Armamento naval

Deleted member

10-07-2009

ese puerto es uno donde más buques ..... he visto fotografiados de paso

saludos

Günther Prien

10-07-2009

Esta es mía sin lugar a dudas……

HMS ROYAL OAK

El lugar es la entrada al puerto de La Valeta – Malta, lo que no tengo claro es cuando fue tomada esa foto, he localizado varias muy parecidas pero en blanco y negro, el Royal Oak hizo varias visitas a Malta, pero vamos de lo que si estoy seguro es de que esa foto está tomada antes del  14 de octubre de 1939.

Bueno si alguien tiene la fecha que de la respuesta, yo sigo buscando también a ver si localizo la fecha exacta de la foto.

Saludos.

Edito y rectifico:

Se trata del HMS Barham entrando en el puerto de La Valeta el día 1 de septiembre de 1936, y muestra los colores de la bandera británica sobre su torreta B con el fin de ser debidamente identificado para evitar ser atacado pues en esa fecha estaba iniciada la GCE.

Me cachis……  como estamos últimamente los de la Kriegsmarine, está claro que necesitamos unas vacaciones…….

Saludos.

Topp

10-07-2009

Lo tengo como Barham, pero da lo mismo siendo ambos de la misma clase.

Es la Valetta durante nuestra GCE.

Tu turno.

Saludos.

Günther Prien

10-07-2009

Tal vez sea algo complicada, al menos para mí lo seria ya que soy muy mal fisionomista y los personajes no son lo mío, pero seguro que vosotros la acertáis de pleno, y si no pues pongo pista y a entretenerse un rato que es de lo que se trata.

¿Quiénes son los dos personajes protagonistas de la foto?, la pregunta la daré como acertada incluso si solo se da como respuesta uno de los personajes, pero si se responde correctamente los dos y se cuenta algo del porque del momento inmortalizado pues ya sería el no va más.

Saludos.

gaffer

10-07-2009

con respecto al Ise...haber si es que : ''entre todos la matamos o se murió sola'' , pero en el libro ''La Enciclopedia de los Barcos'' aparece tambien como Ise.

es una fotocopia , pero se puede apreciar que la foto es la misma que la que ilustra el libro ( la he visto al natural y es la misma)

saludos

Günther Prien

10-07-2009

Efectivamente Gaffer esa foto está en la Enciclopedia de los Barcos que yo también tengo, pero si te fijas el enunciado de la foto es:

“Incluso aunque el Ise y el Hyunga hubieran recibido……..”

De dicho enunciado no se determina a que barco de los dos pertenece la fotografía, sigue dejando la duda abierta a que puede ser cualquiera de los dos, me sigo inclinando a dar más veracidad a la web apuntada por Topp (combinedfleet), pero solo es eso un grado más de veracidad.

Te saludo.

gaffer

10-07-2009

el libro no es mio y la fotocopia me la ha mandado un amigo...solo era por ayudar o aportar mi granito de arena en la identificacion  que parecia que se habia quedado en el aire.

pero de eso sabeis mas los marinos  .

un saludo

Topp

11-07-2009

Deleted member

11-07-2009

bajo esta denominación "IJN Ise/Hyuga BBCV" aparece varias veces citado ¿a que buque se refiere, IJN Ise o IJN Hyunga?

saludos

Topp

11-07-2009

¿Donde pone eso?

Saludos.

Deleted member

11-07-2009

aqui, y en wiki, aunque wiki no es un buen recurso

http://smmlonline.com/articles/ise/ise.html

saludos

Topp

11-07-2009

La primera es una página de modelismo que describe la transformación de los acorazados Ise/Hyuga en acorazados portaaviones (BBCV) y no aporta imagen alguna.

Y en Wikipedia, el pié de una de las imágenes pone muy clarito que se trata del Hyuga (Hyuga after conversion) y te enlaza con la misma foto (File:Battleship-carrier Hyuga.jpg).

http://en.wikipedia.org/wiki/File:Battleship-carrier_Hyuga.jpg

Saludos.

Günther Prien

11-07-2009

Tal vez sea algo complicada, al menos para mí lo seria ya que soy muy mal fisionomista y los personajes no son lo mío, pero seguro que vosotros la acertáis de pleno, y si no pues pongo pista y a entretenerse un rato que es de lo que se trata. ¿Quiénes son los dos personajes protagonistas de la foto?, la pregunta la daré como acertada incluso si solo se da como respuesta uno de los personajes, pero si se responde correctamente los dos y se cuenta algo del porque del momento inmortalizado pues ya sería el no va más. Saludos.

Bueno como veo que nadie se anima con la pregunta doy algunas pistas:

El de la derecha es un comandante de submarino bastante famoso, sobrevivió a la guerra y ejerció como arquitecto temporalmente, en la fotografía es muy probable (casi seguro) que le estén imponiendo la Cruz de Caballero si bien posteriormente añadió las Hojas de Roble, durante su permanencia en la Kriegsmarine sirvió con distintos empleos en cuatro U-Boot diferentes y como dato curioso cabe señalar que los cuatro fueron a pique durante la guerra.

En cuanto al de la izquierda……  la foto esta sacada de una web que da la identidad del personaje a pie de foto, pero yo no he sido capaz de cotejar esa información, así que la dejo de momento en blanco y como respuesta nos centramos en el comandante de submarino.

Saludos.

Deleted member

12-07-2009

es Otto  Krestchmer

Para comenzar el presente artículo solo se me ocurre una cosa... recurrir al amplio refranero español “Unos llevan la fama y otros escardan la lana.” Y vosotros os preguntareis ¿porqué?. Pues la respuesta es bien simple, resulta que el U 99  es menos conocido que el “U 47” (sobre todo por el suceso de “Scapa Flow”) ,sin embargo,  como podréis comprobar, este consiguió mayores victorias...

El U 99 en sus comienzos:

Al igual que el U 47, el submarino que nos ocupa era del tipo VII B y también fue construido en los astilleros de Germaniawerft de la ciudad de Kiel. Su construcción finalizó el 31 de marzo del año 1939 y fue entregado a la “Kriegsemarine” el día 18 de abril de 1940, a partir de cuyo instante se comenzaría a forjar otra leyenda dentro de la manada de los lobos de “Karl Dönitz”…

Su bautismo de fuego no fue tal, dado que en un alarde de dialogo y “saber hacer”, el comandante del U 99 (el día 12 de julio de 1940), convenció  al capitán del vapor estonio “Merisaar” (del que no se tienen mayores referencias), para  que se dirigiese al puerto de Burdeos a entregar dicho buque y su mercancía. Esa localidad ya se encontraba en poder de los alemanes desde hacía bien poco (se ha de tener en cuenta que la capital de Francia cayó definitivamente en manos alemanas el día 14 de julio de 1940 es decir dos días después del suceso que nos ocupa). Pese a ovedecer las ordenes del "teutón", dicho vapor corrió una suerte dispar al ser hundido por la aviación alemana.

Las patrullas:

El U 99 efectuó 8 patrullas a lo largo de su azarosa existencia, logrando mandar al fondo del Océano un total de 39 naves sumando un total de 246,794 TM,  y dañar de diversa consideración un total de 5 buques con un tonelaje próximo a las 38.000 Tm.

La actuación más importante:

Una de sus acciones de más relevancia se produjo en el Atlántico cuando en plena noche del día 3 de noviembre de 1940  y mientras navegaba a cota periscópica el U 99 detectó un vapor mercantil. El comandante Otto Kretschmer, decidió atacarlo, tras hacer blanco desde la superficie, el S.S. Casanare (6.000 TM) comenzó a hundirse rápidamente y la tripulación comenzó a abandonar la nave. Aún estando enfrascado en ese suceso, “Otto” se da cuenta de la presencia de al menos otro barco en la zona, el cual resultó ser el HMS Laurentic de (18.724 TM)

que si bien figuraba en el registro Lloyd(1) como mercante, la realidad era bien distinta, puesto que se trataba de un crucero preparado por la Armada Británica para proteger convoyes. Una vez comprobada esta circunstancia, el comandante del submarino se hizo cargo de lo peligrosa que resultaba la situación y optó por torpedearlo. A pesar de que hizo blanco, el HMS Lurentic no dio muestras de querer hundirse, por lo menos en breve plazo, cosa que disgustó a Otto pues un tercer buque aparecía en escena. Se trataba de otro mercante artillado, en este caso el HMS Patroclus (11.314 TM), que acudía a auxiliar a las otras dos naves. Llegó a toda máquina y haciendo uso de cargas de profundidad que no llegaron a amilanar al comandante del submarino, más bien al contrario. Otto atacó también a este último, en una maniobra arriesgada, dejándolo herido de muerte. Enfrascado en semejante berenjenal, todavía fue capaz de percibir la presencia de un avión aliado (probablemente un Sunderland), y decidió sumergirse para aguantar así el lanzamiento de las consabidas cargas de profundidad (circunstancia que finalmente no se dio).

Una vez pasado el peligro, emergió (ya bien entrada la madrugada), para observar como finalmente se iban a pique los buques y cual sería su sorpresa al observar que ambos se resistían a hundirse en las gélidas aguas del Atlántico Norte. Teniendo torpedear de nuevo ambas naves, primero el MHS Laurentic que se encontraba más cercano y luego el HMS Patroclus con cuyos tripulantes (que aún se encontraban a bordo) alguna escaramuza de fuego de ametralladora.

Otto finalmente vio desaparecer sus objetivos después de haber efectuado el lanzamiento de 10 torpedos y cuatro cañonazos con el cañón de 88 mm de cubierta, justo a tiempo de librarse del ataque de el destructor HMS Achates que se presentó en el escenario de la batalla naval casi al tiempo que el U 99 la abandonaba. Quedando tras de si una de los ataques más intensos de la II G M, y dando lugar a un nuevo mito Otto Krestschmer.

Otto “El silencioso”:

Aunque fue un gran “as” de los U-boot, y fue condecorado en varias ocasiones no recibió un trato tan heroico como Prien u otros comandantes, aún así, se ganó el apodo de “El silencioso” ya que sus propios enemigos le reconocían la habilidad de escabullirse aún en circunstancias difíciles y en su tripulación era respetado porque aunque estuviese preocupado sabía arreglárselas para parecer totalmente tranquilo a la vista de sus hombres.

Biografía:

Otto nació el 1 de mayo de 1912 en Heidau (Liegnitz) y falleció a causa de un accidente el 5 de agosto de 1998 en la ciudad de Baviera (Alemania). Su carrera en la marina de guerra alemana es meteórica dado que sale como cadete el 9 de octubre de 1930 y el 1 de junio de 1939 sería nombrado capitán. Ya comenzado el conflicto obtiene el grado de capitán de corveta el día 1 de marzo de 1941 y finalmente el rango de capitán de fragata el 1 de septiembre de 1944, llegando a hundir un total de 47 naves con u total de 274.333 TM y dañar otras 5 que sumaban la cantidad de 37.965 Tm.

Sus condecoraciones:

FECHA:

TIPO DE CONDECORACIÓN:

17 DE OCTUBRE DE 1939

CRUZ DE HIERRO DE 2ª CLASE.

9 DE NOVIEMBRE DE 1939

DESTINCIÓN DE GUERRA.

17 DE DICIEMBRE DE 1939

CRUZ DE HIERRO DE 1ª CLASE.

4 DE AGOSTO DE 1940

CRUZ DE CABALLERO.

4 DE NOVIEMBRE DE 1940

CRUZ DE CABALLERO CON ROBLES.

26 DE DICIEMBRE DE 1941

CRUZ DE CABALLERO CON ROBLES Y ESPADAS.

Servicio en los U-boot:

El comandante Otto Krestchmer prestó servicio en los siguientes:

·          U 35, del 31 de julio de 1937 al 15 de agosto de 1937. Este submarino estaba asignado a la 2ª flotilla y no entró en combate siendo Otto su comandante (II GM 1939-1945).

·          U 23, del 1 de octubre de 1937 al 1 de abril de 1940, con el que ya consiguió algunos éxitos reseñables como por ejemplo el minado de Moray Firth en noviembre de 1939 o el hundimiento del petrolero danés Danmark (10.517 TM) el 12 de enero de 1940 y en febrero del mismo año también logró hundir el destructor británico HMS Daring con un tonelaje de 1.375 Tm. Este U-boot hizo un total de 8 patrullas bajo su mando, logrando hundir 8 buques con un total de tonelaje de 27.539 Tm.

·          U 99, este fue sin duda su consagración ya que con él hizo buena su frase de “Un torpedo...un barco” y con él se generó el respeto de sus enemigos y uno de los mayores tonelajes conseguidos jamás.( consultar apartado Las patrullas)

El final:

Como tantos otros U-boot, el U 99 no pudo eludir el acabar hundido, sin embargo, como podéis leer en este pequeño resumen su singladura fue realmente intensa.

El día 17 de marzo de 1941 cuando navegaba por aguas al sur-oeste de Islandia fue interceptado por el destructor británico HMS Walker y tras someterlo a un intenso ataque con cargas de profundidad el U 99 resultó severamente dañado.

El comandante Otto emergió y de este modo logró salvar la vida de 40 de sus hombres, perdiendo a 3 de ellos en esa circunstancia.

Cuentan que una vez rescatados sus hombres, se presentó en la cubierta del HMS Walker y tras saludar marcialmente al capitán Donald Macyntire le felicitó por su captura en correctísimo inglés (Otto había pasado parte de su adolescencia en un colegio del Reino Unido aprendiendo el idioma).

La tripulación del U 99 fue trasladada y confinada a un campo de prisioneros  situado en Canadá conocido como campo Bowmanville.

 

Otto Kretschmer tras el conflicto:

Una vez finalizada la II G M, Otto regresó a Alemania en 1947 y se incorporó a la nueva marina de guerra alemana en 1955 comandando el Geleitgeschwader (2), posteriormente en noviembre de 1958 fue trasladado para comandar el Amphibische Streitkräfte (3), hasta que en 1962 empezó a trabajar para la OTAN (4), teniendo cargos de alta relevancia hasta que en septiembre de 1970 se retiró de la vida militar con el cargo de Almirante de la flota.

http://www.xente.mundo-r.com/uboat/99/99.htm

saludos

Deleted member

12-07-2009

y el otro, no estoy muy seguro, puede ser el almirante Raeder

saludos

Haz login o regístrate para participar