Que maluto eres.....
ç
El australiano HMAS Sydney (D 48)
En la tarde del dia 5 de Noviembre de 1941, el Sydney se unió al HMAS Adelaide y al transporte de tropas Zealandia en las costas de Australia, el Zealandia iba con 1000 soldados rumbo a Singapur. La misión del Sydney era simple: reemplazar al Adelaide en la escolta y acompañar al Zealandia hasta el estrecho de Sunda. Partieron del puerto de Fremantle el dia 9, el 17 de Noviembre, el Sydney entregó la escolta al HMS Durban, quien acompañó al transporte hasta Singapur, lugar donde arribó el dia 20 de Noviembre en ese momento, el Sydney partió de regreso a Fremantle... ningún buque aliado jamas volvió a verlo.
Lo cierto es que el Sydney estaba comandado por el Capitan Joseph Burnett, y que en algun lugar cercana a la costa australiana descansan sus restos con la totalidad de su tripulación, siendo este el hecho que incendia la controversia, el no existir ni siquiera un sobreviviente, ni siquiera un cuerpo.
La version oficial dice que a las 17:30 del dia 19, el HMAS Sydney avista un mercante a 12 millas, al acercarse para identificarlo, el intruso se identifica, de una manera poco clara como el buque holandes "Straat Malaca", siendo en realidad el Crucero mercante auxiliar Kormoran de la Marina Alemana, el Sydney sigue acercándose y solicita la identificación en clave, al recibir este requerimiento, el capitan alemán, Comandante Theodor Detmers, se da cuenta que el engaño no podía mantenerse durante mucho mas e intenta ganar tiempo, los intentos del Sydney de identificar al buque lo llevaron a acercarse a una distancia en que su mayor armamento perdia ventaja, el Capitan aleman ganaba tiempo, a 2000 metros el Sydney pregunta: "¿A donde se dirige?" tras una importante demora contesta "A Batavia", luego el Sydney iza una bandera con las letras IK, que el corsario no interpreta, en realidad eran las dos letras centrales del codigo del real buque holandés que pretendia reemplazar y lo que el Syney esperaba era que el buque contestara con las dos faltantes, ante el silencio, el Sydney solcita el codigo secreto de identificación, al no poder seguir con esto, el Capitan ordena bajar la bandera holandesa, izar la alemana y abrir fuego, a todo esto, los buques estaban viajando a 15 nudos, paralelos y a menos de 1000 metros de distancia.
Algunos dicen que el primer disparo aleman destruyó el puente del crucero, lo que quitó control al buque, otros afirman que el primer disparo cayó corto y fue el segundo que da en el puente, lo cierto es que el imnpacto en sala de control causa la perdida final del crucero, ya que no puede esquivar el torpedo que finalmente impacta entre las torres A y B, inutilizándolas mientras todas las armas alemanas barrian la cubierta del crucero. El Kormoran recibe impactos en la superestructura que colapsan la chimenea y destruyen los motores, estos daños los causa la torre X del Sydney. El crucero australiano se aleja de la accion con una clara escora y con fuego a bordo, el Kormoran queda detenido en el agua.
La teoria mas creible dice que una explosion en sus pañoles, destruyó al Sydney y mató a toda la tripulación mientras intentaba llegar a puerto... pero ¿porque no se comunicó por radio?. ¿Porque no lanzó su hidro?
El buque corsario de esta manera condena al Sydney, provocándole daños irreparables, el Sydney intenta embestir al Kormoran mientras devuelve el fuego, destruyendo la sala de maquinas de su rival, esto lo detiene y el Syney falla el intento de colisionar con el, así tambien falla su salva de torpedos, pero los impactos de cañones fueron suficientes, se alejan uno de otro y según declaraciones de prisioneros alemanes, se vió huir al Sydney con tremendos incendios a bordo, incluso se llegó a ver en el horizonte el brillo del fuego hasta las 23:00 h. Se continuaron viendo destellos como explosiones hasta que a media noche no hubo mas brillo. Los marinos del Kormoran abandonaron el buque que se hundio a las 01:30, hubo 78 muertos alemanes y 393 fueron rescatados por buques que se aproximaron. Ninguno de los 645 tripulantes del Sydney sobrevivieron.
Al no tener noticias del Syney a los 3 días, se envian buques y aviones de rescate, no encontrando mas que los naufragos del Kormoran, incluso su Capitan, y nada del Sydney, solo una balsa que se encuentra en el Museo Naval.
Hala, ahi queda eso......Bribonnn....