06-03-2012
Y mucho ha tardao
Saludos.
06-03-2012
Y mucho ha tardao
Saludos.
12-03-2012
Hooola, muchachos...¡henos aquí de nuevo!
¿Qué me podéis contar de estas piezas artilleras?...calibre, país y un somero relato, "plis".
saludos!!
12-03-2012
Es un Cuádruple de montaje de 1,1 pulgadas (28 mm) cañones antiaéreos norteamericano.
El 1,1 "/ 75 era un arma antiaérea americano de la Segunda Guerra Mundial. El cañon tenía un diámetro interior de 1,1 pulgadas (28 mm) y longitud de cañón de 75 × 1.1 pulgadas = 82,5 centímetros (2,1 m) .
Fue desarrollado en los EE.UU.. La Marina que decidió que el calibre .50 de las ametralladoras no era adecuada para las futuras tareas de la defensa antiaerea por lo que fue incorporada en portaaviones y diversos buques de la marina.
Debido a problemas varios que nunca fueron subsanados, el arma era muy impopular en las tripulaciones. Fue reemplazado por el arma mm Bofors 40 siempre que fue posible, pero sirvió hasta el final de la guerra en algunos barcos.
Saluten
14-03-2012
Correcto, Gilfi...
...Pero he de decirte que la conversión de pulgadas a metros está un poco de aquella manera.
75 x 1.1 = 82,5 Pulgadas. Multiplicadas por 2,54 cm. que tiene la pulgada, nos da la longitud del tubo en metros.
Punto para tí, que sube a tu casillero!!
14-03-2012
Más directo sabiendo el calibre en mm. sería multiplicar para saber los metros 75x28 = 2100mm. u sease 2,1 metros de longitud del cañón
Para saber las pulgadas 75x1,1=82,5 pulgadas de longitud.
Pero bueno ya sabemos que cuando estamos en internete no tenemos prisa por mucho que el tiempo a veces se vaya volando
18-03-2012
Hola, muchachos...
Nombre de este buque y país. Tiene una característica especial...Contadme lo que sepáis sobre él.
Acordaos de las normas...
Saludos!!
19-03-2012
Alguna pista ......?
Saluten
19-03-2012
jor...
Acabo de poner la foto...la pistita, a mediados de semana.
21-03-2012
Alguna pista ......? Saluten
Joé si te parece poca pista la bandera ..... si te fijas en ella verás que el espacio en el que tienes que "bujcar" se simplifica y muuucho
21-03-2012
Veeeenga, voy a poner una pista...
Saludos!!
21-03-2012
Crucero auxiliar/transporte/buque de apoyo a destructores SS El Cid/SS Nicheroy/USS Buffalo (AD-8)
Botado como transporte en 1892 con en nombre de SS El Cid, es vendido a Brasil que lo rebautiza como SS Nicheroy. En 1898 es recuperado por la US Navy y adquiere ahora el nombre de USS Buffalo y armado como crucero auxiliar para su empleo en la guerra hispano-norteamericana. Tras ella pasa a ser empleado co buque escuela y transporte de personal. En 1906 vuelve a ser usado como transporte puro hasta que en 1915 es destinado a ser buque de apoyo a destructores. Apartado del servicio en 1927 es utilizado como buque cuartel hasta su desguace.
En Mayo de 1914 participó en una expedición a Alaska para llevar la radio hasta allí mediante el tendido de cables submarinos y la constucción de estaciones. Como dato curioso, emplearon una especie de pontón que no era más que dos botes unidos por una tarima de madera, para llevar suministros a tierra y para el tendido de cables submarinos.
Saludos.
Pd: Como verás, Heinz, mi explicación no sobrepasa las cinco líneas mal contadas. Eso sí, las imágenes se comen todo el post
21-03-2012
Y que tiene que ver la bahia de Napoles......... tremenda pista.....
Saluten
21-03-2012
A lo mejor la característica especial a la que se refería Heinz era que se dicía que el USS Buffalo estuvo armado con un cañón "dinamita" en su época de crucero auxiliar contra España. Los estudiosos no se ponen de acuerdo en ese tema, pero ahí queda el detalle.
Y que tiene que ver la bahia de Napoles......... tremenda pista.....
Como todos sabemos, el primer y creo que único buque armado con un cañón de dinamita fue el USS Vesuvius.
Saludos.
21-03-2012
Exactamente. Hay gente que no se pone de acuerdo, pero otra que jura y perjura que así fue.
He aquí una pieza de cuando estaba en servicio con la Marina del Brasil.
Puntito para el Grossadmiral.
Saludos,
24-03-2012
Y que tiene que ver la bahia de Napoles......... tremenda pista.....
Saluten
Ya te lo dicen ellos, el nombre del barco El "vesuvius es el famoso volcán que se cargó a Pompeya y a cuyos pies se encuentra Nápoles que es la de la afoto.
Pero si me hubieras hecho caso y observado la bandera a rayas verías que para encontrarlo solo tenías que buscar entre los buques de la US Navy de allá por finales del siglo XIX o principios del siglo XX
Y no, no era un barco condenado a años de cárcel que se había fugao, no se buscaba por eso
Haz login o regístrate para participar