21-01-2013
A la cama no te irás ...
Saludos.
21-01-2013
A la cama no te irás ...
Saludos.
21-01-2013
Que curiosa la foto, con ese cajon detras de la torre el Tiger parece un tanque diferente.
25-01-2013
Hola, muchachos!!...
Detrás del avance (o huida) de la infantería, se adivina un engendro mecánico...
Decidme el nombre completo de semejante cacharro y país de origen. Tres iniciales, un número y una palabra...
Saludos!!
25-01-2013
La ranita esta alli para distraer ¿verdad? tus fotos son cada vez mas raras Heinz.
25-01-2013
La ranita esta alli para distraer ¿verdad? tus fotos son cada vez mas raras Heinz.
No me digas nada... ...¡¡Por las noches tengo pesadillas!!
Saludos!!
25-01-2013
Pues parecer parece un Tracklayer CLB 75 americano.
Pues exactamente es lo que es, hellgunner...
Se supone que de maniobras, allá por 1917, con la Guardia Nacional de California. Aunque en algún lugar por ahí se habla de otra unidad...
He de darte la enhorabuena...pero también un tirón de orejas. Tienes medalla en esta Sección, por lo tanto, no puedes responder hasta pasadas 48 horas.
Consecuentemente, la pregunta queda anulada...
Saludetes!!
25-01-2013
Ha pasado más veces....tranquilo.
Sólo, que por favor, te acuerdes de las normas de los Concursos. Las tienes en el Foro.
Saludetes!!
31-01-2013
Se me ha ido la "olla"
Tranqui hombre que, eso, pasa. Y si no que me lo pregunten . Un saludo.
01-02-2013
Bueeeno: vamos a por otra preguntita...
(No: no es un personaje de "La Guerra de las Galaxias"...)
¿Qué estamos viendo en la foto?...nombre y país.
Saludos!!
02-02-2013
Prototipo de vision nocturna sovietico de 1940/41 llamado "Dudka". Tenia un alcance de 50 metros y un ángulo de visión de 24 grados. No fue fabricado en serie debido a las limitaciones cuando hacia mal tiempo (nieve), y se canceló cuando Alemania invadió Rusia.
Lo siento Hellgunner
Saludos
03-02-2013
Prototipo de vision nocturna sovietico de 1940/41 llamado "Dudka". Tenia un alcance de 50 metros y un ángulo de visión de 24 grados. No fue fabricado en serie debido a las limitaciones cuando hacia mal tiempo (nieve), y se canceló cuando Alemania invadió Rusia. Lo siento Hellgunner
![]()
![]()
Saludos
¿El primer carro en el que estuvo instalado el sistema?.....
El punto ya es para tí, pero abunda un poco más en el tema, anda...
03-02-2013
Atendiendo al clamor popular ahí va.
El objetivo era mejorar la potencia de fuego de los tanques en cualquier condición climática. El sistema Dudka había sido desarrollado por el Instituto de Moscú de la Lente y el Instituto Optico. Los principales componentes eran:
Visores para conductor y comandante.
Transmisor infrarrojo (Infrared beacon).
Dos faros de 140mm de diámetro y 1 kW de potencia.
Equipo y cableado eléctrico.
El peso de las gafas, sin incluir el sistema de fijación en el casco (panel frontal, soportes laterales y cinturones) era de 750g. Los equipos de visión nocturna eran fabricados por la fabrica № 211 de NKEP (Comisariado Popular para la Industria Eléctrica). Estos equipos, por lo general, satisfacían las exigencias técnicas de GABTU RKKA (Dirección General de Automóviles y Blindados de RKKA).
Saludos
03-02-2013
No ha salidos el nombre del carro , pero fue instalado en un BT-7.
Saludos
04-02-2013
Bueno, chicos...
Yo lo tengo como Dudka en varias páginas. Incluso en el enlace que has colocado, hellgunner, aparece como "Dudka", no como SHIP. Es el mismo sistema de visión nocturna...pero con las gafas colocadas hacia abajo...
http://www.rkka.es/Armamento/002_teledirigido/001_IR/001_IR.htm
http://community.livejournal.com/ru_armor/178853.html
Por lo tanto, y en base a la información de la que dispongo, tengo que dar la respuesta como válida a Aguar.
Saludos!!
04-02-2013
Por supuesto que el punto está bien dado al compañero Aguar, pero mi objeción es porque estamos para aprender (creo yo) y yo considero que son aparatos similares pero diferentes.
Efectivamente: se habla de dos tipos de sistemas que tienen algunas diferencias..
Tanto en tus enlaces como en el mío ponen exactamente lo mismo, palabra por palabra.
Pues parece ser que no ponen exactamente lo mismo. Sobre todo, en los pìes de foto...
La anterior pone Dudka, en ruso. Y es la foto de un casco de carrista con una "óptica" idéntica a la foto que puse como pregunta. Lo único que varía es la posición de los "periscopios", que están colocados hacia abajo...ya que son móviles.
Aquí podemos ver parte del sistema Dudka completo, y podemos también contemplar el casco con las gafas.
Y como para dar los puntos me baso en la documentación que tengo, y la foto de marras sale como Dudka en varias páginas en ruso, pues a ella me remito. Sería interesante investigar algo más sobre estos sistemas.
Saludos!!
Haz login o regístrate para participar