Aire

Heinz von Westernhagen

22-12-2013

"Cobalde"... #29

Lothar1971

22-12-2013

¿Encima que me arriesgo a ir a la neferra?... Cobalde es el que no contesta por no ir al trullo   ... Los valientes tambien tienen miedo..

Heinz von Westernhagen

31-01-2014

¡¡Hola, muchachos!!

Identificadme la bomba (modelo, país, etc,) que está en segundo lugar empezando por la izquierda...

Saludos!!

Panzerargentino

31-01-2014

Bomba carbonit de 25kg, Alemania.

Heinz von Westernhagen

31-01-2014

¡Nain, nain!...¡¡ "Neferra" doce horitas...

saludos!!

Lothar1971

01-02-2014

A ver si me toca hacer compañía a Panzerargentino a la fresquera... 

Yo digo que es una bomba RL (Royal Laboratory) de 100 lb HE (o alto explosivo) utilizada por la aviación británica desde 1914 hasta mediados de los 30...

Heinz von Westernhagen

01-02-2014

Efectivamente, querido Lotario...pero la pregunta queda invalidada al tener tú medalla en esta sección y no haber esperado las 48 horas preceptivas de penalización...

(Capullen...) #29

Saludetes!!

pio-3

01-02-2014

La bomba se llama "Paco" y aunque parecca lo contrario es de Siguenza .

    Saludos

Heinz von Westernhagen

01-02-2014

Efectivamente, querido Lotario...pero la pregunta queda invalidada al tener tú medalla en esta sección y no haber esperado las 48 horas preceptivas de penalización... (Capullen...) #29 Saludetes!!

Ejem, ejem...debo pedir disculpas al capullen,,,diiigo, a Maese Lotario por mi intervención anterior, ya que la medalla la consigue ahora con su acertada respuesta... ...miré el medallero en otra sección... Y menos mal que el ojo del Gran Hermano está presente en todo momento...

Las bombas de la foto de marras son una representación de las usadas por el cuerpo aéreo de la Royal Navy en la PGM,

Lo dicho: respuesta acertada y medalla que consigues por tu décimo acierto.

Saludos!!

Topp

01-02-2014

La bomba que está junto al garrulo de la foto creo que salió en una pregunta hace ya bastante tiempo

Saludos.

Heinz von Westernhagen

01-02-2014

Es otra Royal Laboratory pero de 520 libras. Un pepino que se supone usaba contra sumergibles portada por hidroaviones y aeroplanos del RNAS...

http://www.wwi-models.org/Photos/Various/Bombs-brit/

Saludos!!

Lothar1971

01-02-2014

Gracias maese capullen 

Como dice mi güaje... "papa, el que tiene boca se equivoca"...

Miro el medallero antes de contestar a cualquier pregunta de los concursos, no vaya a ser que meta la "gamba"... 

Apuntito, apuntito estuve anteayer de contestar a la de "sorpresa" 

No fué muy dificil.. solo poner en el buscador "aviation bombs in ww1" y a rebuscar... 

Heinz von Westernhagen

01-02-2014

Pero hay veces, Maese Lotario, que aunque se mire el medalleor, (cosa que hago siempre), el "destino" #29 puede jugar una mala pasada...

Pero no hay problema, como se ha podido comprobar; nada que no se soluciones..

Saludetes!!

Lothar1971

01-02-2014

Afortunadamente casi todo tiene solución... 

Heinz von Westernhagen

28-02-2014

Nueva preguntita: qué avión estamos viendo en la imagen y contadme un par de cositas sobre él...

Como la pregunta es facilita, hay que identificar correctamente el aparato.

Saludos!!

Haz login o regístrate para participar