El "inagotable" pozo de recursos ruso

Stalingrado!

19-05-2006

De que estas hablando ¿Donde observamos esa exepción?

Pues lee bien camarada:

A los soviéticos los fusilaban no porque eran rusos, sino porque eran bolcheviques, y en última instancia, "judíos", ya que los nazis creían en la simbiosis "judeobolchevique" y estaban seguros que todos los comisarios lo eran, o estaban bajo obediencia de "los judíos".

Stalingrado!

19-05-2006

Es falso que Hitler luchara por erradicar el cristianismo. En Mein Kampf Hitler dice que ningun hombre puede vivr sin una religión o un Dios a quien adorar, incluso resalta una serie de valores del cristianismo, sin embargo die que tal religión debe ser desechada en un futuro pues es incompatible con el racismo del NS.

La unica razon por la que hitler tolero el cristianismo fue por su arraigamiento en la cultura alemana. Podrias decir lo que sea de los judios, podias decirles montones de mentiras e incluso montones de prohibiciones en pro de una "alemania sana", pero no te metas con su religion.

Fijate que en las negritas de tu cita aparece tamaña contradiccion, como puedes decir que algo no debe permanecer en tu nueva cultura y no desear su erradicacion? no afectaria eso el cultivo de una futura Germania? Repito, hitler solo tolero el cristianismo un tanto mas que tolero el bolchevismo en el pacto molotov-ribbentopp.

Vaya Stalingrado he quedado asombrado con tu respuesta, has contestado como todo un nazi, siendo un rojo, y eso que al que le dicen nazi soy yo. Concuerdo completamente con tu respuesta.

En cuanto al asesinato masivo de prisioneros soviéticos (no únicamente rusos, sino también kazajos, mongoles, uzbekos, siberianos, etc.), también es un hecho que nadie niega, pero como señala Toten, resulta tan racial (y lo es, en efecto), como la matanza de prisioneros alemanes en los Gulags soviéticos.

A ver, a ver... las partes que se pongan de acuerdo o me dicen si tengo que responderles a ambos por separado  >:(

Toten comprende mi pocision de que la guerra era racial... dice estar de acuerdo que si luchas contra una cultura y un pueblo... obviamente luchas contra la raza. Sigel me dice que la guerra no era racial... que igual se mataban alemanes en las URSS. Lo segundo no lo niego... incluso apoya mi pocision. Los sovieticos y los nazis tenian una relacion muy estrecha en cuanto a manejo de prisioneros de guerra. Los sovieticos poco le importaban que fueran franceces o alemanes... todos iban para los gulags. Sin embargo los alemanes solo tomaban esas "cortesias" con los sovieticos, porque? pues solo por el simple hecho de ser rusos. Lo que sucediera despues en los gulags es puro rebote del propio golpe.

Marcelo

20-05-2006

Seria bueno poder volver al tema inicial de este topico...no les parece ? ;)

Deleted member

22-05-2006

Seria bueno poder volver al tema inicial de este topico...no les parece ? ;)

Gracias, Marcelo por recordarlo. Esperemos que los siguientes mensajes se ajusten al "inagotable pozo" de recursos del pueblo ruso en el esfuerzo bélico.

Deleted member

22-05-2006

Los sovieticos y los nazis tenian una relacion muy estrecha en cuanto a manejo de prisioneros de guerra. Los sovieticos poco le importaban que fueran franceces o alemanes... todos iban para los gulags. Sin embargo los alemanes solo tomaban esas "cortesias" con los sovieticos, porque? pues solo por el simple hecho de ser rusos. Lo que sucediera despues en los gulags es puro rebote del propio golpe.

Perdona que discrepe, Stalin, pero a los soviéticos sí les importaba, y mucho, a quienes metían en sus gulags... que no eran tan caóticos como parecerían a simple vista.

Los rusos (incluso antes de que fueran soviéticos) tenían mucha experiencia en el manejo de prisioneros. Había gulags para prisioneros de guerra y los había para desidentes. Cuando a un prisionero de guerra lo mandaban con los desidentes, era el fin. En los primeros, los rusos nunca mezclaron a sus prisioneros con otras nacionalidades. Al menos no tengo noticias de que en Rusia los prisioneros (plennis, en ruso) hayan estados mezclados con otros. Al principio, todos los alemanes estaban juntos. Lo primero que  hicieron fue separar a los oficiales de las tropas. Posteriormente empezaron a separar a los SS de la Wehrmacht. Pero hasta donde sé, en todas partes se aplicó un rigor implacable durante toda la guerra, aunque se dice que con los SS eran más duros.

Es notable señalar que los soviéticos sí llevaban registros de sus prisioneros al contrario que los americanos, que no registraban a los prisioneros alemanes que encerraron en 1945 en sus campos en Renania. Por eso se conoce el destino de los prisioneros de los soviéticos. Respecto al rigor aplicado con los prisioneros alemanes, así como con los prisioneros soviéticos en la guerra germanosoviética no caben dudas hoy día para nadie y creo que respecto a ese tópico estamos de acuerdo.

La documentación existente acerca del destino de los prisioneros soviéticos de los alemanes es mucho más abundante y pública. Por supuesto, era igualmente rigurosa y criminal.

Admito que en ambos casos (tanto soviéticos como nazis) aplicaran políticas raciales (nazis)  o políticas "nacionales" (soviéticos: la polìtica de las nacionalidades stalinista), ambas inaceptables desde el punto de vista humanitario. Pero es preciso señalar que la URSS era un país que no había firmado la Convención de Ginebra, por lo que los alemanes no podían reclamarle acerca de sus prisioneros. Alemania, que sí había sido un paìs firmante de la Convención, se hubiera visto obligada, pues, a tratar en consecuencia a los prisioneros soviéticos sin obligación de reciprocidad por parte de Rusia. Ante esta situación, Suecia ofreció su mediación para mejorar la suerte de los prisioneros. Incluso Finlandia, con todo y ser enemiga de los rusos, se ofreció a mediar. Pero ya sabemos los dos asesinos convictos que estaban al frente de Berlín y de Moscú. De manera que el resultado fue que lamentablemente cualquier negociación resultó vana para desgracia de todos los prisioneros.

De manera que, en mi entender, el móvil del odio racial, manejado obviamente por la propaganda de guerra, no era algo absoluto, mucho menos único, en los criterios que se manejaban a la hora de tomar las decisiones. Aunque insisto, tanto para el Reich, como para la URSS, desgraciadamente sólo había una última voz determinante: la del Führer Hitler, o la del Padrecito Stalin.

Totenkopf

23-05-2006

La unica razon por la que hitler tolero el cristianismo fue por su arraigamiento en la cultura alemana. Podrias decir lo que sea de los judios, podias decirles montones de mentiras e incluso montones de prohibiciones en pro de una "alemania sana", pero no te metas con su religion.

Lo primero que dices no cambia para nada lo que yo dije anteriormente en mi cita. El cristianismo tenía "ciertos" valores que concordaban con el tipo de cultura que deseaba Hitler.

Fijate que en las negritas de tu cita aparece tamaña contradiccion, como puedes decir que algo no debe permanecer en tu nueva cultura y no desear su erradicacion? no afectaria eso el cultivo de una futura Germania? Repito, hitler solo tolero el cristianismo un tanto mas que tolero el bolchevismo en el pacto molotov-ribbentopp.

No es una contradicción, porque luchar por erradicar el cristianismo y desecharlo en un futuro, son cosas muy distintas. Si Hitler hubiera querido erradicar el cristianismo, hubiera promulgado un edicto que cerrara todas las iglesias y persiguiera a todos los cristianos para ser deportados de Alemania y lo mismo con los sacerdotes y ovispos Alemanes, las iglesias se hubieran quemado y todos los libros cristianos hubieran visto fin en enormes hogueras. Nada de eso ocurrió. Y cuando Hitler dice que el cristianismo debe desecharse en un futuro, se refiere a que tolerara a todos los Alemanes que sigan esa doctrina, pero con los nuevos cambios culturales de Alemania el cristianismo se irá dejando de lado poco a poco.

A ver, a ver... las partes que se pongan de acuerdo o me dicen si tengo que responderles a ambos por separado 

Haber, Sigel y yo podemos tener posiciones distintas puesto que no somos  la mismo persona.

En lo que citas, yo simplemente me sentía de acuerdo con tu definición de pueblo. Raza + cultura. Nada más.

La guerra contra la URSS fue una lucha por erradicar el bolchevismo. Acaso crees que Hitler iniciaria la invasión mas grande de la historia por matar unos cuantos judíos y eslavos??. EL tema racial pasa a segundo plano por más que muchos intenten decir lo contrario, tanto así que la "solución final" en la URSS solo estuvo a cargo de las SS, en exclusiva de los Einsatzgruppen. Lo demás ya lo dijo Sigel.

Lenz Guderian

23-05-2006

La cuestioón de la obtencion del espacio vital  me parece un motivo aun mayor que el bolcjevismo para invadir a Rusia

Nonsei

23-05-2006

En Polonia no había bolcheviques.

Lenz Guderian

23-05-2006

En Polonia no había bolcheviques.

Mas a mi Favor

Totenkopf

23-05-2006

En Polonia no había bolcheviques.

Polonia era la URSS  ??? ???

Nonsei

23-05-2006

Polonia no se invadió para erradicar el bolchevismo.

Glenn E. Duncan

23-05-2006

Realmente polonia era la urss?? ???

Totenkopf

23-05-2006

La guerra contra la URSS fue una lucha por erradicar el bolchevismo.

En Polonia no había bolcheviques.

Polonia no se invadió para erradicar el bolchevismo.

??? ??? ??? . Que alguien me explique de donde sale Polonia.

Realmente polonia era la urss??

Lo mismo me pregunto yo.

Deleted member

23-05-2006

Polonia era profundamente antibolchevique, y nació tras la PGM, lo que sería ratificado en el Tratado de Versalles.

El único motivo por el que se invadió Polonia fue la necesidad de una frontera común con la URSS.

Nonsei

23-05-2006

Es lo que dijo Lenz:

La cuestioón de la obtencion del espacio vital me parece un motivo aun mayor que el bolcjevismo para invadir a Rusia

La conquista de territorios en el este comenzó antes del ataque a la URSS. No creo que sea tan difícil de entender.

Haz login o regístrate para participar