Pregunta Sorpresa Entr.

Heinz von Westernhagen

14-04-2010

Joer!!...

Hala, ¡¡ morra o gato, morra farto !!

Que la selección española se impuso a la unión soviética por 2-1 !!!

La moral como armamento. Unidades: 11 por bando. Material: humano. Simbolismo?...que se lo pregunten a los españoles en aquella época!!

(No sé si empiezo a pensar raro....)

Creo que saluten!!

Topp

14-04-2010

¿Y el CETME del que habló Topp, nuestro querido "Chopo"?

Tradicionalmente se le ha llamado "chopo" a toda arma larga que ha usado el soldado español, pero desde siempre lo he leído referido al fusíl de cerrojo Mauser. Aunque hice el CIR con un CETME, las guardias en el cuartel (artillería) se hacían con el FR-8 (un aborto de fusíl Coruña y CETME) y allí le llamaban así.

Es más, mi fusíl de tirador al que también llamaban "chopo" era la copia española del 98K, el Coruña  Mod.1943 cal. 7,92x58 con un objetivo Zeiss de 4,5 aumentos.

Saludos.

Heinz von Westernhagen

14-04-2010

Ya, Topp, pero a mi me tocó el CETME "C" , que heredó, como tu dices, el nombre de esos frondosos árboles del género "Populus" por el que se conocía al "Máuser". La recuperación del nombre se debió a la abundancia de partes de madera que tenía el nuevo FUSA.

Saluten!!

gilfi

14-04-2010

ni idea

Heinz von Westernhagen

14-04-2010

En Junio de 1964 la OTAN ratifica un Acuerdo sobre Cooperación en materia de Información nuclear......

¿¿¿????

A ver, Fug: ¿El tema está entre España y otro país?...junio del 64 es muuuuy amplio en todo el mundo..

Saluten!!

Eversti

14-04-2010

China prueba su primera bomba nuclear

Fug

15-04-2010

Pues haber, España no participo en la WW2, asi que olvidar ya el CETME.

En Junio de 1964 un armamento que participo y fue muy importante en la WW2 y siguió en servicio  ............................

Topp

15-04-2010

España no participo en la WW2, asi que olvidar ya el CETME.

¿Y qué tiene que ver el CETME con la participación española en la SGM?

A otra cosa

A mediados de 1964 son retirados de los escuadrones de primera línea el HA-1112-M1L "Buchón".

Saludos.

Fug

15-04-2010

¿Y qué tiene que ver el CETME con la participación española en la SGM? A otra cosa A mediados de 1964 son retirados de los escuadrones de primera línea el HA-1112-M1L "Buchón". Saludos.

Pues haber, España no participo en la WW2, asi que olvidar ya el CETME.

y el buchon etc. ya que ninguno de ellos participo en la WW2.  y el Cetme al igual que españa no tiene nada que ver con la WW2. Es como dice Ball, mas sencillo,

Una pista**, un vehiculo** .. la ultima pista.  Saludos

Topp

15-04-2010

y el buchon etc. ya que ninguno de ellos participo en la WW2

Todo el el Buchón fue construido durante la SGM: células de Bf109 G y motores RR Merlin de Spitfire.

Saludos.

gilfi

16-04-2010

A ver un vehiculo sera de el bando aleman?

Heinz von Westernhagen

16-04-2010

¡¡¡ Cuidado!!!...que con Fug, un vehículo puede ser desde una bicicleta hasta un tren blindado, pasando por unos cuantos carros...

Saluten!!

Fug

19-04-2010

¡¡¡ Cuidado!!!...que con Fug, un vehículo puede ser desde una bicicleta hasta un tren blindado, pasando por unos cuantos carros... Saluten!!

Exactamente, no con Fug, sino con vehiculo, es una palabra amplia que abarca multitud de cosas que se mueven, por si solas o ayudándolas.

Pista "Empezó a producirse 1940" y "se movia solo"  #29

ACB, el Mutie

19-04-2010

Exactamente, no con Fug, sino con vehiculo, es una palabra amplia que abarca multitud de cosas que se mueven, por si solas o ayudándolas. Pista "Empezó a producirse 1940" y "se movia solo"  #29

El T-34 se empezó a producir en 1940 y en 1964 todavía era usado, pero vamos, que en 1990 todavía se usaba. No se si ese fue el año en que la URSS lo pasó a un segundo plano. Si es el Sherman, debería decir que se produjo a partir de 1941.

Saludos

Fug

19-04-2010

Pues no nos sacas de dudas,

¿Que sucedio en junio de 1964 y donde?(amplio la pregunta porque estais cerca..) sobre algo que empezo a producirse en 1940

Haz login o regístrate para participar