Armamento Aereo

cesaRodriguez

24-07-2011

mañana contestare mas seguro

eres mexicano o de donde eres?

mister xixon

24-07-2011

Nose, nose, voy probar, podria ser un Macchi Mc (alguna de sus versiones) nose, nose, por probar el 205 v

Topp

24-07-2011

El único que queda de la "Serie 5" es el Macchi MC 2005 Veltro, aunque no es este el avión de la pregunta.

Es uno de los dos Fiat G.56 que existieron, el matriculado MM 536. El G.56 era, básicamente, un G.55 con el motor alemán Daimler-Benz DB 603. Dos prototipos fueron construidos en Mirafiori (Turín), y las pruebas de vuelo empezaron en marzo de 1944. Alcanzando velocidades máximas de 685 km/h, estuvo armado con tres Mauser MG 151/20 20 mm, uno en la nariz y los otros dos en las alas. A pesar de que el desempeño fue excelente, superando al Bf 109K y al Fw 190D en las pruebas, la producción no fue permitida por las autoridades alemanas.

En diciembre de 1942, una comisión técnica de la Regia Aeronautica fue invitada por la Luftwaffe a las pruebas de varias aeronaves alemanas en el aeródromo de Rechlin-Lärz. Al mismo tiempo, alguno oficiales de la Luftwaffe visitaron Guidonia, donde se mostraron muy interesados en las capacidades que prometía la “Serie 5”.

El 9 de diciembre las diferentes impresiones de estos fueron expuestas y discutidas en una reunión de personal de la Luftwaffe y haciendo que el mismo Göring se interesara en el proyecto. En febrero de 1943 una comisión técnica alemana fue enviada a evaluar el nuevo caza italiano. La comisión estuvo liderada por Oberst Petersen y formada por oficiales, pilotos y personal táctico de Alemania, entre ellos el Flugbaumeister Malz. Los alemanes llevaron con ellos varios aviones, incluyendo al Fw 190 A-5 y al Bf 109 G-4 para realizar comparaciones directas en combates simulados.

Las pruebas comenzaron el 20 de febrero de 1943. La comisión alemana tuvo una muy buena impresión de los aparatos italianos, en especial del G.55. En general, toda la “Serie 5” tenía buen desempeño a baja altura, pero el G.55 se equiparaba a sus oponentes germanos en términos de velocidad y tasa de ascenso, además de mantener su alta maniobrabilidad en grandes alturas. La evaluación definitiva de la comisión fue de “Excelente” para el G.55, “Bueno” para el Re.2005 y de “Promedio” para el MC.2005. Oberst Petersen definió al Centauro como “el mejor caza del Eje” e inmediatamente telegrafió sus impresiones a Göring. Luego de escuchar las recomendaciones de Petersen, Milch y Galland, Göring llamo a una asamblea que votó a favor de la producción del G.55 en Alemania.

El interés germano derivaba no solo de los buenos resultados de las pruebas, sino de las posibilidades de desarrollos posteriores que ellos eran capaces de ver en el G.55 y en el Re.2005. Particularmente en el primero, que poseía era más grande y pesado y fue considerado un buen candidato para probar el nuevo motor DB 603, que se consideraba muy largo para el fuselaje del Bf 109. Otras visitas fueron organizadas durante marzo y mayo del 43 en Rechlin y Berlín. El G.55 fue testeado nuevamente en Richlin ante la presencia de Milch. Gabrielli y otros miembros del personal de FIAT fueron invitados a visitar fábricas alemanas y discutir la evolución del aeroplano.

Las especificaciones para el G.55/II alemán incluían el motor DB 603, cinco ametralladoras de 20 mm y una cabina presurizada. El efecto de las armas emplazadas en las alas limitó la cantidad a una ametralladora por ala, originando la que sería la configuración estándar en la Serie I, mientras que el DB 603 fue instalado exitosamente en lo que se convertiría en el prototipo G.56. Como resultado del interés alemán, la Luftwaffe adquirió tres fuselajes completos de la versión G.55/0, matriculados MM 91064-65-66 para evaluación y experimentación, entregando a cambio tres motores DB 603 y maquinaria original para las líneas de producción italianas del DB 605. Dos de estos Centauros permaneció en Turín, en la planta de Aeritalia, donde fue usado por ingenieros alemanes e italianos para estudiar las modificaciones planeadas y posibles optimizaciones en el proceso de producción. Luego estos fueron convertidos en “Serie I” y entregados a la ANR. El tercero fue transferido a Rechlin para pruebas y experimentos en Alemania. Los ingenios DB603 fueron usados para construir los prototipos G.56. El interés en este avión seguía siendo alto incluso luego del armisticio italiano: en octubre de 1943, Kurt Tank, quien previamente había probado estos en Rechlin, estuvo en Turín para discutir la producción del mismo. De todas formas, la forma en la que se desarrollaron los hechos en la guerra y como la producción aún no estaba lo suficientemente optimizada fueron los motivos por los que el programa G.55 fue, eventualmente, abandonado por la Luftwaffe. Al principio la producción de cada Centauro requería 15.000 horas-hombre, aunque se estimó que podían reducirse a 9.000, mientras que las fábricas alemanas podían completar cada Bf 109 en solo 5.000 h-hombre. El motor DB 603 fue usado en cambio en el Ta-152 C, diseñado por el propio Tank.

Aquí os dejo una imagen de este precioso diseño.

Saludos.

Capt. Miller

24-07-2011

Ecco!!! Il Fiat G 56 Torino!! Felicitaciones Topp!!

les dejo un link con mas información técnica

http://en.valka.cz/viewtopic.php/t/29454

Abrazos

Topp

24-07-2011

Pues ahí os dejo la pregunta.

Saludos.

gaffer

24-07-2011

Parece como si hubiese soltado un planeador de transporte de tropas , ademas se parece bastante a este:

Por supuesto , no lo aseguro  (sólo digo que se parece). Espero que algún forero lo remate o lo derribe  .

saludos

Topp

24-07-2011

Es ese, Gaffer

Tu turno.

Saludos.

mister xixon

24-07-2011

no me aviso de otra contestacion

gaffer

24-07-2011

Ok, me gustaría poner una insignia de unidad y por eso lo voy ha hacer, y , es que ya hacía días...ahora eso sí, fácil de narices  .

¿A que unidad perteneció esta insignia?

Saludos

Capt. Miller

25-07-2011

Gaffer:

Me parece que esa insignia pertenence a la 91 Escuadrilla de Cazas (91ª Squadriglia da Caccia)de la Regia Aeronautica, también conocida como Escuadrilla Baracca, en honor al As italiano de la Primera Guerra Mundial Francesco Baracca.

Colegas, o soy muy bruto, o es que pertenecemos a y hacemos de este Foro el mejor sobre la SGM en castellano (creo que es esto último), pues la mayoría de las preguntas, aunque sean de nivel "Fácil" o "Entrenamiento" llevan horas de investigación y búsqueda, lo cual dicho sea de paso, nos llena de sano orgullo y satisfacción. Pero de fácil, le veo muy poco, al menos para mi nivel.

Saludos y Abrazos

Miller

Capt. Miller

25-07-2011

Seré curioso..Gaffer, tú tienes un Ferrari???

Abrazos Miller

gaffer

25-07-2011

Gaffer: Me parece que esa insignia pertenence a la 91 Escuadrilla de Cazas (91ª Squadriglia da Caccia)de la Regia Aeronautica, también conocida como Escuadrilla Baracca, en honor al As italiano de la Primera Guerra Mundial Francesco Baracca.

Te parece bien y recoges turno de pregunta

Colegas, o soy muy bruto

Pues ahora que lo dices ,si..algo bruto si que eres  .

..... o es que pertenecemos a y hacemos de este Foro el mejor sobre la SGM en castellano

De eso no te quepa la menor duda , es el mejor y si no hecha una mirada al ''ranking'' 

... Pero de fácil, le veo muy poco, al menos para mi nivel

.

En la pregunta había una buena ''tanda'' de pistas visuales que delataban a la insignia . No será que estas un poco desactualizado , tranquilo ya cogeras el hilo  .

cordiales saludos

Capt. Miller

25-07-2011

Ojalá coja el hilo, aunque te confieso que a partir de mañana me entrego de nuevo al estudio pues me examino de Pediatria la próxima semana (hermanos foreros, recen por mi!!! ) Te escabulliste con la respuesta acerca del Ferrari, no seas modesto..... !! Y sí, te confieso que la saqué por el "motto", dices verdades como templo en cuanto a lo de las pistas!!!

Por cierto por MP si puedes, por favor, explícame lo del ranking, pues voté y no sé si lo hice bien

Abrazos, voy con ahora con la nueva trivia

Miller

Capt. Miller

25-07-2011

Siguiendo la senda de los maestros, continúo con las insignias.... a ver, a qué unidad aérea pertenece e identifica esta suerte de heráldica?

PD: Fuerzas Aliadas...y continuó después de la SGM.!!!

Abrazos

Miller

gaffer

25-07-2011

¿Alguna unidad de artillería antiaérea?. Lo sugiero por la flecha rumbo al cielo  ...¿norteamericana?.

saludos

Haz login o regístrate para participar