Actividades llevadas a cabo, por los buques hospital de mayor porte de la Regia Marina, durante el periodo de la Segunda Guerra Mundial.                                                                        Aquileia.- Construido en 1914 en Amsterdam. Requisado por la Regia Marina el 25 de mayo de1940 , y el 13 de Junio inscrito como buque         hospital dotado de 670 camas, siendo junto con el California, las dos únicas naves hospital italianas en servicio en la fecha que Italia entró en la         WWII.              La vejez del sistema motor causó muchos problemas y fallas, a menudo obligando a la nave a avanzar a baja velocidad o pasar largos períodos de         tiempo en reparación.              El Aquileia fue también el primer buque hospital de la Regia Marina en efectuar una misión en el conflicto: el 18 de Junio 1940, de hecho, la         unidad cumplió una misión de evacuación heridos y  enfermos de Libia  (en Bengasi y Tobruk). En esta ocasión la lentitud de los servicios terrestres,         administrados por la Autoridad General del Ejército necesitó diez días,  para concentrar menos de 200 heridos y enfermos en el puerto.               El 13 de octubre de 1940, elAquileia fue el primer buque hospital italiano en  llevar a cabo una misión de rescate, siendo desviado y enviado         a las aguas del sudeste del Cabo Passero  y este de Malta para buscar algún superviviente de la batalla que tuvo lugar en la noche del 11 y 12 de         octubre y la mañana del 12 entre  torpederos italianos (tres torpederos de la Iª escuadra y cuatro destructores del XI escuadrón) y  cruceros británicos,         que costó  la pérdida del destructor Artigliere y de los torpederos  Airone y Ariel. El buque hospital y dos de sus motolanchas peinaron la         zona de batalla durante los tres días siguientes, en unas condiciones de mar gruesa, pero sólo avistaron restos de naufragios y algunos cadáveres; en         cuanto a los 225 supervivientes (100 delArtigliere, 84 del Airone, y 41 del Ariel), en comparación con 325 muertes, habían sido         rescatados por unidades italianas y británicas presentes en la zona de la batalla,  torpederos, lanchas MAS y los hidroaviones llegados de Augusta (la         operación de rescate fue facilitada por el hecho de que el comandante del crucero pesado HMS Yorkseñaló claramente, en una frecuencia de         escucha internacional, la posición de los náufragos,  elección aprobada por el comandante de la Flota del Mediterráneo, el almirante Andrew Browne         Cunningham, y severamente criticada por el primer ministro británico Winston Churchill).              Durante una de sus primeras misiones en Albania, el Aquileia transportó a aquel territorio a Edda Ciano, la hija de Benito Mussolini, inscrita         como enfermera de la Cruz Roja.              En la noche del 9 de dicbre de 1940, el buque hospital, en las maniobras para atracar en el puerto de Bari, al retorno de una misión de transporte y         cuidado de enfermos, desde el frente de Albania, colisiona, sobre todo debido al fuerte viento, con el gran transporte de tropas Sardegna ( con a         bordo 3000 Alpinos destinados  a Valona) y luego fue a su vez embestido por la motonave alemana  Ruhr, a la salida del puerto, restregandose          costado contra costado, causando graves daños en el lado de estribor , que requirieron 24 días de reparaciones.              En abril de 1941 la unidad efectuó tres misiones de repatriación de heridos y  enfermos (que sufrían principalmente de congelación, disentería,         nefritis, fiebre entérica, pleuresía, reumatismo) de Albania.              El 13 de agosto de 1941, el barco llevó a término, con la llegada a Brindisi, una de las numerosas misiones de transporte desde Albania.              En la noche del 3 de diciembre de 1941, el Aquileia, en navegación, correctamente iluminado y reconocible, fue atacado por bombarderos         británicos, pudiendo evitar, con un pronto giro a estribor, un torpedo que pasó a unos pocos metros de la proa . El incidente fue denunciado a las         autoridades internacionales en Ginebra, pero la protesta no fue escuchada . El 15 de diciembre el barco, afrontando  un mar agitado y, a pesar de         haber sufrido averías graves en los sistemas eléctricos, alcanzó Bardia (asediada por las tropas británicas desde el 7 de diciembre), donde, a pesar de         las condiciones climáticas adversas, se embarcó, gracias a la habilidad de la tripulación , 581 heridos, 200 de ellos en  camilla. Tras partir, el mismo día,         el Aquileia se topó con el barco hospital británico Somersetshire, llegando a Italia sin más problemas.              El 23 de enero de 1942, el buque hospital sufrió daños por una fuerte explosión ocurrida mientras la unidad navegaba por el canal de Sicilia .              El 1 de abril de 1942, el Aquileia identificó y rescató a cuatro aviadores británicos que estaban señalando su presencia con una linterna .              El 15 de junio de 1942, después de la Batalla di mezzo Giugno, la unidad fue enviada al Mediterráneo oriental, junto con el barco hospital Città           di Trapani, para buscar a otros supervivientes, si los hubiere, del crucero pesado Trento, alcanzado por un avión torpedero, que lo inmovilizó,          y terminado por el submarino HMS Umbra posteriormente. Sin embargo, los destructores de escolta ya habían salvado a 602 supervivientes de         los 1150 miembros de la tripulación del Trento, por lo que la búsqueda fue en vano.              El 3 de septiembre, el barco transportó a 20 sanitarios alemanes a Marsa Matruh y 6 toneladas de suministros médicos destinados al Afrika Korps].         El mismo 3 de septiembre, de día, la unidad fue atacada por aviones torpederos y  después del lanzamiento de torpedos, ametrallada,  saliendo ileso         del ataque . En noviembre de 1942, el Aquilea fue el último buque hospital en dejar Marsa Matruh, ahora cerca de la caída en manos de las tropas         británicas.              En la tarde del 26 de abril, 1943, el Aquileia, navegando en condiciones climáticas favorables, sin viento y el cielo claro, fue ametrallado por         aviones cuatrimotor norteamericanos, siendo dañado por algunas esquirlas. Tres días después, el 29 de abril, la nave fue nuevamente ametrallada por         un avión estadounidense, sufriendo solamente daños irrelevantes . En el mismo periodo, el barco recuperó (en dos episodios distintos) un aviador de la         Luftwaffe y uno de la USAAF, llevando también a bordo 111 entre marineros y soldados procedentes del destructor alemán Hermes,         bombardeado y severamente dañado por 32 bombarderos aliados, en un ataque a las 11.30 de la mañana del 30 de abril frente a Cabo Bon (en la         misma ocasión fue hundido el destructor italiano Leone Pancaldo, con la muerte de 156 de los 280 hombres de la tripulación, mientras que el         Hermes, reducido a una ruina y con 23 muertos a bordo, fue remolcado a La Goletta, donde se autohundió el 7 de mayo, a la caída de Túnez).              En mayo de 1943, el buque hospital participó en la evacuación de heridos, enfermos y personal médico de Túnez, ahora cerca de caer. Después de         la ocupación aliada de los puertos de Túnez y Bizerta (7 de mayo 1943) los restantes heridos y personal médico se reunieron en la playa de Kélibia, de         donde se recuperaron cerca de 600 personas, a pesar del tiempo desfavorable . El 7 de mayo, el Aquileia, mientras embarcaba, junto con el         buque hospital Virgilio, heridos y personal médico de la playa de Kélibia , fue bombardeado en vuelo a baja cota, por un bimotor de la USAAF,         que no causó daños, y más tarde en  el mismo día  fue detenido por los destructores británicos Jervis, Nubia y Paladin, e inspeccionado por un         piquete de marineros que, a pesar de no haber encontrado irregularidades, sugirió al comandante del barco italiano “no ser visto de nuevo en estas         partes ".              En julio-agosto de 1943, la nave participó en las operaciones de evacuación sanitaria en Sicilia, después del desembarco aliado. En julio, el          Aquileiay los barcos hospitales Virgilio y Toscana efectuaron cinco misiones, embarcando cerca de 3400 entre heridos y enfermos         graves, tanto alemanes como italianos, reunidos en las playas de Sant 'Agata, y Ganzirri (estrecho de Messina), y en agosto las mismas tres naves         efectuaron  tres misiones más, hasta el día de la caída de Messina, el 17 de agosto, recuperando otros 3000 enfermos.  Durante estas misiones, el 6 (o         7) y el 16 de agosto, el Aquileia fue atacado y ametrallado por la aviación anglo-estadounidense, superando intacto ambos ataques . En el         primero de ellos, ocurrido frente a Ganzirri, una escuadrilla de aviones bombardearon las lanchas de desembarco  que transportaban a los heridos de la         playa al barco hospital, que fue a su vez atacado, mientras que en el segundo el Aquileia fue ametrallado en las aguas frente Gioia Tauro. El         Aquileia y Toscana fueron los últimos barcos hospitales en abandonar las orillas del estrecho de Messina, bajo constantes ataques aéreos.              A la proclamación del armisticio (8 de septiembre de 1943) el barco se encontraba en La Spezia, donde el 9 de septiembre de 1943 fue capturado         por las tropas alemanas , que desembarcaron la tripulación militar y militarizada . Incorporado a la Kriegsmarine, el barco reanudó el servicio, con         tripulación mixta italiano-alemana, en octubre de 1943, siendo enviado a Orán para un intercambio de prisioneros. El 27 de octubre, el Aquilea,         que partió de Marsella, llegó a Barcelona con varios cientos de prisioneros neozelandeses, para un nuevo intercambio. El barco también se usó como         transporte de tropas entre las costas italiana y francesa.              Gravemente dañado el 15 de diciembre de 1943 durante una incursión aérea estadounidense en Marsella, el Aquilea fue puesto en desarme         poco después (según otras fuentes, el barco hospital se hundió debido a uno o dos incendios en el puerto de Marsella el 15 de diciembre de 1943,         quedando parcialmente emergido  y luego recuperado y hundido por los alemanes para bloquear el puerto el 26 de junio de 1944).              Bajo las ordenes de la Regia Marina, durante la Segunda Guerra Mundial, el Aquileia había llevado a cabo 84 misiones (81 para el transporte         de enfermos y tres para el rescate) como  barco hospital (siendo el barco hospital italiano que llevó a cabo el mayor número de misiones), recorriendo         un total de 63,000 millas  y transportando la cantidad de 12,799 (entre heridos y náufragos) y 38,303 enfermos.                                                     =====================================                                                                  California.- Construido en 1920 en Greenock. Es requisado por la Regia Marina el 23 de Mayo de 1940, e inscrita el 13 de Junio como buque         hospital, dotado con 770 camas, siendo junto con el Aquilea, las dos únicas naves hospital italianas en servicio, cuando Italia empezó a participar en la         Segunda Guerra Mundial.              En julio de 1940, el California llevó a cabo dos misiones a Libia . El 20 de julio de 1940, el buque hospital, llegó a Bengasi, embarcó, además         de los enfermos entre las tropas que operaban en  Cirenaica, también los heridos del crucero ligero Giovanni delle Bande Nere, dañado el día         anterior durante la batalla de Cabo Spada . El barco regresó a Nápoles a fines de mes.              Es de nuevo  enviado a Bengasi,  y estando el buque hospital amarrado en el puerto hubo un ataque aéreo inglés (realizado por nueve  Fairey         Swordfish del 815 Escuadrón de la Arma Aérea de la Flota lanzados desde el portaaviones Illustrious) en la noche del 16 al 17 de septiembre de         1940, en la cual (o inmediatamente después de lo cual, a causa de las minas soltadas por alguno de los aviones en la bocana del puerto) se hundieron         los destructores Borea y Aquilone y los vapores María Eugenia y Gloriastella, y resultaron gravemente dañados el torpedero         Cigno y la motonave Francesco Barbaro, así como, de manera ligera, el remolcador Salvatore Primo, el destructor Turbine y         el pontón viga Giuliana . Durante el ataque, el California fue sobrevolado por dos de los aviones, pero no lo atacaron, prefiriendo lanzar         sus bombas contra el Cigno y el Gloriastella. Durante la noche y la mañana del 17 de septiembre el buque hospital participó activamente         en el cuidado de los muchos heridos entre los tripulantes de las unidades afectadas  (incluyendo la mayoría de los náufragos del Aquilone, al         chocar con  dos minas al tratar de salir del puerto ).              Unos días más tarde, a las diez de la noche del 19 de septiembre, durante un nuevo ataque aéreo británico contra Bengasi, el California fue         levemente dañado por la metralla. Dado que el barco del hospital estaba débilmente iluminado por orden del Comando Marino de Bengasi, en virtud de         las reglas de oscurecimiento, y por lo tanto no era reconocible, el incidente no fue denunciado.              El barco también llevó a cabo misiones de transporte de heridos y enfermos desde Albania, como la del 14 al 18 de diciembre de 1940, de Bari a         Valona y regreso.              En la noche entre el 10 y el 11 de agosto de 1941, el California, mientras que estaba anclado, oscurecido, en la bahía de Siracusa, fue         alcanzado por un torpedo (un poco después de las once de la noche del 10 de agosto ) lanzado por un avión torpedero británico, en un ataque aéreo         que terminó a las 00.25 del 11 . Hubo una víctima entre la tripulación, y el barco, fuertemente cargado, se detuvo sobre un fondo de diez metros,         permaneciendo con la popa semisumergida, e incluso el puente de cubierta , mientras la zona central y la proa permanecían emergentes. La         propaganda italiana hablaba de un ataque intencionado pero, teniendo en cuenta que el barco tenía las luces apagadas, las mismas consideraciones         sobre el episodio del 19 de septiembre de 1940 valían . Tres meses después del hundimiento,  tres aviadores británicos del  mismo Escuadrón autor del         ataque, estrellados en Sicilia con su avión debido al mal tiempo, fueron interrogados por el Mayor del Servicio de Inteligencia Militar del Ejército,         Alberto Bechi Luserna y afirmaron que aviones de reconocimiento británicos habían fotografiado al California, identificándolo como un barco         hospital, el 10 de agosto de 1941, pero las tripulaciones que iban a participar en el ataque, recibieron una foto modificada, en la cual el barco aparecía         sin las cruces rojas identificativas. Esta versión nunca ha sido confirmada o negada por fuentes oficiales .              Gracias a las aguas poco profundas, fue posible recuperar una gran parte del mobiliario y equipo sanitario,  que luego se utilizó para instalar, en         noviembre de 1941, en el buque hospital Città di Trapani .              Las operaciones de recuperación del barco, que comenzaron el 17 de agosto de 1941 y participaron pontones y remolcadores, se vieron frustradas         no solo por los efectos del mar agitado, que dañó y forzó el casco, sino también, por un serio incendio declarado a bordo y finalmente una fuerte         tormenta marina. que, el 13 de octubre de 1941, causó el hundimiento completo del California . El casco del buque hospital, recuperado en el período         de la posguerra, solo pudo ser demolido.              Durante la Segunda Guerra Mundial, el barco había llevado a cabo un total de 32 misiones , transportando un total de 24,000  pacientes, entre         enfermos y heridos.                                                                                                                  Hundimiento del B.H. California.                                                                                                                                                                                               =====================================                                                                  Gradisca.- Construido en 1913 en Glasgow. Fue requisado en Mayo de 1940 por la Regia Marina, e inscrita en el mes de Junio como buque         hospital, dotado de 760 camas. Entró en servicio en agosto de 1940, y ese mismo mes, fue enviado a Libia en su primera misión.              El 28 de marzo de 1941 el Gradisca  embarcó en Valona (Albania) a 704 entre heridos y enfermos, la mayoría en camilla, llegando a Tarento poco         después de las diez de la mañana del 29 . A poco de su llegada, el barco recibió la orden de volver al mar para llevar ayuda a los supervivientes de la         batalla de Cabo Matapán, concluida en la noche del 28 al 29 de marzo, con una fuerte derrota para la Regia Marina, que había  perdido  los cruceros         pesados Zara, Pola y Fiume y los destructores Alfieri y Carducci.              De los 3.465 hombres embarcados a bordo de los cinco barcos hundidos, 1.023 se habían recuperado durante la noche y primeras horas de la         mañana del 29 de marzo, por destructores británicos, a pesar de que habían abandonado la zona por temor a los ataques aéreos alemanes (el único de         los cuales, sin embargo, se produjo a las 15:30 del 29 de marzo contra el portaaviones Formidable, navegando al sur de Creta), mientras  otros         139 sobrevivientes habían sido rescatados el 29 de marzo por destructores griegos. Antes de partir el Gradisca tuvo que desembarcar a los         enfermos de Albania, una operación que, aunque llevada a cabo con la mayor rapidez posible, se pudo terminar, (también debido al hecho de que la         mayoría de los pacientes iba  camilla), sobre las 14,30. Ultimada la bajada a tierra de los enfermos, entre las 15 y las 15.30, el buque hospital zarpó         para dirigirse hacia las aguas del cabo Matapán . La búsqueda fue facilitada por el hecho de que el comandante de la flota mediterránea, Almirante         Andrew Browne Cunningham, al abandonar el área de la lucha mandó en claro, via radio,  la posición de los supervivientes (35 ° 30 'N y 20 ° 50' E  ),          sugiriendo el envío de un barco hospital . Después de pasar las barreras y seguir al piloto por la ruta de seguridad, el Gradiscacomenzó a         navegar hacia el punto 35 ° 30 'N y 20 ° 50' E, a la velocidad máxima (el Gradisca era el más rápido de los barcos hospitales italianos ), en         condiciones climáticas adversas (mar embravecido y fuerte viento del suroeste) . En la mañana del 30 de marzo, el buque hospital continuó su ruta a         una velocidad media de 14 nudos, y a las 19,25 divisó restos no identificados y manchas de nafta en la posición 35 ° 33 'N y 20 ° 55' E,  comenzando          la búsqueda de posibles náufragos  en la posición indicada por el mensaje británico, variando la ruta varias veces pero sin poder encontrar nada .              En la noche entre 30 y 31 la velocidad se redujo a 6.5 nudos, y a las 00.30 del 31 recibió un mensaje de Supermarina, que fue reportado por el         avistamiento de balsas por aviones italianos, también comunicando el envío de aviones al amanecer para facilitar la búsqueda: el Gradisca se         dirigió al área indicada y por la mañana avistó primero dos minas,  que se intentó explotar, y luego, a las 10.35, recuperó dos cuerpos, que se pudieron         identificar. Después de la recuperación, un avión de la Luftwaffe voló sobre el barco hospital sin informar nada. A las 17.40 también se avistó un avión         italiano (el único entre los mencionados por Supermarina para ser vistos desde el barco hospital), que no comunicó nada útil para el rescate . A las         19:16 del mismo día, se divisaron balsas y fueron enviadas motoras a la  búsqueda  de supervivientes: ningún naufrago fue encontrado con vida,         mientras que las lanchas trasladaron a la nave seis cadáveres, todos los cuales fueron identificados .              Las condiciones del mar se volvieron más favorables y la velocidad del barco volvió a los 14 nudos . Alrededor de las nueve se escucharon gritos y         poco después fue avistada  (para la búsqueda nocturna se empleó el único proyector de que estaba dotado el buque), en la posición 35 ° 41 'N y 21 °         11' E, una balsa del destructor Alfieri, de la que fueron salvados cuatro hombres. Según lo aconsejado por estos, el Gradisca redujo a la         mitad la velocidad y continuó la búsqueda de otros supervivientes cercanos . A las 5:25 del 1 de abril, con un fuerte viento y el mar agitado de nuevo,         se avistó una balsa a bordo de la cual había ocho supervivientes que fueron rescatados, y luego, después de la salida del sol, se avistaron otras 17         balsas del Fiume y Alfieri, de las que se subieron a bordo  114 náufragos . A las 12.20 les sobrevoló un avión alemán  a baja altura         alemán, un poco más tarde fue un avión italiano de la Cruz Roja, que contactó por radio con el buque hospital, pero no proporcionó información útil y,         por último, a las 15:07, llegó un hidroavión  británico Short Sunderland que dio dos vueltas a muy baja altitud sobre el Gradisca, antes de         alejarse .              El 2 de abril de 1941, el barco extendió el área de investigación, con la ayuda de sus propias lanchas motoras , avistando  16 balsas, todas vacías, a         las nueve y media de la mañana; poco después, murió a bordo del Gradisca, uno de los náufragos, por congelación, shock y heridas, a pesar de         la atención y cuidados que se le había prestado . A las 14:12 del mismo 2 abril, fueron avistadas en la posición 35 ° 36 'N y 21 ° 14' E, dos balsas del         Carducci, de las que se rescataron 21 hombres, lo que sugería buscar en el área  (como se hizo) con embarcaciones de la  misma unidad; entre         las 15 y las 16, tres aviones sobrevolaron el área, el primero alemán, el segundo británico e italiano el tercero . El 3 de abril, el Gradisca         agranda el área de la búsqueda, avistando en sucesión, entre las 12:38 y las 14:06, otras cuatro balsas del Carducci, de las que se recuperaron         14 supervivientes .  En la mañana del 4 de abril, se encontraron balsas ya vistas anteriormente y cuyos ocupantes ya  habían sido salvados, y también         fueron avistados  más de 200 restos . En la mañana del 5 de abril, con neblina, viento y mar agitado, el Gradisca avistó tres balsas vacías, y por         la tarde una lancha a motor semisumergida . A las ocho de la tarde, y cumpliendo un mensaje de Supermarina, el barco interrumpió las operaciones de         búsqueda y se dirigió primero a Tarento y luego a Messina. El 6 de abril, se celebró una misa a bordo y el 7 de abril, a las 8:30, el Gradisca llegó         a Messina, desembarcando los supervivientes a las tres de la tarde; 55 supervivientes fueron trasladados al hospital, mientras que otro 105,         considerados en buenas condiciones físicas, fueron enviados al acuartelamiento de CREM . Los cuerpos  y  restos recuperados, así como los del         náufrago que murió a bordo, fueron enterrados en el Santuario de Cristo Rey en Messina.              En el curso de la misión, el Gradisca había recuperado alrededor de 161 supervivientes (además del  hombre muerto a bordo) : 13 oficiales,         29 suboficiales, 119 entre cabos y marineros y un cocinero civil  ( habían desaparecido en el mar  2303 hombres pertenecientes a las tripulaciones de         los barcos hundidos).  Toda la tripulación, el personal médico y el capellán hicieron todo lo posible para mejorar las condiciones físicas y psicológicas de         los supervivientes.               La experiencia de Matapan  sirvió para mejorar el equipamiento de los barcos hospitales italianos para las operaciones de rescate, embarcándose          un mayor número de proyectores de mayor potencia y equipos para primeros auxilios a los náufragos.              El 27 de mayo, 1941 el Gradisca, que partía de Pireo para llegar a Tesalónica como parte de una misión de transporte y cuidado de enfermos         de la Wehrmacht (a través de otras fuentes la nave, zarpó el 25 de mayo, regresando  a Pireo ), resultó dañado por la colisión contra el resto de un         naufragio sumergido en las aguas del puerto de El Pireo , durante el paso por un canal estrecho, reportando una fuga y la inundación de algunos         compartimentos]. Tres días más tarde, el 30 de mayo, el buque hospital, que todavía estaba en el Pireo, amarrado a la cabeza del muelle y que se         encuentra en arreglo de fondos, mientras se llevaban a cabo las reparaciones , informó de otros graves daños, como consecuencia de una devastadora         explosión en cadena  que tuvo lugar en las aguas del puerto griego a las 7:30 de la mañana de ese día, de hecho, a bordo del vapor francés (requisado         por los alemanes) Marie Louise Le Borgne, amarrado en el Pireo después de llegar allí desde el Mar Negro, se declaró,  por razones         desconocidas, y más tarde atribuido al sabotaje, un incendio  que, mientras el barco estaba siendo remolcado fuera del puerto para evitar daño a otras         unidades,  llegó a la carga de gasolina y municiones: la explosión del buque francés alcanzó a otras dos unidades amarradas, el vapor rumano Juli        , que se hundió rápidamente, y el motovelero italiano Albatros , cargado de gasolina y explosivos para un transporte contratado por  las         autoridades militares alemanas. Este último, a las 8.30, saltó por los aires, alcanzando al vapor alemán Alikante, que, sacudido por una serie de         explosiones, se hundió y volcó a las 17. El Gradisca fue golpeado y dañado por las ondas de choque de las dos primeras explosiones, con una hora de         distancia entre una y otra.              Las reparaciones de los daños exigieron dos meses : en la mañana del 1 de julio de 1941, se informó que el buque estaba en condiciones de         flotabilidad, pero se produjo un incendio en un almacén, donde se quemó una gran cantidad de tabaco . Después de otra semana de trabajo, el         Gradisca zarpó llevando 161 heridos para completar la misión en Grecia, llegando a Salamina, donde embarcó otros 129 heridos de la         Wehrmacht, pero, en la mañana del 17 de julio de 1941, encalló en un banco de arena en las aguas del Cabo Kara (Mar Egeo) debido a un error del         practico alemán .              Fue necesaria la eliminación de todos los pesos desmontables, la intervención del gran remolcador  de rescate Hércules y el torpedero            Sirius y el auxilio de bombas de succión, para remover la arena, donde la proa encalló: con la ayuda de remolcadores griegos y alemánes , el         buque hospital pudo finalmente desencallar  al mediodía del 23 de julio. Después de hacer breve escala en Rodas, el Gradisca llegó a Bari con         294 enfermos, siendo sometido a un nuevo turno de trabajo en Trieste y volviendo a estar operativo  en octubre de 1941.              El 24 de noviembre de 1941, durante una nueva misión en Grecia, el Gradisca fue enviado a la búsqueda  de supervivientes de los vapores         alemanes Maritza y Procida, hundidos por la Fuerza K británica  (cruceros ligeros Aurora y Penélope, destructoresLance y Lively)         en la tarde de ese día ( el ataque había comenzado a las 15:47, el Maritza, alcanzado , habia volado en torno a 16:13 y el Procidase         había hundido rápidamente poco después) durante la navegación de Creta a Bengasi, a pesar del intento de  defensa por parte de los torpederos            Lupo y Cassiopeia , que componían la escolta. El barco hospital siguió buscando inútilmente en el mar tempestuoso, junto con hidroaviones de         rescate alemánes, hasta el 27 de noviembre: no hubo ningún superviviente de las tripulaciones de los dos barcos de vapor hundidos.                          En febrero de 1942, fue elegido el buque hospital para participar en una misión de intercambio de prisioneros inválidos y personal tutelado  por las         convenciones internacionales (oficiales, personal médico, enfermeras de la Cruz Roja y capellanes militares)  entre Gran Bretaña e Italia, que se         realizará en Turquía ( se trataba del primer intercambio de este tipo entre las naciones del Eje y del Reino Unido), y en el mismo mes se inició el         trabajo de adaptación para esta misión.              El intercambio se concretó dos meses más tarde: el 7 de abril, elGradiscallegaba a Esmirna llevando a 120 prisioneros británicos que fueron         intercambiados por 919 Italianos conducidos al puerto turco por el buque hospital británico Llandovery Castle. La operación, llevada a cabo a         través de las autoridades de la República de Turquía, que evitaron los contactos directos entre italianos y británicos, se completó en dos días.              En el verano de 1942, la unidad rescató a un aviador que permanecía a la deriva a bordo de su bote hinchable.              El 8 de agosto de 1942, el Gradisca llevó a cabo una misión para transportar y atender a personas heridas y enfermas de Derna.              El 3 de septiembre de 1942, el barco transportó a Tobruk, a través de Trípoli, a 50 sanitarios alemanes y 10 toneladas de suministros médicos para         el Afrika Korps . Al día siguiente,  el Gradiscarescató a 33 supervivientes del vapor Davide Bianchi, que explotó y se hundió alrededor de         las 2.50 del 4 de septiembre a unas cincuenta millas para 320 ° de Tobruk, a donde se dirigía, procedente de El Pireo y en convoy con los buques de         vapor Padenna y Sportivo con una carga de gasolina y con la escolta de los torpederos Lupo, Polluce y Calliope.               En noviembre de 1942, el Gradisca tuvo la oportunidad, en dos episodios separados, de recuperar las tripulaciones de dos aviones italianos         que se estrellaron en el mar.                            En marzo de 1943 la unidad fue elegido para llevar a cabo una nueva misión de intercambio de prisioneros inválidos, internados  y personal         protegido, entre el Reino Unido y Alemania (fue el primer intercambio de prisioneros llevados a cabo entre las dos naciones durante el conflicto).         Además del barco, las autoridades italianas también proporcionaron casi todos los prisioneros para intercambiar: 812, mientras que otros 26, todos         ellos grandes discapacitados, fueron sacados de los campos de prisioneros alemanes. El 17 de marzo, el Gradisca entregó los 838 prisioneros         británicos en Mersina (Turquia) y  embarcó  un número igual de prisioneros e internados alemanes . Entre los prisioneros entregados estaba el setenta         y dos Almirante británico Walter Cowan (el único Almirante de la Royal Navy capturado por el Eje), que también fue repatriado para proponer al         gobierno británico un compromiso de paz entre Gran Bretaña, los EE.UU., Alemania e Italia, propuesta que seguía siendo una letra muerta de todos         modos .              En mayo-junio de 1943, la unidad, junto con el Argentina y la motonave Citta di Túnisi (llevando en los  costados  la palabra         'PROTECTED' para ser reconocido), participó en dos misiones (uno en mayo y otro el 8 de junio) de intercambio de prisioneros heridos, personal         interno y protegido en el puerto turco (y neutral) de Esmirna: en las dos misiones se intercambiaron un total de 9014 personas.              Durante las cuatro misiones de intercambio llevadas a cabo entre abril de 1942 y junio de 1943, el Gradisca contribuyó con el transporte         total de 6380 personas.              En julio-agosto de 1943, mientras que los otros buques que estaban en activo  (Aquileia, Toscana y Virgilio) participaron en la evacuación de         miles de heridos de la Sicilia invadida por las fuerzas anglo-americano, el Gradisca era la única unidad de este tipo en servicio entre Italia y la         península de los Balcanes (Albania y Dalmacia), completando tres misiones en julio y dos en agosto.              A la proclamación del armisticio, el Gradisca estaba en camino hacia Patras (Grecia). Siguiendo las órdenes comunicadas por la Regia Marina          y el Jefe del Estado Mayor, el general Vittorio Ambrosio, el buque hospital continuó la navegación y llegó a Patras el 11 de septiembre de 1943 . En el         amanecer del 11 de septiembre la nave, situada en la desembocadura del canal de Patras, esperó en vano la llegada del practico, así que trató de         revertir el curso y volver a Italia: pero identificado por hidroaviones de la Luftwaffe, el Gradisca tuvo que dirigirse a  Preveza , donde fue capturado . El         personal del Gradisca fue desembarcado y enviado a prisión en Austria y Alemania.              Incorporado a la Kriegsmarine, el barco reanudó el servicio, con tripulación mixta italiano-alemana, el 3 de octubre de 1943. En los meses         siguientes el Gradisca se empleó intensamente por cuenta de las fuerzas alemanas, entre Gherogambo (Cefalonia), Preveza, Patras, Corinto y         Marsella, participando entre otras en  diferentes misiones de intercambio de prisioneros heridos o inválidos  en España y Egipto.              El 8 de diciembre 1943, el Gradisca, partió desde Leros hacia Trieste llevando a bordo unos 800 prisioneros italianos heridos o enfermos, e         incluso militares británicos también enfermos y prisioneros, fue interceptado, como sospechoso de transportar tropas, por los destructores británicos         HMS Tumult y HMS Trourbridge, (para otras fuentes, el barco fue detenido el 9 de diciembre por torpederos británicos)  que lo desviaron a         Brindisi, donde se desembarcaron los enfermos italianos y británicos, mientras que el barco fue dejado marchar.                            Del 26 al 27 de octubre de 1944, el barco partió de Tesalónica hacia Quíos (desde donde partiría hacia Trieste) con 1940 soldados heridos a bordo.               La Royal Navyl, en la creencia de que el Gradiscay un buque hospital que había salido de Tesalónica al mismo tiempo, el Tübingen,         podrían estar utilizandose para la evacuación de  tropas aptas para el combate, envió barcos para interceptar y detener los barcos hospital. A las cinco         de la tarde del 28 de octubre, el Gradisca fue detenido por el submarino británico Vampireal largo de Cabo Paluiri y conducido a Chio,         donde llegó a las 13:05 del día siguiente . El 30 de octubre, el barco hospital salió de Chio escoltado por el destructor británicoTeazer y llegó a         Alejandría en Egipto el 1 de noviembre]. Algunos de los heridos que estaban a bordo del barco fueron desembarcados en Alejandría y hechos         prisioneros .              Posteriormente fue enviado a Argel, donde los heridos restantes fueron a su vez desembarcados y capturados. El Gradisca, al no haberse         encontrado ninguna irregularidad a bordo, fue liberado el 20 de enero de 1945 y regresó a manos alemanas, sin embargo, no fue ya más empleado         como barco. hospital. Queda de hecho en Venecia a finales de febrero habiéndosele retirado todos los materiales reutilizables ; el buque fue desarmado         el 20 de marzo de 1945 en Venecia, donde fue encontrado intacto y a flote al final del conflicto, en  mayo de 1945.              Durante la Segunda Guerra Mundial, el Gradisca había realizado un total de 77 misiones bajo la bandera italiana (74 de transporte de         enfermos y tres de rescate), lo que le sitúa en segundo lugar en la actividad,  ( siendo primero el Aquileia), y habiendo transportado un total de 15.662         entre heridos y náufragos, y 43.676 enfermos .                                                  ===================================                                                                                                                                                                                  Continua.