Aire

Aguar

10-08-2014

Vale Heinz, esta tarde pondré algo sobre la mira.

Saludos 

Aguar

10-08-2014

Antes no lo dije, así que.... es americano of course. El que nos ocupa era el modelo estándar en la Navy y además en los P-47D-20 a D-35 Thunderbolt.

Esta imagen es la que veía el piloto en combate, y como podéis apreciar, no tenía limitada la vista por artilugios de ningún tipo como antes. Estas miras servían tanto para el combate aire-aire como para el bombardeo y el uso de cohetes. En unas miras se podía cambiar el rol con sólo girar un selector, en otras se cambiaba el reflector interior (las primeras) con lo que estaba limitado su uso en combate.

Vaya diferencia de vista, ¿no?

Saludos 

P.D. Por si lo ibas a preguntar... el inventor de las miras fue el irlandés Sir Howard Grubb, allá por 1900.

Heinz von Westernhagen

01-09-2014

Hola, chicos!!...

Efectivamente, Aguar. Te puse el puntito el día 11 pero como estuve liado, no pude entrar aquí...lo siento.

En breve, más preguntitas...

Saludos!!

Heinz von Westernhagen

16-09-2014

Hola, chicos!!...

Identificad correctamente este avión.

Saludos!!

Aguar

17-09-2014

Estamos viendo un Showa/Nakajima L2D, aunque también se le denominaba Shōwa Navy Type 0 Transport and Nakajima Navy Type 0 Transport. Es japonés, y este "parato" en concreto fue capturado en Mayo del '45 en la isla de Mindanao, Filipinas, por fuerzas estadounidenses. Era una copia japonesa del DC-3 americano.

Saludos

Heinz von Westernhagen

17-09-2014

Me temo que "neferra", Aguar...el avión no está identificado correctamente...

En doce horas, contando a partir de tu respuesta anterior, podrás contestar de nuevo.. .

Saludos!!

mister xixon

17-09-2014

yo la verdad que despues de mucho buscar   si no es un    Shöwa L2D3-L 

saludos

Heinz von Westernhagen

18-09-2014

Pues como la respuesta también está incompleta..."neferra"...

Saludos!!

Aguar

18-09-2014

A ver si ahora... Showa L2D3-L Tipo 0 Carguero Modelo 22 (零式荷物輸送機22型Reishiki Nimotsu-Yusoki 22-gata ).  También lo pongo en japonés por si acaso.

Saludos 

Heinz von Westernhagen

18-09-2014

Ese avión puede ser de dos modelos (según la fotografía): por lo tanto, para identificarlo correctamente, hay que poner el nombre de los dos modelos...

No hace falta "pa ná" el japones, caray!!...

Ya sabes, Aguar..."neferrita"...

Aguar

18-09-2014

Menos mal que llevaba tiempo haciendo acopio de provisiones, que si no...

Saludos 

Heinz von Westernhagen

18-09-2014

¡¡ Ánimo!!

josmar

18-09-2014

La foto, tomada en Zamboanga en 1945, corresponde a un Nakajima L2D2. Foto nº 1996.488.159.035 del US Navy Nat. Mus. of Naval Av. 

Lothar1971

18-09-2014

Bueno pues a ver si me toca la loteria... 

Shōwa / Nakajima L2D3 "Tabby"... me inclino por este modelo por la ampliación de las ventanillas laterales de la cabina que se incluyeron en el susodicho modelo.

Si no me he equivocado al contar hubo 10 variantes de este modelo....

E incluyendo los dos L2D1s ensamblados a partir de piezas de Douglas DC-3, fueron construidos un total de 487 L2Ds por Showa Hikoki Kogyo KK y Nakajima Hikoki KK...

Heinz von Westernhagen

18-09-2014

Ese avión puede ser de dos modelos(ya que no se le ven los motores): por lo tanto, para identificarlo correctamente, hay que poner el nombre de los dos modelos...

Josmar y Lothar...¡¡A la "neferra"!!... #29

Saludos!!

Haz login o regístrate para participar