pio-3
21-10-2009
para mi que es un prototipo del Focke Wulf fw 190, y el detalle esta en que esas helices son dobles
saludos
Focke Wulf fw 190????
Erwin lleva dos motores y su linea es bastante mas aerodinamica que la del Focke Wulf fw 190.
A mi me recuerda mucho al "Camberra" por eso yo también crei que era de la RAF.
Saludos
P.D. Para mi que esta pregunta necesita una buena [color=green]PISTA[/color]
Deleted member
21-10-2009
pio, esa fotografía es muy pequeña, como no nos diga un pais o bien del eje o aliado....
saludos
HARTMANN10
21-10-2009
Hola a todos ¡¡ ¢@26
prototipo del Focke Wulf fw 190,
Como dijo nuestro amigo Pio-3, el Fw190 nunca llevo 2 motores, y el avion es mucho mayor en tamaño. 
P.D. Para mi que esta pregunta necesita una buena PISTA
Vamos a ser caritativos
¢@44y dar algunas pistillas:
-
Era un avion diseñado como caza pesado y de escolta de largo radio de accion.
-
Era un avion del eje (En concreto en Europa, para descartar Japon).
-
Esta ya la dije, y es muuuy caracteristica, pero todavia no le habeis metido mano por ahi (os voy a tener que
): motores V-12 invertidos con compresor mecanico barometrico.
Un cordial saludo

Deleted member
22-10-2009
desisto, he visto los prototipos de la Lutwaffe, Rumanos y Yugoslavos, y no aparece, con esas pistas si que me aparecen otros pero que no son
saludos
Markus
22-10-2009
Ya no me quedan mas retinas de reserva...
he mirado prototipos hasta la saciedad. Pero tiene "tela" solo fabricaron "UNO". Seguire buscando ...
Un saludo
Deleted member
22-10-2009
Buscad italianos.
Saludos.
busque los caproni, pero no, no creo que sea un caproni, desisto por que ya busque muchos, webs de la luttwaffe...
¿el que lo acierte se lleva medalla, no? 
saludos
Markus
22-10-2009
Bueno despues de quedarme sin retinas
creo que he encontrado algo 
Gracias a Topp por la dirección a seguir ...
ITALIANO .The Aeronautica Umbra S.A. Diseñado por Ing.. Bellomo, un caza pesado de diseño avanzado y poco ortodoxo. [font=Verdana]El MB902[/font]
La construcción del MB902 se inició en 1942, contaba con dos Daimler-Benz DB 605 de 1.250 hp (refrigeración líquida ) , Sus armas eran cuatro de 20 mm. y dos de 12,7 mm. El MB902 tenía una velocidad máxima estimada de 429 kilómetros por hora, y un alcance máximo de 1.056 millas.
Saludos
P.D. suerte que esto es entrenamiento 
HARTMANN10
22-10-2009
Enhorabuena amigo Markus, es el Aeronautica Italiana Umbra MB902. 
Todo exacto salvo la velocidad punta (era de unos 687 km/h, o 429 millas/hora)
(curiosidad: los motores construidos en Italia estaban capados a 1290 CV, y a 1,3 Atm de compresion mientras que los Alemanes en esa época ya estaban a 1,42 Atm y 1475 CV, o 1,67 Atm y 1800 CV con inyeccion de combustible C3 o agua-metanol MW50)
Deleted member
22-10-2009
enhorabuena, Markus, habia mirado ya de todo, IAR,menos lo italianos, por que era muy complicado ¿cual es el detalle?
saludos
Markus
22-10-2009
¿El detalle? perdona Erwin pero no lo he pillado 
Bueno ahora voy a comprarme unas retinas nuevas ...

País y modelo

Saludos
Deleted member
22-10-2009
me referia que en un mensaje dice que es caracteristico de ese pais, pero no se que caracteristica se refiere
saludos
Markus
22-10-2009
Yo tampoco Erwin, pero desesperado ya de no encontrar nada, segui el camino que marco Topp.
Un saludo
Topp
22-10-2009
¿cual es el detalle?
Si hablamos de V12 invertidos, hablamos de Daimler-Benz.
Descartamos inmediatamente a la Luftwaffe porque ese diseño tiene de alemán lo que yo de cosmonauta bereber.
¿Y quien queda?
Solo Italia entre los paises del Eje podía hacer un diseño tan fino y estilizar hasta ese punto las góndolas de los motores Fiat R.A.1050 R.C.58 V-12 (DB 605 construidos bajo licencia).
Una cosa que quería hablar con Hartmann es que los compresores barométricos no existen (al menos que yo sepa), solo conozco los centrífugos y los mecánicos. En el caso del DB 605, era un compresor mecánico impulsado un embrague hidráulico controlado barométricamente (acoplador hidráulico) que permitía que el sistema compensase automáticamente los cambios de altitud sin pérdidas de potencia.
Saludos.
Günther Prien
22-10-2009
Si hablamos de V12 invertidos, hablamos de Daimler-Benz.
Descartamos inmediatamente a la Luftwaffe porque ese diseño tiene de alemán lo que yo de cosmonauta bereber.
¿Y quien queda?
Solo Italia entre los paises del Eje podía hacer un diseño tan fino y estilizar hasta ese punto las góndolas de los motores Fiat R.A.1050 R.C.58 V-12 (DB 605 construidos bajo licencia).
Una cosa que quería hablar con Hartmann es que los compresores barométricos no existen (al menos que yo sepa), solo conozco los centrífugos y los mecánicos. En el caso del DB 605, era un compresor mecánico impulsado un embrague hidráulico controlado barométricamente (acoplador hidráulico) que permitía que el sistema compensase automáticamente los cambios de altitud sin pérdidas de potencia.
Saludos.
Cohones
……. Me descubro ante ti Almirante me encantan tus explicaciones y enormes conocimientos……. Y eso que eres de submarinos…….
Saludos.