Armamento Aereo

Capt. Miller

25-07-2011

Gaffer:

Sir, sorry. Negative, Sir!! Not an anti-aircraft artillery Unit, Sir!!

Sir, Yes. American, Sir!!  (por eso respondo en Inglés!!)

Mitad de la respuesta correcta!! 

Abrazos Miller

PD: me voy a dormir, Sir!!

Capt. Miller

25-07-2011

En los detalles está la idea...miren el león...en una insignia de las FFAA de USA, donde lo que abundan son los indios, los caballos..que hace un heráldico y ancestral león en un identificativo de una unidad aérea nortamericana??

Pistas, sutilezas, pormenores..por ahí va la respuesta!!

Saludos Miller 

VonRoques

28-07-2011

es la insignia del 4º Fighter Group, de la 8ª FFAA norteamericana...

he aquí en "coloretes"..

saludos

Capt. Miller

28-07-2011

Correcto!

Adelante camarada, su turno!!

Saludos

gaffer

29-07-2011

es la insignia del 4º Fighter Group, de la 8ª FFAA norteamericana...

#29 #29 VonRoques vuelve a la carga  , ya no nos comemos un ''torrao''.  bienvenido apañero de nuevo por estos lares , se notaba tu ausencia  .

un cordial saludo

Capt. Miller

29-07-2011

Colegas:

Fiel a mi costumbre de explicar porquéses…les cuento que seleccioné esta unidad porque tiene varios méritos indiscutibles en la historia de las FF  Aéreas norteamericanas. Primero, sus pilotos, en su gran mayoría, se entrenaron en la Escuela de Cadetes Aviadores de la Royal Air Force de Canadá, muchos de ellos, con la real intención de combatir en la guerra ruso-finesa (del lado finés, por supuesto) Como datos curioso además, no se exigía e ellos una visión perfecta sin corrección con lentes, ni nivel de educación más allá del High School, requisitos los cuales eran imprescindibles para entrar en el USAAC.

El 4th. Fighter Group se derivó de pilotos del famoso Eagle Squadron de la RAF, tras entrar USA en la guerra como parte beligerante. Por ello su motto de “4th. but 1st.” o sea los cuartos de la 8th. Air Force, pero los primeros combatiendo en Europa desde mucho antes. Pero ese motto estuvo plenamente justificado, pues fueron primeros en varias cosas dentro de las FF Aéreas de USA:

  1- Primeros en usar tanques de reserva de combustibles bajo el fuselaje

  2- Primer escuadrón de cazas en penetrar en territorio doméstico de Alemania

  3- Primer escuadrón de cazas en escoltar bombarderos en misiones sobre Berlín

  4- Primer escuadrón de cazas en hacer misiones sin escalas de Inglaterra a Rusia

  5- Primeros en derribar cazas a reacción.

El 4th. fighter Group fue acreditado con el derribo de 1016 aviones enemigos, más que cualquier otro escuadrón de la 8th. Air Force, y de él salieron 38 “aces”. Espero esta información les haya resultado tan interesante como lo fue para mí.

Quisiera antes de cerrar este post, si me lo permiten, hacer una salvedad en esto de los concursos. Aunque no soy moderador, ni tengo derecho probablemente a opinar, así como tampoco pretendo interferir en decisiones ni tomar atribuciones que no me competen en este Foro, considero sería saludable para todos que quien conteste o quien postee la pregunta, ofrezcan, una vez contestada la misma, una breve información sobre el tema o explicación que enriquezca la respuesta, así creo aprenderíamos todos un poco más, y no creo cueste mucho más trabajo para quienes participen en la trivia. Si este comentario está fuera de lugar, les ruego a los moderadores me disculpen, creo ser en esta casa viejo conocido al cual las polémicas irrespetuosas e improductivas no le son de particular agrado, y ha de estar claro siempre que mi única intención es que nuestro Foro siga siendo lo que es, simplemente, EL MEJOR!!

Abrazos a todos

Miller

PD: No tenía el gusto de conocer al camarada vonRoques, pero una cosa ha quedado clara, su re-incorporación ha sido arrasadora 

      Enhorabuena, hermano!!

VonRoques

29-07-2011

bueno gaffer muchas gracias por tus palabras!!!.... (aunque me parecen exageradas e inmerecidas..)...

vamos a empezar con una facilita....

que aparatejo vemos aquí?

saludos

Capt. Miller

29-07-2011

Será un Focke-Wulf 58 Weihe ?

Saludos Miller

VonRoques

30-07-2011

nones...no se trata de ese avión Capt. Miller

saludos

Capt. Miller

30-07-2011

Bueno, pues paso!! 

Saludos Miller

VonRoques

30-07-2011

Capt. Miller "no hay que darse por vencido, ni aún vencido".....

Ago  sólo una cosa para orientar.....correo

saludos y ánimos

TITUS20050

30-07-2011

Es un AGO Ao 192 'Kurier' de la aviacioin alemana, su uso como trasporte ejecutrivo para oficiales , tenia capacidad para dos pilotos y cinco pasajeros , volo por primera vez en 1935 ,se fabricaron muy pocos ejemplares.

VonRoques

30-07-2011

Exactamente Titus de ese avión se trata... parece que la "ayudita" sirvió

tu turno

saludos

Capt. Miller

30-07-2011

Colegas:

Me sumo a las Felicitaciones a Titus por acertar la trivia, mis respetos para un forero de tanto conocimiento y experiencia.

Sin embargo quiero traer a colación una observacíon sobre las preguntas que posteamos en este tipo de Topic. Insisto desde un inicio, en que lo hago por supuesto no por el suprefluo y banal motivo de no haber contestado la pregunta,  pues se supone (y estoy seguro además) que aquí TODOS estemos por encima de ese trivial objetivo de autostisfacción barata. Coloco este comentario aqui, pues el Topic inicial de este tema está cerrado, y porque creo que es un punto a analizar por el bien y el futuro de Foro, y de paso me uno a la justa críitica que recibí en relación a este aspecto.

Cito a otro forero muy respetado por mi persona, Wittman, llamándome la atención, y no sin razón, sobre un post mío en Trivia (Fácil)

Compañeros, todas las preguntas son interesantes, ya que de todas ellas siempre sacamos algo positivo. Bien sea por las respuestas, bien sea por lo que hallamos en las búsquedas páginas interesantes, o por los mil motivos que cada uno pueda tener. Pero: No nos olvidemos que este es concurso fácil no podemos convertir las preguntas en algo superior al concurso de difícil. El foro está abierto a la mejora, al cambio, pero de momento mantengamos el nivel, no puede ser que la puerta de entrada al resto de secciones se convierta en muralla infranqueable

Cito otra explicación en este mismo tema de ¿Qué sabes sobre...? (entrenamiento)

3º. El tema de la pregunta, tiene que estar, YA PUBLICADO EN EL FORO.(se podran dar un maximo de tres pistas) 4º. El que realice la pregunta no puede tardar más de dos dias en contestar....se entiende desde la primera respuesta....... 5º.Y por favor, no seais enrevesados,,,,,,,,,porque es un entrenamiento-----Gracias...y vamos a pasarlo bien......

Por demás, he entendido (si no es así, por favor saquénme de mi error) que en la escala de dificultad de estos concursos van en el siguiente orden: Entrenamiento-Fácil-Difícil.

Yo me pregunto qué valor real para el Foro tienen este tipo de preguntas "exquisitas" que aportan muy poco a un tema tan amplio y con  tantas aristas a analizar como la SGM? ¿Porqué no incluimos preguntas cuya respuesta aporte realmente algo al acervo común de conocimientos? ¿Porqué no elaboramos preguntas cuya respuesta induzca a la apertura de temas nuevos, o que al menos, la lectura de la respuesta MOTIVE a alguien como mi hjo de 14 años a apasionarse por un tema como éste?

Es cierto que no existen límites al interés ni la búsqueda, como se infiere de la cita de Witmann, pero por favor, en principio hay límites en la dificultad de las preguntas que los imponen las normas del Tema (por ello y no por gusto hay categorias de dificultad), y además, atengámonos a la lógica y conservemos el sentido e intención primordial de enriquecer nuestra cultura general y nuestro caudal de conocimiento, dentro cual, miles de temas de esa cantera inagotable que es la SGM, todavía tenemos bastante poco satisfechos. Y cito textualmente

Bienvenidos al Foro Mundo SGM Te invitamos a compartir nuestra pasión: La historia de la Segunda Guerra Mundial. Todos los acontecimientos de este terrible suceso, que cambiaron la historia del mundo, descritos y analizados desde diversas perspectivas, fomentando el pluralismo objetivo, en pro de un mayor conocimiento

Quisiera además quede claro que no me refiero (aunque la tome de ejemplo) a esta pregunta en particular de vonRoques o a su persona como forero (que me parece por cierto muy positiva y de mucha experiencia y recursos) si no también a otras trivias que he visto (y posiblemente a mías también) que me temo establezcan una tendencia nada beneficiosa al objetivo general del Foro. Como dije en otro post mío, y como por ejemplo hizo también (y tan bien) vonRoques al costestar correctamente la pregunta sobre Janusz Korczak, adoptemos la sana costumbre de aunque no sea obligatorio, argumentar las respuestas una ves sean acertadas, en aras de que en un breve y resumido vistazo, aprendamos algo acerca del tema, y que de cierto modo explique el porqué lo escogimos (y porqé valía la pena escogerlo), puesto que ha de estar claro que cuando se escoge una pregunta sobre algo es porque ese algo tiene tras si una historia que merece ser contada, y que cuando menos, es un aporte en esencia.

Espero este comentario mío se analice desde el punto de vista más positivo e imparcial posible, y con el mejor y constructivo ánimo del bien común. Y me disculpan por favor los moderadores, pero no encontré otro espacio para insertar mi reflexión; la cual creo que, como todos, tengo derecho a exponer.

Abrazos a todos y en especial a aquellos que nos animamos a participar en este tipo de concursos, lejos de la comodidad del espectador pasivo.

Miller

VonRoques

30-07-2011

bueno, habrá que llamarse a cuarteles de invierno otra vez... al menos en esto de los concursos

Haz login o regístrate para participar