Tierra

Wittmann

13-05-2013

Creo que es el detector de minas alemán Frankfurt 42 -Minensuchgerät Frankfurt 42 -

Otros modelos serian:

-"Minensuchgerät Aachen 40"

-"Minensuchgerät Berlín 40"

-"Minensuchgerät Wien 41"

-"Minensuchgerät Tempelhof 41"

-"Minensuchgerät Lowedel"

-"Minensuchgerät Stuttgart 43"

-"Minensuchgerät Neptun"

¿Acerté? ¢@30

Panzerargentino

13-05-2013

A me haria falta el preguntensuchgerat, creo que si acertaste Witt.

Heinz von Westernhagen

14-05-2013

Hombre, mira quién ha aparecido por aquí!! 

Pues sí, Witt: es un minensuchgërat Frankfurt 42 dotado con un dispositivo de baja frecuencia de 240 Hz., muy similar al modelo 41 fabricado por Max Baum en Frankfurt am Maine.

La mayoría de los detectores de minas alemanes se  clasificaban citando el nombre de la ciudad en la que se fabricaban, seguido del año de puesta en servicio.

A la larga lista colocada por nuestro amigo de La Cambe, añado el "PRAM" y el  "MINENSHUSTAB 39"...

Pregunta aceptada y puntito que sube a tu casillero.

Saludos!!

Wittmann

14-05-2013

Gracias, fue realmente fácil, traduces al alemán detector de minas, y tras eso una búsqueda y te lleva aquí. http://www.wehrmacht-awards.com/forums/showthread.php?t=650856

Topp

14-05-2013

Luego te quejarás, granujilla

Saludos.

Heinz von Westernhagen

14-05-2013

La ponía fácil para ver si algún principiante se acerca por aquí, aprovechando que los "experten" tenéis dos días de penalización...¡¡Y nos sale el Wittmann!!

En fin... #29

Wittmann

14-05-2013

Este tanquista tiene todavía muchas medallas que ganar. Aprended de mi.  Panolis.

-He creado la frase solo para poder usar este emoción-

Balthasar Woll

14-05-2013

Increible, Witt acertando una pregunta de equipo, lo nunca visto. ¡¡¡¡¡ Pero si te sacan de los "caretos" y no sabes por donde andas !!!!!!  .

Saludos

Topp

15-05-2013

Bueno, bueno, tampoco tires las campanas al vuelo, que tan solo algo se le encendió dentro de las meninges y le dio por traducir "detector de minas" al alemán, apareciéndosele la vigen ¢@12

Nada de buscar en libros o páginas especializadas

Saludos.

Heinz von Westernhagen

15-05-2013

"Tamos" en fácil, señores...

De vez en cuando, una preguntita "asín" hay que ponerla, para alimentar el ego de aquellos que desean usar ciertos tipos de emoticones... #29

Saludos!!

Panzerargentino

15-05-2013

Mas, mas, mas.

Heinz von Westernhagen

17-05-2013

Oído el "clamor popular" #29, pasamos a postear algo facilito...

Fijaros en la siguiente imagen...

1-Nombre del vehículo y país.

2-Diseñador

3-Última acción en combate

4-Característica que le hace ser muuuuuuy especial...ojito.

Saludos!!

Panzerargentino

17-05-2013

La se, la se.  #29

Lothar1971

18-05-2013

Amos a ver si doy en la tecla...

Al turrón...

1- Carro de combate ligero anfibio T-37A ,país de origen: Unión Soviética.

2- Son una copia de los anfibios británicos Carden-Lloyd A4E11, por lo tanto el diseño es de esa casa...

3- Estos vehículos equipaban a diversas unidades de exploración pertenecientes a la caballería e infantería soviéticas e hicieron frente a los fineses y su última acción fue frente a los alemanes en 41 durante la invasion a la URSS, pero sus prestaciones no dieron el fruto que se esperaba, por lo que fue retirado en ese mismo año...

4- Es destacable su participación en la ocupación de Besarabia donde fueron transportadas algunas unidades mediante bombarderos de transporte (si, como leeis...) ya que eran lanzadas a baja altura en el agua por estas unidades aereas dada la capacidad anfibia del susodicho blindado...

Aqui una secuencia de la misma...

Heinz von Westernhagen

18-05-2013

Veamos...

[quote author=Lothar1971 link=topic=103.msg196128#msg196128

1- Carro de combate ligero anfibio T-37A ,país de origen: Unión Soviética.

[/quote]

Lo dejaremos en un T-37....sin acritud... Todo correcto

"Neferra":  pido el nombre del jefe del equipo que diseñó ese carro...

3-"Neferra"

4- Correcto.

Ya sabes, guripa...

Haz login o regístrate para participar