minoru genda
02-12-2009
Sí, Top tiene la hélice parada lo que hace pensar en dos posibilidades
-
La más probable. Que tenga la máquina parada.
-
Muy poco probable aunque sea posible que haya roto el eje.
El los vídeos se pueden ver muchos de los objetos y situaciones citados en el glosario como puede ser Bulbo* Cabeceo*, Escala real*, Escala de práctico*..... Y entre los que aún están en el "horno" Machetazo, Proa, Timón....
Sobre las proas citar las diferentes proas y un par de palabras que se refieren a su tipología encima de cubierta.
Yo ya me vi en una de esas durante unas pruebas y encima con avería 
Nunca me maree durante las diferentes pruebas de mar, que salvo esa ocasión fueron entre normales y con el mar algo agitado, en las que estuve, eso si cuando me bajaba del barco a tierra me quedaba durante unas cuantas horas la sensación de que el suelo se movia

Clostermann
02-12-2009
... eso si cuando me bajaba del barco a tierra me quedaba durante unas cuantas horas la sensación de que el suelo se movia

Si, esa sensación es...rara...

El video me conmovió. Y asi es; si que se ganan el sueldo los prácticos. Mis Respetos.
Música: Thirteen senses - Into the Fire
Saludos
Topp
02-12-2009
Como el vídeo está dedicado un práctico lo primero que pensé es que ese mercante se había parado para esperarlo a que subiese a bordo. Pero después de ver el estado de la mar me dije: lo último que haría un barco en esa situación es ponerse en facha a esperar a nadie. Sería de locos quedarte a merced de las olas.
Pues si se les ha cascado la máquina, apañados van 
Y para machetazos el del trawler rojo que ya vimos en U-Historia. A esa tripulación no le quedaría después de eso un empaste en su sitio 
Pero si te das cuenta, ninguno de esos buques pega pantocazo alguno. Es la proa la que hace el trabajo, y eso que - como dicen los pérfidos - está la mar pesada.
eso si cuando me bajaba del barco a tierra me quedaba durante unas cuantas horas la sensación de que el suelo se movia
En esos casos a mí me parece que mis piernas no son las mías y pesan bastante menos. Y sobre todo que no marchan hacia donde yo quiero 
Música: Thirteen senses - Into the Fire
Mola tela. Ya me la bajé 
Saludos.
Topp
02-12-2009
Parece la misma proa de un Crucero de Batalla
Pues sí, parece la proa de los dreadnought ingleses hasta la aparición del Hood.

Saludos.
josmar
02-12-2009
¿.......? ¡¡ Esa proa, más que de un barco, parece el morro de un Jumbo.....!!

Fug
16-12-2009
Aqui teneis unas imagenes de un Typhoon para el desguaze, es interesante, esta en bastante mal estado, hay muchas del interior. Saludos
http://www.militaryphotos.net/forums/showthread.php?t=99988&page=1118
Topp
16-12-2009
Su desguace me importa un pimiento. Lo que yo quiero saber es lo que va a hacer con su planta atómica, que es la asignatura pendiente de la Federación Rusa.
Mucho me temo que acabará en el Ártico, concretamente en Nueva Zembla, que es donde más contaminación nuclear hay por metro cúbico de agua y donde reposan reactores nucleares completos abiertos al mar.
Se van a cargar todo 
Saludos.
Fug
18-12-2009
Por hay habia una pagina con fotos del desguace completo, lo despiezaron entero, no se que harian con los dos reactores. Creo que se han desguazado 3, habia otros dos en reserva, tambien habia un proyecto para combertirlos en transportes para zonas polares, pero dudo mucho que siguieran adelante. En activo creo que solo hay uno.
Saludos.
Aqui un video http://www.metacafe.com/watch/553564/typhoon_submarine/
Nonsei
22-12-2009
Bueno, eso era en otros tiempos. Ahora la retirada del combustible nuclear y los reactores se hace con supervisión internacional.
Topp
22-12-2009
Ahora la retirada del combustible nuclear y los reactores se hace con supervisión internacional
Pues eso es nuevo para mí. Hasta ahora la comunidad internacional con EEUU a la cabeza pagaba para que el reactor se desmontase debidamente en vez de ser hundido junto a su combustible nuclear a lo largo de la costa de Novaya Zembla, como estaban haciendo hasta hace poco.
Otra cosa es lo que los rusos hacían luego de haber pillado el dinero.
Saludos.
Nonsei
22-12-2009
Bueno, yo no lo sé, pero doy por supuesto que si Estados Unidos (y la Unión Europea, y Noruega...) financian el desmantelamiento también lo supervisarán. No creo que se limiten a soltar el dinero y olvidarse del asunto.
Fug
22-12-2009
Pues eso es nuevo para mí. Hasta ahora la comunidad internacional con EEUU a la cabeza pagaba para que el reactor se desmontase debidamente en vez de ser hundido junto a su combustible nuclear a lo largo de la costa de Novaya Zembla, como estaban haciendo hasta hace poco.
Otra cosa es lo que los rusos hacían luego de haber pillado el dinero.
Saludos.
Topp, yo no lo se, ni lo que hacen los rusos ni lo que hacen los USa o los britis en Gibraltar, una cosa si se, El negar la posivilidad de algo, no da la razon o justifica una posicion.
Creo que la Guerra Fria ya paso? no.? ahora que estos hagan mal o pero otoras cosas, es criticable, pero lo criticiaremos con los mismos puntos de vista de la actualidad, no de la epocoa de esa "propgagnada"
Lo criticaremos igual? que las acciones de la policia o, del gobierno, o de los gobiernos de la ultima cumbre sobre la contamnacion??
Parece mentira que sigamos usando tanto parametros tanrelativos,, bueno supongo que esa es la diversidad del mundo.
Saludos.
Topp
23-12-2009
No he entendido nada de lo que has dicho, Fug. Debo andar algo espesito esta noche, cosa del sueño supongo.
Solo te digo la forma de deshacerse la Unión Soviética y la Federación Rusa después de sus residuos nucleares. Y no lo digo yo, lo denuncian los mismos militares de la marina rusa y la población del Artico ruso que ve contaminada sus aguas y como han desaparecido los peces.
Y lo hacen en la actualidad, no en la época de esa propaganda.
Puedo proporcionarte un mapa con la mayoría de los pecios nucleares y los contenedores no herméticos de residuos atómicos lanzados al agua desde los tiempos de la Guerra Fría hasta nuestros días.
Y no me quejo porque lo haya hecho Rusia, lo denunciaría así lo hiciese el mismísimo Sursum corda.
Saludos.