pio-3
14-06-2009
Se trata del "HMS Eagle" que fue construido en 1917 sobre la base del acorazado chileno Dreadnought "Almirante Cochrane" que se construia en New Casttle (Imglaterra) y cuya construcion fue parada al comienzo de la "Gran Guerra", posteriormente comprado por Gran Bretaña (1,3 millones de libras esterlinas) y destinado a ser portaaviones.
Este fue el primer portaaviones en utilizar la famosa "Isla lateral" que aun hoy en dia se utiliza.
En la SGM participo en China (1939), Indias Orientales (1939-1940), Mediterráneo (1940-1941), Atlántico Sur (1941-1942) y la Fuerza H en 1942 donde fue hundido en Agosto por el submarino alemán U-73 al mando del comandante Helmuth Rosenbaum al sur de Mallorca con alrrededor de 260 hombres.
Saludos
Lothar1971
14-06-2009
Mun bien Pio, la informacion es de la misma pagina de la que saque la foto...
navegamos por los mismos litorales.,... 
Tu turno
pio-3
14-06-2009
Bueno, pues una sencilla.
Buque y pais.

Saludos
Günther Prien
14-06-2009
Pues ni más ni menos que el, USS New Mexico BB-40, en su haber seis estrellas de combate..... y sufrió varios ataques kamikaze.
Saludos.
Pd.- Casi llego a decir el USS Mississippi historia por firmase en su cubierta la rendición de Japon, pero sospeche…… ¿tan sencilla…? Y continúe mi búsqueda, buena pregunta Pio.
Fuente Wikipedia:
http://en.wikipedia.org/wiki/USS_New_Mexico_(BB-40)
Topp
14-06-2009
Los palos de celosía eran propios de los buques americanos construidos/proyectados en la PMG.
En este caso la foto es anterior a 1930, año en que el buque fue modernizado, perdiendo dichos palos.
Saludos.
Günther Prien
15-06-2009
Los palos de celosía eran propios de los buques americanos construidos/proyectados en la PMG.
En este caso la foto es anterior a 1930, año en que el buque fue modernizado, perdiendo dichos palos.
Saludos.
Efectivamente, lo que pasa es que esa característica también la tenían los otros buques de la misma clase, el New York y el Mississippi, por eso he dudado a la hora de responder, pero la foto puesta por Pio es la que aparece en Wikipedia.
Unas cuantas fotos de los susodichos:
http://www.maritimequest.com/warship_directory/us_navy_pages/uss_mississippi_bb41.htm
Te saludo mi Almirante.
pio-3
15-06-2009
Correcto Günther, tu turno. 
Como dice Topp esta foto es anterior (1921) a las dos modernizaciones que se le hicieron. En la primera de ellas (De 1930 a 1931) perdio sua caractr¡eristicos mastiles en celosia.
Saludos
Günther Prien
15-06-2009
Bueno uno fácil, fácil…….. archí famoso.
Saludos.
Topp
15-06-2009
Hombre, casi nada 
Se trata del destructor USS Ward (DD-139/APD-16).
A él se debe el primer hundimiento de un buque japonés durante la SGM. El 7/12/1941, en los momentos previos al ataque japonés descubrió la torreta de un submarino enano nipón de la clase Ko-hyoteki y abrió fuego contra él. Uno de los proyectiles atravesó la torreta y provocó el hundimiento del buque que ha sido recientemente descubierto a 400 m de profundidad.
El cañón nº 3 del destructor (autor del hundimiento) está actualmente expuesto en un memorial sito en el Minnesota State Capitol (St. Paul).
Saludos.
Günther Prien
15-06-2009
Mi Almirante……… ni mil palabras más, este sí que es de los emblemáticos ¿eh?
Tu turno. 
Te saludo.
PD.- Una facililla que con estos calores están las neuronas recocidas.
Topp
15-06-2009
Bueeeeno, ahí va una facilita.

Saludos.
Topp
15-06-2009
Pero si es muy fácil 
Entró en servicio en 1889, decomisionado en 1907 y hundido como blanco en 1912.
Clase de cuatro unidades.
Fijáos en el escudo proel.
Saludos.
gaffer
16-06-2009
el Chesma ( Battle of Chesma ) de la clase Ekaterina II ...los otros dos de la clase eran el Sinop y Georgi Pobedonosets.
La clase Ekaterina II fué un grupo de acorazados construidos para la marina de guerra rusa imperial en 1880. El diseño era único. de tal forma que se agruparon tres torres alrededor de una cupula acorazada central, dos de ellas de lado a lado de la nave y uno en la línea central a popa. Cuatro naves fueron construidas para la flota del Mar Negro. el Ekaterina II fue construido en Nikolayev. Las otras tres naves fueron construidas en Sevastopol por la compañía de navegación rusa del vapor.
un saludo
PD
no se si servirá ..no se mucho mas