Mar

Topp

28-11-2012

Esta tarde te coloco el crisantemo sagrado. Vas a estar más guapo que un San Luís de palo

Saludos.

minoru genda

28-11-2012

Tranquis trons que no hay prisa, me han avisao del astillero que están haciendo una lancha a motó a medida de mi demostrada capacidad como sardinilla 

Me imagino una desas con torpedos Marca "supositorioenorme" un par de cañones de moco de pavo marca "tellenobujeros" unas metralladoras marca "pupamuch".

El problema es que no tengo marineros nadie se apunta a la Marina imperial 

Será que tienen miedo al Iowa ese y demás "carracas" USA

Topp

28-11-2012

Ya tienes el ascenso anunciado para que no sea un pisahormigas de la rama tractorista el que lo haga

El problema es que no tengo marineros nadie se apunta a la Marina imperial

¿Has probado a buscar un Kaiten de segunda mano?

Podrías probar a aporrear el pantoque del buque enemigo y volver loca a la tripulación buscando el origen de los golpes

Saludos.

Heinz von Westernhagen

28-11-2012

Podrías probar a aporrear el pantoque del buque enemigo y volver loca a la tripulación buscando el origen de los golpes

...O igual abren un boquete en el casco para saber quién es...

Topp

28-11-2012

O igual abren un boquete en el casco para saber quién es

Eso, eso #29

Saludos.

Heinz von Westernhagen

30-11-2012

Hala !!, vamos a poner una "afoto" fácil...

Nombre de este buque, país y contadme cositas de él en tres líneas...

Saludos!!

minoru genda

30-11-2012

Etew era un buque muy Furioso de nombre HMS Furious.

Tres líneas son poco pa decir cosas de este "parato"así que si me extiendo culpa del "preguntador" que limita mucho los comentarios adicionales

Botado el 15 de agosto de 1916 disponía de dos cañones de 457 mm. uno de los cuales (el de proa) incluida su torreta fue suprimido para poner una cubierta de vuelo.

En marzo de 1918 volvió al servicio activo y el 19 de julio sus aviones atacaron las aeronaves Zeppellin en Todern. Entre 1921 y 1925 se transformo de modo definitivo en un portaviones. Cabe la posibilidad de que fuera su gemelo el Corageous pero la verdad según mi veloz neurona no lo veo  

Si así fuera el Corageous fue el primer buque importante de la Royal Navy en ser hundido durante la segunda guerra mundial. Resultó hundido por el U-29 y 514 de sus más de 800 tripulantes murieron en el "nufragio"

Si hay punto hay punto, pero si no lo hay ponme una coma, cada tres comas me añades un punto y todos contentos ¢@32

Por cierto como me sigas tentando te mando al desierto a barrerlo aunque con mandarte a barrer Bañugues playa de los carbayones tienes bastante

Heinz von Westernhagen

30-11-2012

¡¡Uy!!... ...¡¡Meca!!...

Desde que el jiponés Minoru ascendió a Jun I, parece que le va cogiendo afición a esto de las preguntitas de "Mar"...

Pues nada, nada...a participar como el que está mandado y a ilustrarnos con las explicaciones...

Puntito "pa´l" Minoru.

(Era muy fácil... )

Ya veréis, ya, foreros...¡a ver si hay pique entre el Grossadmiral y el jiponés, por contestar el primero!...aunque en esto, el recién ascendido tiene ventaja, porque todavía no ha llegado a la cuarentena de la medallita...

Saludos!!

minoru genda

30-11-2012

Pufffff!!!!!

Es que "maburro" toy haciendo unos cuantos trabajos pa U-historia, estudiando los radares alemanes leyendo DOS, sí DOS, libros, traduciendo datos técnicos del tipo VII mirando documentación que tengo pendiente pa hacer cosas ......... Y ME ABURRO cosas raras de la vida, por eso ma dao por contestar alguna preguntita de esas que pones tan chupás, como además se suman mensajes pa conseguir el ascenso pa que me den una lancha con dos de motó ....... 

Más que nada eso me pasa porque me canso de tanto darle a la chola pa tó y  encima me han dado la lancha a motó  #29 y tengo que leer el libro "de instrucciones" pa saber como se lanzan los torpedos y se disparan los cañoncitos 

Sus vais cagash los carbayones cuando me ponga en la Escandalera a hundir los autobuses que pasen por allí 

Heinz von Westernhagen

30-11-2012

por eso ma dao por contestar alguna preguntita de esas que pones tan chupás,

Es que estamos en Fácil...

Sus vais cagash los carbayones cuando me ponga en la Escandalera a hundir los autobuses que pasen por allí 

Pues "ná", hombre...cuando te acerques a Carbayonia, hablamos de tus "torpedenmachaquenbuses"...

(Wittmann...¡¡al loro!!)

Topp

30-11-2012

Estos asturianos están locos

Minoru, con el ascenso iba incluido un maquinista, un timonel y un artillero. Déjalos a ellos hacer lo que saben hacer y tú limítate a mandá

Y no te preocupes por los torpedos en una temporada porque ahora los tenemos en la casa de empeños

Saludos.

Heinz von Westernhagen

10-12-2012

Beeeeee!!!

Nombre de este buque, clase y país. Si queréis contar algo en dos o tres líneas sobre él, adelante.

Saludos!!

Topp

12-12-2012

Esta es fácil de buscar por la disposición de sus chimeneas. Normalmente este tipo de buques con dos salas de máquinas independientes eran de origen francés o italiano, que además, pintaban las iniciales de sus nombres en el casco.

Repasando por ahí he visto que su línea corresponde a los contre-torpilleur franceses de la clase Spahi. El resto fue fácil hasta dar con el Mameluck.

Durante la PGM actuó fundamentalmente en el Mediterráneo en tareas de patrulla y escolta. Como hecho destacado podemos reseñar el hundimiento- junto a su gemelo Lansquenet - en el Mar Jónico del UC38 de Hans Hermann Wedlandt. Este último acababa de torpedear y hundir al crucero Chateaurenault cuando fue descubierto y hundido por su escolta.

Saludos.

minoru genda

12-12-2012

Ando algo espeso, corríjeme si me equivoco, pero creo que las salas de calderas es lo que era independiente, entre ellas iba situada la sala de máquinas, una disposición un tanto curiosa pero ya sabemos como las gastan los franchutes y los italianos en ésto de construir barcos, o son buenos, muy buenos o son un poco esperpénticos y muy copiones entre ellos   

Heinz von Westernhagen

12-12-2012

Efectivamente, Grossadmiral: es un "Contre Torpilleur" franchute de la clase Spahi: concretamente, el Mameluck (MK). Estos buques también son conocidos por Tipo 450 ton, debido a la peculiar forma que tienen nuestros vecinos del norte de clasificar a sus buques.

Puntito que sube a su repleto casillero.

Por lo que he leído de él, tenía la sala de máquinas en medio de dos salas de calderas, con dos "paratos calefactores" por sala...

Saludos!!

Haz login o regístrate para participar