Mar

Heinz von Westernhagen

23-02-2013

Joer que frio hace de noche ahí dentro... cohone  Submarino de segunda clase (Amirauté) tipo 600 "tonnes" de la Marina Francesa... y el submarino de la imagen es muy posible que corresponda a la unidad con numeral (Q 185) Minerve I... A ver si ahora...

...¿cómo llaman los franchutes a la clase de ese sumergible?....si mañana por la mañana no me has respondido, tendrás que llevarte un termo de chocolate...a ese sitio que ya sabes...

Saludos!!

Lothar1971

23-02-2013

Caguenmimanto..... ¿Y esto es facil?... parecen las calderas de Pedro Botero...

Lothar1971

23-02-2013

Joe, ya no se donde buscar mas... me he mirado como tropecientas páginas en frances y no encuentro nada mas... como no sea esto...

Sous-Marin "côtier" de deuxième classe, type standard "Amirauté" (T-2) SM La Minerve (Q-185)

Submarino "costero" de segunda clase, tipo "Amirauté" (T-2) SM La Minerve (Q-185)

Kurt Knispel

24-02-2013

Caguenmimanto..... ¿Y esto es facil?... parecen las calderas de Pedro Botero...

es fácil...sólo que esta siguiendo los pasos de Ball que esta "haciendo cantera" 

saludos

Heinz von Westernhagen

24-02-2013

Joe, ya no se donde buscar mas... me he mirado como tropecientas páginas en frances y no encuentro nada mas...

¿Ein?... ...¡¡A tutiplén, a tutiplén!!

Respuesta correcta, Lothar... Los franceses siempre denominan a sus buques de guerra de una forma muy especial. Para la próxima pregunta que salgas sobre un "chalano" francés, ya sabes...

es fácil...sólo que esta siguiendo los pasos de Ball que esta "haciendo cantera" 

Pues claro que es fácil!!...lo único es que tenéis que mirar un poco más...y así se aprenden muchas cosas. Es el espíritu del Concurso...

Saludetes!!

minoru genda

24-02-2013

Pues claro que es fácil!!...lo único es que tenéis que mirar un poco más...y así se aprenden muchas cosas. Es el espíritu del Concurso...

Poooo como que creo que no se debe forzar "la caldera" luego explota y se llena el entorno de uno de serrín

El aprendizaje es algo que debe llevarse de un modo natural acelerar para aprender solo nos lleva a liarnos con lo aprendido.

El aprendizaje se lleva por etapas no con prisas y solo aprende quien quiere.

Yo siempre digo que el mejor modo de aprender es escribiendo sobre lo que te interesa tras encontrar información suficiente en varios idiomas ¿porqué? es sencillo mientras traduces y escribes aprendes "sin querer" y si pones atención aprendes incluso el idioma como creéis si no que voy mejorando mi nivel de inglés, perfeccionando mi francés y aprendiendo alemán??

Topp

24-02-2013

Yo siempre digo que el mejor modo de aprender es escribiendo sobre lo que te interesa tras encontrar información suficiente en varios idiomas

Que gran verdad. Normalmente hago mis búsquedas en el idioma original (no, de los rusos y japoneses, no ) y normalmente obtengo mucha más información.

Por ejemplo, en el caso de los gabachos nunca busco por french destroyers, sino por torpilleurs o contre-torpilleurs. Se obtiene mejor información así

Saludos.

Lothar1971

25-02-2013

Si teneis toda la razón, siempre he dicho que la mejor manera de aprender es buscar y rebuscar y además del premio de acertar la pregunta siempre está que se encuentran paginas que de otra manera no se hubiesen visitado... Lo que me ha agotado de esta búsqueda es que el frances siempre me ha cansado leerlo y entenderlo poco... el piratesco lo puedo asimilar más (será la costumbre) pero el gabacho y el alemán se me resisten.... (el alemán más aún)...

Topp

25-02-2013

el alemán se me resisten.... (el alemán más aún)...

Bienvenido al club

Saludos.

Heinz von Westernhagen

01-03-2013

Hola, muchachos!!

1- ¿Qué estamos viendo aquí?. Nombre y nacionalidad.

2- La última acción de guerra de esos buques, con un resultado positivo...¿En dónde se realizo?...

3- ¿Qué buque fue el protagonista, y en qué fecha?

3- ¿Cómo se llamaba el comandante de dicho buque?

Saludos!!

minoru genda

01-03-2013

Vamos a probal-lo

1.- Sumergible enano. tipo CB Italiano

2.- Fue en el Mar Negro hundimiento del sumergible soviético SC-207 al sur de Tarahankut

3.- CB4 25, de agosto de 1942

4.- Armando Sibille con grado de Teniente de Vascello (Teniente de Navío)

Ahora si es catapúmplisplas me das el punto y si no me das para que, (lee el signo también  )

Heinz von Westernhagen

01-03-2013

Vamos a probal-lo 1.- Sumergible enano. tipo CB Italiano

Vale. Un sommergibile tascabili Caproni CB. Correcto.

2.- Fue en el Mar Negro hundimiento del sumergible soviético SC-207 al sur de Tarahankut

Exacto. Pero hay dudas sobre el sumergible. Los soviéticos dicen que fué el ShCh-203, ya que el 207 se encontraba en reparaciones y sobrevivió a la guerra, desguazándose por los años 50. Pero lo del sumergible no lo preguntaba, por lo tanto, respuesta correcta.

3.- CB4 25, de agosto de 1942

Incorrecta respuesta...

4.- Armando Sibille con grado de Teniente de Vascello (Teniente de Navío)

Efectivamente, el comandante del buque era Armando Sibille.

Ahora si es catapúmplisplas me das el punto y si no me das para que, (lee el signo también  )

.. Esto no lo entiendo muy bien...

Como has contestado a prácticamente todo, te doy hasta las doce de la noche para "desfacer el entuerto" de la pregunta número 3...

Saludetes!!

Lothar1971

01-03-2013

Minoru, busca bien que te veo pasando 12 horas de frio... llevate el aguardiente o el sake... ...

minoru genda

02-03-2013

He consultado en varios sitios y solo veo un "pícolo possibile errore" está en el año 1943 la fecha puede sere ligramente variable 25 ó 26 presumo que ocurrió durante la noche del 25 de agosto al 26 del mismo mes del año 1943

Mi primer consulta se hizo en el libro Midget submarines of the second Worl war  de ahí ese "pícolo possibile errore".

Por cierto en algunos sitios se registra el hundimiento como el de un sumergible soviético desconocido puede que sea el que dices pero en el libro citado "ut supra" pone como víctima al SC207 aunque puede que haya sido el Shch 207 y hayan tenido un gazapillo de nada hecho a drede para joderme el acierto  ¿le vas a enmendar la plana a un libro? si lo haces y no me das el punto, al mas puro estilo de chantaje, me chivo al autor y a la editorial y si me demandas hago públicos los libros de cuentas (a no que eso es otra cosa, en que estaré yo pensando)

Lo de la coma viene por ese pequeño trabaleguas que dice:

La mujer que tiene. y no tiene para que, tiene que vivir del. para que del. ,

Si lees los signos de puntuación (punto coma etece.) te darás cuenta de lo sesudo de la frase 

Lo has leido? pues ahora vas me das el punto y luego lo cascas y no se te ocurra marcarme de nuevo otro error que la tenemos 

Heinz von Westernhagen

04-03-2013

Pues bien: la fecha de "autos"es la del 26 de Agosto de 1943. Por lo tanto, respuesta acertada.

No vamos a tener nada de nada, jiponés, porque no pregunto sobre el sumergible ruso hundido...

Puntito, entonces, que sube a su casillero.

Saludetes!!

Haz login o regístrate para participar