Heinz von Westernhagen
29-11-2013
Venga, muchachos!!...otra preguntita... 

1- A qué aparato pertenece esta "colita" y país.
Uno de estos aviones, de peculiar nombre, tiene en su haber dos hechos sucedidos con pocas horas de diferencia, y que marcan un hito. .. 
2- ¿A qué hechos nos referimos?.
3- Nombre de los oficiales que consiguieron semejante "cosa".
Saludos!!
steppenwolf
30-11-2013
Northrop P-61 Black Widow
USA.
En la noche del 14 de agosto de 1945, un P-61B-2 del 548ª Escuadrón de Combate Nocturno llamado Lady in the Dark se le acreditó extraoficialmente con la última victoria aérea de los Aliados antes de la rendición de Japón.
El Lt Robert W. Clyde y el R/S Lt Bruce K. Leford lograron la última victoria aérea de la en la noche del 14/15 agosto de 1945.A bordo de un Northrop P-61B-2 Black Widow, 'Lady in the Dark'. Clyde y Leford forzaron un avión japonés (algunas fuentes dicen que un Ki-43, otros un Ki-44) a estrellarse en el Océano Pacífico, mientras trataba de evadir el P-61. Japón se rindió el 15 de agosto, pero las patrullas aéreas aliadas continuaron, y 24 horas después del primer incidente 'Lady in the Dark", esta vez tripulado por el capitán Solie Salomón (más tarde Lee Kendall) y R/S Lt John Scheerer – derribaron un Ki-44 en forma casi idéntica.
Saludos.
Heinz von Westernhagen
30-11-2013
Efectivamente, steppenwolf!! 
Puntito que sube a tu casillero... 
Saludos!!
P.D.: pásate por la "Pregunta sorpresa". Como eres "novato", si la aciertas, tienes una bonita medalla... 
Heinz von Westernhagen
17-12-2013
Hola de nuevo!! 
Ved esta foto...

Decidme el nombre completo (incluido modelo y versión) y país de la máquina que está en la parte superior de la foto. Como es facilita, cuidado con la "neferra"... 
Saludos!!
Lothar1971
19-12-2013
Amos a ver...
El arma de arriba es una Parabellum MG 14/17 fabricada en 1917 por la Deutsche Waffen und Munitionsfabriken a la cual se le podia aplicar una mira telescópica de tres aumentos, usada en la PGM, mucho mas manejable que sus antecesoras (MG 13 y MG 14) y adaptada como ametralladora sincronizada para uso frontal.

Alemana, por supuesto, variante de la misma MG 14 que se ve abajo...
a ver si si... o no... 
Heinz von Westernhagen
20-12-2013
"Nombre completo, incluido modelo y versión"...se trata de un arma aérea, que procede de un arma de tierra anterior. 
¡¡"Neferra"!!... 
Lothar1971
20-12-2013
Parabellum Modelo LMG 14/17 S/N 5638, calibre 7.92x57mm...
Heinz von Westernhagen
20-12-2013
¿Tú quieres ganar a Griffon en el medallero "neferril", verdad?...¡¡confiesa!! 
Como te vas acercando, te diré que efectivamente, es una Parabellum ******* en su versión aérea LMG 14/17. Tienes hasta mañana a las doce para "desfacer" el entuerto... 
Saludos!! 
Lothar1971
20-12-2013
¿Tú quieres ganar a Griffon en el medallero "neferril", verdad?...¡¡confiesa!! 
¡¡pero si ya voy el primero!!! 
Si no se juega no se arriesga... y no se acierta.... ni se falla 
Lothar1971
20-12-2013
Si no es a la tercera ya lo dejo por no ser lo mio

Parabellum M1913 en su versión aérea LMG 14/17.
Lo que estaba grabado en el lateral de estas armas era esto...


Heinz von Westernhagen
21-12-2013
Eeeeeefectivamente, Lothar!! 
La Parabellum Modelo 1913), fue una ametralladora fabricada y pensada para su exportación. Alemania la adoptó como MG-13 en su versión terrestre y refrigerada por agua, convirtiéndose en la MG-14 con la refrigeración por aire, manteniendo una carcasa exterior al cañón casi similar en tamaño. La versión 14/17 es la ametralladora MG-14 con una carcasa envolvente del cañón mucho más pequeña, también refrigerada por aire y usada en los puestos artilleros de los zeppelines y aviones. Por cierto: la "L" de LMG no significa "Leichte" o ligera: significa "refrigerada por aire", en alemán, "Luftgekühlte"...
Puntito para el pistolo. 
Topp
21-12-2013
Al final se libró de la neferra 
Saludos.