Armamento naval

pio-3

20-01-2010

Yo tengo la respuesta a esta pregunta, me la dio Erwin hace unos minutos por email, pido un tiempo y esta tarde tras el curro dare un par de pistillas si a los moderadores les parece bien, sino dare la solución.

  Saludos

Topp

20-01-2010

Pues venga, tu controlas esta pregunta.

Saludos.

pio-3

20-01-2010

Este destructor resulto dañado junto a estos buques en un ataque italiano.

Espero sea suficiente.

    Saludos

Topp

20-01-2010

Esos acorazados son el Valiant en el 1º tercio de los años 30 (hidroavión en popa) y el Queen Elizabeth en 1943.

El destructor de la pregunta estoy casi seguro que es un clase U, y si me tengo que mojar apostaría por el HMS Undaunted.

Saludos.

pio-3

21-01-2010

Doy por anulada la pregunta, pues segun la imformación que me dio Erwin se trataría del HMS Ja/ervis dañado en Alejandria por torpedos humanos italianos mientras repostaba del HMS Sagone junto a los dos acorazados mencionados. Pero al igual que el almirante yo creo que es un clase U mas concretamente el HMS Undaunted así que ante la discrepancia de opiniones y por no ser mia la pregunta y no tener argumentos para rebatirla la doy por anulada.

    Saludos

P.D. Que ponga pregunta quien lo desee

Topp

21-01-2010

No puede ser un clase J porque éstos tenian torres dobles de artillería y el buque de la pregunta las tenía simples.

Saludos.

pio-3

21-01-2010

Bueno, "a lo que estamos tuerta que se rifa un ojo"

Buque y pais.

Saludos

Deleted member

21-01-2010

Doy por anulada la pregunta, pues segun la imformación que me dio Erwin se trataría del HMS Ja/ervis dañado en Alejandria por torpedos humanos italianos mientras repostaba del HMS Sagone junto a los dos acorazados mencionados. Pero al igual que el almirante yo creo que es un clase U mas concretamente el HMS Undaunted así que ante la discrepancia de opiniones y por no ser mia la pregunta y no tener argumentos para rebatirla la doy por anulada.      Saludos P.D. Que ponga pregunta quien lo desee

es el que decia Toop

y me referia a la batalla de Messina, donnde controlaron el Mediterraneo

http://freepages.family.rootsweb.ancestry.com/~brycefamily/undaunted.htm

Topp

21-01-2010

Erwin, me alegro que el gusanillo pueda contigo y estés otra vez por aquí, aunque solo sea un ratillo

La del destructor era un buena pregunta pero algo jodida, no hay serie de destructores más liosos que los de la Royal Navy.

Que belleza la ese crucero acorazado, Pio. Es uno de mis buques preferidos por muchas causas: línea, historia, etc.

Saludos.

pio-3

22-01-2010

Que belleza la ese crucero acorazado, Pio. Es uno de mis buques preferidos por muchas causas: línea, historia, etc.

Ya sabia yo que te iba a guatar.

    Saludos

pio-3

23-01-2010

Este buque se hundio en una batalla que mas tarde (En 1982) daria nombre a una guerra.

    Saludos

Lothar1971

24-01-2010

SMS Scharnhorst

Fug

24-01-2010

Erwin, me alegro que el gusanillo pueda contigo y estés otra vez por aquí, aunque solo sea un ratillo La del destructor era un buena pregunta pero algo jodida, no hay serie de destructores más liosos que los de la Royal Navy. Que belleza la ese crucero acorazado, Pio. Es uno de mis buques preferidos por muchas causas: línea, historia, etc. Saludos.

Como dice Topp, que lio de destructores, es que habia muchos, por eso son muy complicadas estas preguntas, pero poco a poco nos centramos.,  no?

El buque siguiente, hasta en B/N resulta bonito, y la verdad, aparte de la historia, sinbologia, etc,  es bonito de verdad.

SMS Scharnhorst

pio-3

24-01-2010

SMS Scharnhorst

Correcto Lothar, tu turno.

    Saludos

Topp

24-01-2010

El SMS Scharnhorst fue - junto al resto del Escuadron de Oriente - protagonista de una de las batallas más desiguales que se hayan dado en la historia.

Aquel día se enfrentaron 2 cruceros acorazados y 3 ligeros (por parte alemana) contra 2 cruceros de batalla, 3 cruceros acorazados, 2 cruceros ligeros y un acorazado pre-dreadnought, con un final lógico.

Más que batalla fue una cacería en las que los cruceros de batalla ingleses impusieron la ley de su velocidad y su grueso calibre. Aunque uno de los cruceros ligeros alemanes pudo escapar forzando sus turbinas al máximo, el resto presentó batalla y a la mejor tradición naval alemana se hundieron con las banderas de combate en todo lo alto. Allí perecieron el conde Maximilian von Spee junto a sus dos hijos y 1.868 marineros.

Saludos.

Haz login o regístrate para participar