El "inagotable" pozo de recursos ruso

Lenz Guderian

17-05-2006

Aunque no entiendo el sentido, mas si el significado de tus comentarios, estos son interesantes...

Si no se trataba de exportar la revolución, sería de extrañar el apoyo a otras revulciones comunistas como cuba, China o Corea. Para mi las cosas son al revés. La URSS buscaba expandir el comunismo ya sea ideológico o político por todas partes, y para ello usaba como arma política el tratar de ganar peso en la política Internacional. Tu argumento serviría también para mostrar al régimen NacionalSocialista como un régimen inofensivo que solo quería tener influencia mundial y que se vió enfrentada por los intereses de otro. Lo cual hundiría la teoría del "la política del mal" del nacionalsocialismo, y la convertiría en un simple error diplomático.

Totenkopf, no todo lo que se dice en favor de un regimen pasado o presente se dice en contra del Nacionalsocialismo.

Es más El Nacional socialismo solo convivió unos pocos años con "el comunismo", en virtud de que fue destruido por éste.

En estos casos siempre se busca mas que alabar, criticar a los sistemas, y se considera mejor el que menos críticas recibe. Si de cosas buenas se trata el NacionalSocialismo tiene las suyas también y no por ello, se le puede decir que era un régimen inofensivo o sin peligro para....bueno, para sus enemigos ;D

Otro Ejemplo. En mi comentario no se alude ni abierta ni entrelineas al NS.  Lo comenté en relacion a hechos que se sucitan despues de la desaparicion de éste.

El reconocimiento de las virtudes de unos no implica el demerito de las de otros

Y no pocos aquí dejan expuesto por unos pocos momentos su "corazoncito marxista".

¿Que tiene que ver el comentario que citas con mi  supuesto "corazoncito marxista"?  ???  En todo caso si lo tuviese, éste no se revela ahí...

Lenz, para mi ningun grupo humano existiría como tal si no se hubieran unificado por la fuerza. Desde que el hombre pudo caminar en dos pies, domesticó animales y construyó todo tipo de herramientos y materiales, siempre necesitó estar en grupo y ese grupo siempre estuvo dominado por alguien, o algunos, ya sean los mas fuertes en el caso mas primitivo, o por los mas sabios en el caso más, voy a decirlo así, avanzado. Nisiquiera la democracia que muchos vanaglorian hoy como el sistema de la estabilidad y la paz se impuso con paz precisamente, sino con revoluciones sangrientas y con guillotina en mano. Creo que pedir un estado que no imponga su dominio, o violencia (como quiera que se interprete eso), es creo contradecir al hombre mismo.

Por si no te has dado cuenta por lo que dices estoy de acuerdo contigo en esto pero tu -por alguna razon- lo presentas como algo distinto...

La paz es el periodo en que los intereses políticos de varias naciones estan en mutuo convenio o acuerdo. Cuando uno rompe o pretende salirse de ese lazo se generan los conflictos.

De nuevo...un acuerdo que se presenta como desacuerdo...

Nada mas alejado de la verdad. De no haber sido por Hiroshima, la IIGM se hubiera prolongado, y esta ves con el nacionalsocialismo vencido, el pacto entre capitalismo y comunismo quedaría disuelto con lo que ahora Europa quedaría a merced de 2 bandos y quien sabe con que resultados.

No entiendo que tiene que ver esto con mi comentario, mas sin embargo creo que tu conclusion es una especulacion. La guerra se hubiera prolongado en Asia. No en Europa.

Los unicos que querian la guerra eran los SS alemanes  y Patton 8) Si  bien -tras el lanzamiento de la bomba- pudo pasar lo que tu dices, tambien pudieron pasar otras cinco opciones diferentes.

Estados unidos No es un pais europeo No toda le geopolitica iba en torno a Europa. Ademas es chistoso porque Europa efectivamente quedó a merced de los dos bandos.

La alianza no era entre capitalismo y comunismo. era una alianza militar de facto, cuya caducidad llegaba hasta el fin de la guerra.

Y ademas la bomba se arrojo en verdad para acabar la guerra en Japon -y para impresionar al insufrible Stalin- Japon el plan para europa ya estaba trazado incluso desde Yalta.

Ahora especulo yo: Sin la bomba la guerra se hubiera prolongado pero sin efecto significativo en Europa. Japon hubiera vendido su piel tan cara como le salio a Zhukov Berlin

En cuanto a lo de Marx, me queda claro que por tu forma de pensar el un partidario del NS (decir nazi seria politicamente incorresto y podria interpretarse como una agresion aun y cuando pudiera ser un halago) Tu encajarías mejor en la alemania de los cuarentas que incluso Graf o SS Das Reich, pero entrarías en fuerte competencia con Nak, lo cual es decir mucho Me complace intercambiar ideas con todo tipo de personas

Saludos

Stalingrado!

17-05-2006

Totenkopf es un antisemita y pordia decir un Nazi (En el sentido estricto y sin agredir) Piensa y opina como tal.

Bueno eso no quita nada en que use su sentido comun...

Alemania hizo guerra a esas naciones por cuestiones políticas no porque quisiera destruir la cultura Inglesa o Francesa.

Por razones politicas dices, ok entonces dime porque el ataque a inglaterra fue mas "suave" que el frances o el polaco...  y mas aun el ruso. Recuerda que en todas la directivas de hitler el mensaje racial era fuerte: "ellos no son como nosotros, ataquenlos". Con inglaterra no... los llevaron mas suaves porque eran sus "primos". Nah.. la cultura si hiba... o dime entonces porque en vez de atacar Rusia no propusieron una zona de colonizacion? o un campamento de verano... o porque expulsaban a los conquistados mas al este o a berlin de esclavos.... politica tambien?

Amar a francia, odiar a los franceses... es una frase que denota amor por el territorio fisico.. no por los pobladores, los pobladores se forjan por la cultura.. no puedo decir odio a toten si toten no HACE NADA que me provoque odio. Lo que haces te gusta o vistes son las cosas que podrian provocar odio en mi.. no tu simple persona.

Lenz Guderian

17-05-2006

La primera cita del post anterior de Stalingrado es parte de mi post anterior. Lo he editado  editado en el transcurso.

Lenz Guderian

17-05-2006

Objeción aceptada, amigos, pero con la salvedad, de que yo nunca dije que Rusia fuera "el imperio del mal". Ni tampoco he negado los "logros" del comunismo en Rusia o en ninguna de sus...ah....¿víctimas?.... ¿afortunados pueblos?.... En todo caso estaríamos hablando de un régimen passé, y por lo tantoo no viene al caso.

Y yo no dije que lo dijeras. Me resulta curioso que respondas a un comentario mío y sigas usando la segunda persona del plural,  ::)

Y en relación a la discusión de que si un sistema se queria expandir y el otro...tambien :

La teoría del poder poco ha avanzado desde la definicion que Nietzche y mas tarde Foucault delinearon.

La voluntad de poder implica crecimiento es una tendencia natural inherente a la vida e incluso genraliable a la materia en movimiento en sí.

Todas las especias animales vegetales unicelulares o no, si pudieran, si tuvieran las condiciones se extenderían por todo el orbe ocupandolo todo.

Mosquitos, cucarachas, plantas con esporas, virus, y el hidrógeno masivo en los planetas jovianos solares y esxtrasolares son un ejemplo.

¿porque los sitemas politicos deberian ser distintos. Acaso estamos - sin proponérnoslo abiertamente- valorándolos con la optica de ¿El cristianismo?

Stalingrado!

17-05-2006

Hum... y cual seria esa optica cristiana lenz  >:(

Lenz Guderian

17-05-2006

No quiero contestar a esa pregunta pues eso desviaría la atencion de los puntos que marco en el post anterior. Sin emabrgo tratandose de Katiuskas no puedo negarme.

Me refiero a la vision (cristiana en muchas ocasiones) de censurar la voluntad natural de expansion a la que me refiero.

Esta censura no es censurable pues salva vidad, pero no por ello debe prevalecer, pues si lo hiciese solo la muerte tendriamos como solucion.

Tales exageraciones y malas intyerpretaciones se han manifestado en cruzadas inquisiciones y otros Salms mayors y menores...

Sin embargo la historia no se puede valorar moralmente.Como activista o padre o hijo de familia por supuesto que esta bien, decir que las guerras son malas, pero es inutil  y fofo , si uno las analiza.

Siento no ser tan claro como debiera pero creo que por lo menos en tu caso si logro darme a entender...Sino es así reviro...

Totenkopf

18-05-2006

Un cristiano por más Aleman que pretenda serlo, siempre sera un cristiano. No tiene sentido ¿verdad?, pues lo otro tampoco.

Confundes religión por raza, u origen étnico. Buena esta discusión es inutil, es algo que se sale del tema.

Totenkopf, no todo lo que se dice en favor de un regimen pasado o presente se dice en contra del Nacionalsocialismo.

Lo se, pero lo tome como punto de comparación y además porque aquí muchos han comparado ambos regímenes aluciendo la inofensividad de uno u otro.

¿Que tiene que ver el comentario que citas con mi  supuesto "corazoncito marxista"?    En todo caso si lo tuviese, éste no se revela ahí...

Akí tu mismo te contradices con tu forma de pensamiento. Si aquí no existe una crítica directa contra algo, tampoco yo tendría porque haberme referido a ti.

Por si no te has dado cuenta por lo que dices estoy de acuerdo contigo en esto pero tu -por alguna razon- lo presentas como algo distinto...

Eso es evidente ya que somos personas distintas.

De nuevo...un acuerdo que se presenta como desacuerdo...

Es que no necesariamente te estaba contradiciendo, solo poniendo un punto de vista distinto, el mío.

La guerra se hubiera prolongado en Asia. No en Europa.

Discrepo contigo. Las ambiciones comunistas en europa occidental no acabarían con media Alemana, lo que pasa es que dentro de tu visión de la URSS, esta idea no cabe. ¿Sin bomba atómica, que habría impedidoque los soviéticos siguieran adentrándose en Europa occidental?.

Los unicos que querian la guerra eran los SS alemanes  y Patton  Si  bien -tras el lanzamiento de la bomba- pudo pasar lo que tu dices, tambien pudieron pasar otras cinco opciones diferentes.

Para ti es una posibilidad para mi es casi un hecho.

La alianza no era entre capitalismo y comunismo. era una alianza militar de facto, cuya caducidad llegaba hasta el fin de la guerra.

Lo que viene a ser lo mismo, puesto que quienes manejaban los intereses de ambas naciones luchaban por preservar tales ideologías. La IIGM fue una lucha no solo de tanques y aviones sino de ideologías y formas de pensar. Literalmente capitalismo y comunismo no podrían hacer alianzas pues no son entes pensantes, pero si pueden hacerlo sus líderes.

Y ademas la bomba se arrojo en verdad para acabar la guerra en Japon -y para impresionar al insufrible Stalin- Japon el plan para europa ya estaba trazado incluso desde Yalta.

Eso es verdad, siguiendo ciegamente la versión oficial y la justificación de los norteamericanos. Lo cierto es que esa bomba era tan necesaria para ganar la guerra como lo era la muerte de Hitler en 1945, o sea no cambiaría en nada lo que ya estaba trazado, Japón ya no tenía con que lucha con toda su flota en el fondo del mar y mas que con una suicida resistencia, una ligera invasión hubiera demostrado al pueblo japonés que la derrota era un hecho y se hubieran rendido. Es más tengo entendido que los japoneses no pensaban rendirse a causa de la bomba atómica, y mas bien esta se debió a la invasión soviética en Manchuria, pero eso ya es otro tema. Lo cierto es que el argumento de la "necesidad de acabar la guerra" es falso y a la ves absurdo, por el simple hecho de que contradice a la misma filosofía de las naciones demócratas, del fin no justifica los medios, y la protección a población civil, puras mentiras.

Ahora especulo yo: Sin la bomba la guerra se hubiera prolongado pero sin efecto significativo en Europa. Japon hubiera vendido su piel tan cara como le salio a Zhukov Berlin

La URSS no se hubiera contentado con Alemania y lo más posible es que las tensiones entre soviéticos y norteamericanos llevaran a escaramusas y a la posterior confrontación, sin bomba atómica la amenaza del holocausto nuclear sería inexistente por lo que nada impediría que el conflicto que "casi ocurre" con todo y bombas atómicas, se desate definitivamente, hasta saciar los hambres de expansión comunista o capitalista.

En cuanto a lo de Marx, me queda claro que por tu forma de pensar el un partidario del NS (decir nazi seria politicamente incorresto y podria interpretarse como una agresion aun y cuando pudiera ser un halago) Tu encajarías mejor en la alemania de los cuarentas que incluso Graf o SS Das Reich, pero entrarías en fuerte competencia con Nak, lo cual es decir mucho Me complace intercambiar ideas con todo tipo de personas

Bueno yo no pienso hacer comentarios respecto a tu tendencia política, lo considero inutil para el objetivo de la discusión, solo diré que si basas mi supuesta "tendencia nazi" para dejar de lado mis argumentos solo me queda pensar que no tienes como rebatirlos.

Totenkopf es un antisemita y pordia decir un Nazi (En el sentido estricto y sin agredir) Piensa y opina como tal. Bueno eso no quita nada en que use su sentido comun...

Felizmente no lei eso  ::).

Por razones politicas dices, ok entonces dime porque el ataque a inglaterra fue mas "suave" que el frances o el polaco...  y mas aun el ruso. Recuerda que en todas la directivas de hitler el mensaje racial era fuerte: "ellos no son como nosotros, ataquenlos". Con inglaterra no... los llevaron mas suaves porque eran sus "primos". Nah.. la cultura si hiba... o dime entonces porque en vez de atacar Rusia no propusieron una zona de colonizacion? o un campamento de verano... o porque expulsaban a los conquistados mas al este o a berlin de esclavos.... politica tambien?

Pues po lo que dije en esa misma cita, porque la política francesa por ejemplo e presentó mas hostil hacia Alemania ya sea durante la primera o la segunda guerra mundial. Inglaterra hasta cierto momento antes de empezar la gran guerra se mostraba a favor de Alemania. Eso hasta que los planes de construcción del ferrocarril Alemania - Turquía puso en peligro la preponderancia inglesa sobre oriente medio, y ahí ni modo....."soy tu amigo hasta que te metes conmigo". Polonia fue el bastión de los aliados para ocasionar la IIGM, aparte de que tambien tuvo una política belicosa hacia los estados germanos, antes de la unificación de estos en Alemania. La guerra del NacionalSocialismo tambien fue racial, pero no cultural como pretendes presentarlo, cabe mencionar que esa guerra solo se dió contra judíos y algunas etnias del este.

Amar a francia, odiar a los franceses... es una frase que denota amor por el territorio fisico.. no por los pobladores, los pobladores se forjan por la cultura.. no puedo decir odio a toten si toten no HACE NADA que me provoque odio. Lo que haces te gusta o vistes son las cosas que podrian provocar odio en mi.. no tu simple persona.

Es que Alemania nunca estuvo en contra del poblador francés. Hitler se mostró admirado por parís y sus logros culturales, eso claro hasta que cayó en manos aliadas e intentó quemarla, pero eso es entendible. Dependiendo de como se tome la palabra "Francia" en dicha frase se podría interpretar de diferentes maneras, "Francia" podría ser el territorio físico, pero tambien el factor cultural y humanístico de la zona. Es posible que Peiper odiara a los franceses, pero no necesariamente al pueblo francés sino a todos esos políticos que durante décadas fueron abiertamente antialemanes y llevaron a Alemania y a toda Europa a su primer intento de suicidio en la IGM y que finalmente lo lograrían en la II.

Stalingrado!

18-05-2006

Toten:

Si nos ponemos a pensar en que situacion y trasfondo politico y social se dijo esa frase acaberemos haciendo otro post y cuidado... otro foro.

Lo que si veo es que estas tratanto de justificar la guerra en un sentido politico obviando casi neciamente la parte racial y cultural. La raza y la cultura van de la mano... no vez a un Español haciendo mangú, ni a un Domincano preparando Paella a la hora del almuerzo. No vez a un Mexicano dandose de fuetes con un enmascarado los 27 de febrero y no vez a un Cubano celebrando el 2 de mayo. Raza + Cultura = Pueblo.

La guerra tenia un trasfondo racial y con rusia vemos este caso mejor que en ningun otro. Los pilotos de todas las naciones se respetaban excepto los rusos... soviets que agarraban, soviet que fusilaban, tan sencillo como eso. La guerra Nacional Socialista como has llamado a la SGM fue tan pero tan cultural que hasta alemania estaba en la mira... en la primera fila. Niegas el esfuerzo NS por borrar el cristianismo de alemania? Cristianismo que es parte de ella desde sus origenes? Porque creo que sabes quien fue Martin Lutero no? Reformador y Padre de las Iglesias Protestantes... anti-catolico (si la escusa era el anticatolicismo de hitler)

En alemania esperaban Germanizar tanto que pronto, si se daban sus planes, Alemania sufriria de una cirugia plastica. No se puede cambiar la cultura... fijate en la URSS trataron de impedir las iglesias y eso... y al final cedieron... la sangre lleva sus propias maletas de costumbres y culturas... eso no se cambia ni mezclando a brat pitt con una berlinesa de grandes pechos que no haya visto el sol jamas!

Lenz: Comprendido... podriamos hablar mas de esto en el post que ya habla de asuntos religiosos?

Deleted member

18-05-2006

Hablar de raza a estas alturas de la historia es una sandez y una soberana estupidez, es una concepción retrograda de la realidad, que desgraciadamente a dado pie a las mayores injusticias de la historia. El judaísmo es única y exclusivamente una cultura, con la que compartimos muchas cosas en común, como los orígenes de la religión o muchas de nuestras costumbres. :( Y que conste que tengo muchos reparos frente a la política que sigue Israel, que no tengo una simpatía hacia los judíos como para defenderlos, pero se distinguir entre lo que es una injusticia y lo que no.

Deleted member

18-05-2006

La guerra tenia un trasfondo racial y con rusia vemos este caso mejor que en ningun otro. Los pilotos de todas las naciones se respetaban excepto los rusos... soviets que agarraban, soviet que fusilaban, tan sencillo como eso.

Disculpa, Stalin, pero yo creo que eso es llevar la propaganda racial demasiado lejos. A los soviéticos los fusilaban no porque eran rusos, sino porque eran bolcheviques, y en última instancia, "judíos", ya que los nazis creían en la simbiosis "judeobolchevique" y estaban seguros que todos los comisarios lo eran, o estaban bajo obediencia de "los judíos".

Si los nazis hubieran llevado una polìtica racial tan antieslava como procedieron, por ejemplo, contra los hebreos, a Vlasov nunca le hubiera sido posible levantar el ejercito que tenía, ni tantos oficiales alemanes tuvieran apellidos de orígen eslavo (todos los apellitos alemanes terminados en "tz" o en "w" suelen tener raíz eslava), o de plano toda la etnia sorbia, que vive en la región de la Lusacia sajona, hubiera sido deportada allente el río Oder, por no hablar del mismísimo Berlín con sus folklóricos eslavos wendos. Tampoco Alemania hubiera sido aliada de croatas, eslovenos, eslovacos y búlgaros. Yo he conocido a eslovacos que vivieron la ocupación nazi y nunca fueron molestados por ser eslovacos. Ahora que si eran judíos, gitanos o comunistas, las pasaban negras.

Ciertamente, los nazis solìan considerar a los eslavos como inferiores, y en todo caso como subordinados. Y en general el pueblo ruso caía dentro de esta categoría. Pero esto no es exclusivo de los nazis. Como sabes, la presidente y el senado de E.E.U.U, acaba de aprobar en estos días (o sea en plena paz y en agravio de un país considerado "aliado") la movilización hacia la frontera mexicana-americana de la Guardia Nacional para contener a los migrantes latinos, así como la construcción de un muro como el que dizque hubiera deseado construir Hitler en el Ural... ¡y eso que a los ilegales centroamericanos y mexicanos se les podría acusar de todo, menos de bolcheviques!

Deleted member

18-05-2006

Me gustaría intervenir, pero caray ya me perdí, no se ni de que se habla. Alguien me hace un resumen cortito que me permita decir algo...  :D

Stalingrado!

18-05-2006

Sigel no te comprendo...

En una me dices que los alemanes no atacaban a los sovieticos por sovieticos, si no por bolcheviques. Ahora tomando en cuenta que todo ruso para los alemanes era bolchevique... que quedaria entonces? Valga decir que segun las reglas caballerescas del combate aereo ningun piloto era fusilado porque sencillamente la guerra aerea es de las mas "justas" entre todas las guerras. Pero como observamos con los rojos habia una exepcion.

Sobre los ejemplos que citas... pues no es de sorprender... pues el NS es un sistema de controversias y enredos, pues a la vez que exhaltaban el hombre rubio y de ojos azules, los que los hacian no tenian ni una pizca de ello. Y como decia ese dicho aleman:

Rubios como hitler, Atleticoss como Goering y altos como Goebels.

En un momento dado el ejercito que luchaba por y para una alemania "pura" fue el caldo de culturas mas grande de la decada de los 40!!! Los Untermench luchaban para que su Fuhrer los ayudara en diversas causas (los rusos blancos par su independencia los otros con aquellos y los aquellos con lo otro) pero todos sabemos que Hitler estaba lejos de ser un "Che" u otro personaje parecido.

La propaganda es usada para transmitir una verdad alterada o suavizada. Nadie puede negar hasta ahora el asesinato selectivo de oficiales del comisariado (eso es ideologico), tampoco pueden negar el asesinato masivo de soldados en campos de POW solo por ser rusos (eso es racial). Hart's war es una pelicula que presenta este hecho.

Deleted member

18-05-2006

En una me dices que los alemanes no atacaban a los sovieticos por sovieticos, si no por bolcheviques. Ahora tomando en cuenta que todo ruso para los alemanes era bolchevique... que quedaria entonces? Valga decir que segun las reglas caballerescas del combate aereo ningun piloto era fusilado porque sencillamente la guerra aerea es de las mas "justas" entre todas las guerras. Pero como observamos con los rojos habia una exepcion.

De que estas hablando ¿Donde observamos esa exepción?

Totenkopf

19-05-2006

Lo que si veo es que estas tratanto de justificar la guerra en un sentido politico obviando casi neciamente la parte racial y cultural. La raza y la cultura van de la mano... no vez a un Español haciendo mangú, ni a un Domincano preparando Paella a la hora del almuerzo. No vez a un Mexicano dandose de fuetes con un enmascarado los 27 de febrero y no vez a un Cubano celebrando el 2 de mayo. Raza + Cultura = Pueblo.

Vaya Stalingrado he quedado asombrado con tu respuesta, has contestado como todo un nazi, siendo un rojo, y eso que al que le dicen nazi soy yo. Concuerdo completamente con tu respuesta.

Niegas el esfuerzo NS por borrar el cristianismo de alemania? Cristianismo que es parte de ella desde sus origenes? Porque creo que sabes quien fue Martin Lutero no? Reformador y Padre de las Iglesias Protestantes... anti-catolico (si la escusa era el anticatolicismo de hitler)

Yo no se porque siempre se quiere vincular el cristianismo como algo europeo o occidental estando sus orígenes en oriente y de pueblos semitas. Es falso que Hitler luchara por erradicar el cristianismo. En Mein Kampf Hitler dice que ningun hombre puede vivr sin una religión o un Dios a quien adorar, incluso resalta una serie de valores del cristianismo, sin embargo die que tal religión debe ser desechada en un futuro pues es incompatible con el racismo del NS. Hitler fue tolerante con el cristianismo, incluso tuvo muy buenas relaciones con ovispos alemanes, salvo algunos claro que inventaron el mito del anticristo y todas esas historias de satanas y los tres cerditos.

En alemania esperaban Germanizar tanto que pronto, si se daban sus planes, Alemania sufriria de una cirugia plastica. No se puede cambiar la cultura... fijate en la URSS trataron de impedir las iglesias y eso... y al final cedieron... la sangre lleva sus propias maletas de costumbres y culturas... eso no se cambia ni mezclando a brat pitt con una berlinesa de grandes pechos que no haya visto el sol jamas!

Es cierto que Hitler quizó cambiar la cultura Alemana tan "democratizada" que dejó la República de Weimar, pero el llevar el germanismo hacia un antípoda de tal culura es exagerar demasiado. El germanismo era un claro regreso a lo que los nazis consideraban las costumbres y tradiciones de los antiguos pueblos germanos, sin embargo cabe resaltar que despues de la caida del imperio romano de occidente fueron los germanos quienes reconstruyeron la destruida europa y llevarla al desarrollo de la edad media, que sentó en gran medida el despegue enorme de la edad moderna. Me parece que Alemania ya era bastante germana por aquel entonces para que esa supuesta germanización diera un giro de 180 grados.

Hablar de raza a estas alturas de la historia es una sandez y una soberana estupidez, es una concepción retrograda de la realidad, que desgraciadamente a dado pie a las mayores injusticias de la historia.

Bueno yo respeto mucho tu posicion, pero no estamos aquí para debatir la certeza o no de esa doctrina. Para mi lo que ha provocado injusticias es la falta de conocimiento y manipulación de ese tema tan vital. Me parece curioso que siempre se haga incapie en la imposibilidad de ese concepto en epocas actuales, como si la naturaleza hiciera oidos a cambios políticos o ideologías, la naturaleza es independiente de políticas y prejuicios, cambia segun sus propias leyes, no las nuestras.

Sobre los ejemplos que citas... pues no es de sorprender... pues el NS es un sistema de controversias y enredos, pues a la vez que exhaltaban el hombre rubio y de ojos azules, los que los hacian no tenian ni una pizca de ello. Y como decia ese dicho aleman:

Para mi y por lo que tengo entendido esas controversias y enredos son mas parte de las confusiones, no de las nazis, sino de los que interpretan sus propuestas. Por ejemplo es falso que los nazis hayan hecho una especie de culto al rubio y de ojos azules, lo único que ocurría era que Hilter admiraba a los nórdicos por la belleza física que poseían, y decía que ese estereotipo era digno de representar de la raza aria. Una simple admiración no puede tomarse como una imposición, pero claro, cuando uno siempre anda pensando en el Hitler que manejaba todo en su puño y su palabra era ley se espera este tipo de conclusiones. Una expliación de ello era que los jerarcas nazis no eran rubios ni de ojos azules, y no es que sea una contradicción, sino que el ario no es, ni fue sinónimo de rubio ojos azules, dentro del tronco caucasoide o indoeuropeo se encuentran muchas otras sub-razas que presentan pelo castaño o azabache y de piel morocha o morena clara, el supuesto "blanquisismo" o el "rubiodeojosazulesismo" es pura cuento y propaganda.

En un momento dado el ejercito que luchaba por y para una alemania "pura" fue el caldo de culturas mas grande de la decada de los 40!!! Los Untermench luchaban para que su Fuhrer los ayudara en diversas causas (los rusos blancos par su independencia los otros con aquellos y los aquellos con lo otro) pero todos sabemos que Hitler estaba lejos de ser un "Che" u otro personaje parecido.

Lo cierto es que sino tienes claro cual es esa "pureza" o que esta dentro de ella, no podrás enfocar bien los objetivos de germanización de alemania. Alemania podía ser un caldo de culturas mas no de razas, salvo algunas minorías, y habria que ver cual es esa cultura que se buscaba imponer y cual dejar de lado.

La propaganda es usada para transmitir una verdad alterada o suavizada. Nadie puede negar hasta ahora el asesinato selectivo de oficiales del comisariado (eso es ideologico), tampoco pueden negar el asesinato masivo de soldados en campos de POW solo por ser rusos (eso es racial). Hart's war es una pelicula que presenta este hecho.

Y el de "matarlos hasta el vientre de sus madres" por ser alemanes, tampoco...... ::)

Ciertamente, los nazis solìan considerar a los eslavos como inferiores, y en todo caso como subordinados. Y en general el pueblo ruso caía dentro de esta categoría. Pero esto no es exclusivo de los nazis. Como sabes, la presidente y el senado de E.E.U.U, acaba de aprobar en estos días (o sea en plena paz y en agravio de un país considerado "aliado") la movilización hacia la frontera mexicana-americana de la Guardia Nacional para contener a los migrantes latinos, así como la construcción de un muro como el que dizque hubiera deseado construir Hitler en el Ural... ¡y eso que a los ilegales centroamericanos y mexicanos se les podría acusar de todo, menos de bolcheviques!

Es cieto Sigel, hubo una gran hipocrecia por parte de los aliados al denunciar supuestos atropellos de Alemania que ellos mismo cometían. E.U aplicó medidas discriminatorios contra los negros que dejaban secas a las aplicadas contra judíos o eslavos por parte de Alemania, es más aun hoy la política antiinmigratoria de E.U sigue vigente y con bastante fuerte, y no es que este en favor de la inmigración, todo lo contrario, solo que es curioso ver que critiquen la paja en el ojo ajeno y no el tronco el suyo.

Deleted member

19-05-2006

Sigel no te comprendo... En una me dices que los alemanes no atacaban a los sovieticos por sovieticos, si no por bolcheviques. Ahora tomando en cuenta que todo ruso para los alemanes era bolchevique... que quedaria entonces?

Pero es que no todo ruso era para los alemanes un bolchevique. De hecho, la emigración rusa vivía sin ser molestada en Alemania, incluso durante el régimen hitleriano.

Más adelante, agregas: "pero todos sabemos que Hitler estaba lejos de ser un "Che" u otro personaje parecido".

En efecto, Hitler sólo se dirigía a los alemanes. Pero Himmler y sus SS, en cambio, eran "internacionalistas" y se sabe de sobra que formaron regimientos con gente proveniente de casi toda Europa.

Por último concluyes:  "Nadie puede negar hasta ahora el asesinato selectivo de oficiales del comisariado (eso es ideologico), tampoco pueden negar el asesinato masivo de soldados en campos de POW solo por ser rusos (eso es racial). Hart's war es una pelicula que presenta este hecho".

Estamos de acuerdo en la disposición de ejecutar a los comisarios, pero no porque fueran rusos, como dije arriba y también admites que es un procedimiento ideológico.

En cuanto al asesinato masivo de prisioneros soviéticos (no únicamente rusos, sino también kazajos, mongoles, uzbekos, siberianos, etc.), también es un hecho que nadie niega, pero como señala Toten, resulta tan racial (y lo es, en efecto), como la matanza de prisioneros alemanes en los Gulags soviéticos. ¡A que los gringos no hacen una pelìcula de eso! ¡Y eso que ya en la PGM el trato ruso hacia los priisioneros alemanes se hizo famoso por su crueldad: véase el campamento de Troskoie!

Quisiera señalar aún un factor: Más allá de las ideologías, en esta a menudo compleja relación rusogermana que por ambas partes iba del odio furibundo a la rendida admiración, del asco a la atracción, y del entendimiento a la incomprensión total, había una emoción particular que influía notablemente en ambos: el MIEDO. Este miedo mutuo dio lugar a una desconfianza acérrima acerca de la realidad humana del contrario. Con razón o sin ella, los alemanes fueron incapaces de confiar en la buena voluntad de los rusos, mientras que estos, a la vez, nunca creyeron en la buena fe alemana, al extremo de que Stalin no creyó en 1945 que efectivamente, los alemanes se rindieran incondicionalmente también a los soviéticos. Han tenido que pasar muchas décadas para que el abismo de temor y dolor abierto durante todo el siglo XX empezara a cerrarse.

Haz login o regístrate para participar