo puedo postear aquí.

Es un archivo pesado (aclaro por si hay límites de 'peso' sobre lo qeu se puede postear) y está en inglés, en pdf

Gallo Rojo

29-08-2007

Hace poco estuve por Buenos Aires y vi 'a la pasada' un nuevo libro sobre Malvinas...

El título es algo así como "Prisionero Número ####" (no recuerdo el número). El autor es un militar que estuvo en Malvinas y después también en fuerzas internacionales de paz (el tipo de actividades a las que por suerte se dedica el ejército argentino el tiempos democráticos).

¿Alguien lo leyó? ¿Está bueno?

Lo único que sé es lo que leí en la solapa y en la primera página: que al tipo no le gustó 'Iluminados por el Fuego' (claro, si es un bodrio, aunque sospecho que no fue por las falencias narrativas que no le gustó el film), y que por eso se le dio por escribir el libro

¿Alguien sabe de algún otro libro reciente sobre Malvinas que valga la pena leer?

Zhukov

31-08-2007

La Prensa Inglesa durante Malvinas.

https://mundosgm.com/smf/index.php?topic=2139.0

Zhukov

31-08-2007

Malvinas 25 años

Imagenes.

[color=blue]En la guerra de Malvinas murieron 649 soldados argentinos. La Junta Militar no pidió la repatriacion del los cuerpos. La mayoría fue enterrada en fosas comunes en las Islas por los ingleses.Esta foto fue tomada por cámaras británicas.[/color]

[color=blue]Una foto particularmente curiosa: un soldado argentino, ya rendido, se ríe y hace la venia ante el fotógrafo inglés. [/color]

[color=blue]La guerra terminó. Demacrados, exhaustos, pero —aun así— sonrientes, los soldados argentinos cargan sus equipos; vuelven a casa después de la rendición del 14 de junio.[/color]

[color=blue]Un campamento de prisioneros argentinos en las Islas. La foto fue tomada por soldados ingleses y está en los archivos del Imperial War Museum de Londres.[/color]

[color=blue]Izquierda:Muchos de los prisioneros argentinos regresaron al continente a bordo del Canberra, un crucero de lujo inglés. El salón de baile sirvió de dormitorio.

Derecha: Siguiendo la tradición, un piloto de caza pinta en la trompa de su avión la silueta del Glasgow, el buque inglés impactado por sus misiles.[/color]

[color=blue]Izquierda:Foto encontrada por los británicos y llevada al Imperial War Museum de Londres donde la explican así: “Un soldado argentino desgraciado y muerto de frío bebe de un coco”. [/color]

[color=blue]Derecha: La defensa argentina: La cohetera de un Pucará sobre un tobogán de plaza como improvisada plataforma de tiro. [/color]

Fuente:Libro , Cruces: idas y vueltas de Malvinas, Federico Guillermo Lorenz y María Laura Guembe

Moisin-Nagant

31-08-2007

Un par de cosas.

La primera foto creo que seria mejor eliminarla.

Los soldados sonrien porque se termino la guerra.

Y que ignorancia decir que estaba bebiendo de un coco.  <<19 <<19

Haz login o regístrate para participar