¿QUÉ ESTAIS LEYENDO?

Nonsei

20-02-2010

Y el traductor es un hombre.

MIGUEL WITTMAN

20-02-2010

Personalmente compro libros militares publicados en español en los años 50-60-70...no hay color. Traducciones brillantes, con sentido de lo que se traduce, y supongo que con peores medios que los actuales. Libros de Pleuvier, Cajus Bekker, Schröter, Görlitz, etc.

Es una pena ver, como dice Moisin, la cantidad de quejas que hay. Y lo peor es que en ediciones sucesivas no se arreglan los errores, por contra, se mantienen. Con lo cual el error-horror se mantiene y el cabreo-enfado, se multiplica.

Es de agradecer que estas editoriales publiquen esos libros pero, ¿merece la pena traducirlo mal?.

Saludos.

Armia Krajowa

20-02-2010

No, sinceramente o se hace bien algo o no se hace... para cumplir el expediente o venderlo al por mayor de esta forma no compensa... :( somos frikis de la historia y miramos todo con lupa, cuando hay una buenisima traducción lo alabamos...

Bruno

20-02-2010

Yo ando con Masamaclay, un libro sobre la guerra del Chaco.

 

Y ¿Cómo te va con la lectura Witt?  

Wittmann

21-02-2010

Bien, ya estoy metido en batalla  , el pero que le estoy viendo es la sobreinformación, -no hace falta saber el nombre de cada soldado- y el lenguaje es un poco arcaico, todo eso de los héroes. Pero es un buen libro sobre una guerra desconocida para muchos.

Doctor Oskar

23-02-2010

Yo estoy leyendo por segunda vez "El sol de Breda"

me encanta ese libro!

Wittmann

24-02-2010

Eversti

28-02-2010

Breves opiniones de las últimas lecturas:

"El Octavo Ejército", de Robin Neillands, editorial Inédita; Interesante, fácil de leer, pero lo que cuenta ya es muy conocido. Me interesaba especialmente la parte del final de la guerra, a partir de salir de Roma y como siempre, esa parte se resume en un capítulo. Como complemento a las memorias de Rommel y Montgomery y otros libros sobre el Afrika Korps no está mal. Los mapas de las campañas están al principio del libro, sirven lo justo para seguir el libro, con lo cual cumplen con su cometido.

"El servicio de Intendencia de la División Azul", de Ricardo Recio Cardona, editorial "Fundación Don Rodrigo". Como una de mis debilidades es la logística.... . Es un libro muy específico, trata sobre la intendencia de la DA en sus aspectos más importantes, se deja temas sin tocar, pero a pesar de ello es un gran libro. Al tratar la intendencia de la DA, también toca, por añadidura, la intendencia alemana, por lo cual es doblemente interesante. Todos sabemos de lo dificil que es encontrar textos que traten sobre logística. IMPRESCINDIBLE.

"Fuego sobre Oriente Medio", de José Miguel Romaña, editorial Inédita. Que me perdone el autor, pero es un "corta-pega" de muchas publicaciones. Evidentemente tiene su mérito, pero se hace muy cansino y pelota. Me explico todo el libro haciendo referencias a otros textos, copiando dichos textos y diciendo sosas como "...el fantástico libro de xxx", "....el interesante artículo de xxxx". Trata sobre la guerra de los seis días, básicamente en su aspecto aereo, que por otro lado es casi toda la guerra, como curiosidad decir que tiene 22 paginas de referencias bibliográficas.... vamos que el autor ha leido sobre el tema. Resumiendo, no lo recomiendo.

Sigo con la actual Serga, y añado la del mes de marzo, añado de la serie "Guerreros y batallas" el de "Leningrado" y "Al servicio de Hitler" de Walter Schellenberg, que aunque no tiene buenas críticas.... hay que leer de todo

.

Un saludo

Armia Krajowa

03-03-2010

Copio tu critica sobre el libro de la División azul en el post fijo de libros de la DA... interesante crítica.

Doctor Oskar

08-03-2010

Estoy leyendo "Los lobos del Aguila"....de Simon Scarrow. Es el cuarto libro de la serie sobre las aventuras de los centuriones Cato & Macro en las legiones .

Magnificos libros para el que le guste la epoca del Imperio Romano

Armia Krajowa

08-03-2010

Y el traductor es un hombre.

Pues a la hoguera con él también :D

Wittmann

09-03-2010

"Al servicio de Hitler" de Walter Schellenberg, que aunque no tiene buenas críticas...

Como las va a tener, el manuscrito original fue censurado ampliamente por los servicios secretos británicos, y lo que quedaba fue nuevamente corregido, el resultado es un libro más falso que un billete de 3 euros.

Armia Krajowa

09-03-2010

Casi nada....

Eversti

18-03-2010

Hace un par de dias acabé con el siguiente:

[IMG width=600]http://i43.tinypic.com/r7izj7.jpg[/img]

Las críticas que había leido sobre el libro eran muy malas, pero a mi me ha parecido interesante. Pero hay que matizar. Es un libro de memorias, de memorias de un nazi, que además tenía un cargo de responsabilidad (el espionaje), y que las escribió mientras estaba prisionero de los aliados. Dicho lo anterior, es lógico pensar que el señor sólo buscaría el exculparse.... y eso hace, el pobrecito intentaba salvar a todos los judios posible..... Las conclusiones que yo saco son: era un trepa, era un tio muy inteligente (teniendo en cuenta que los dirigentes nazis carecían de ella, es todo un logro) y al final te deja la sensación de que era poco menos que un funcionario. Pero no me voy a enrollar con esto y voy a lo que quiero tocar.

En el libro se mencionan muchos de esos tópicos, mediaverdades, etc, que hemos escuchado muchas veces y sobre las que alguna vez se ha hablado en este foro:

Hitler tenía un gran interes en la entrada de España en la guerra, para conquistar Gibraltar y Portugal.

A Goering le gustaba vestir rarito (cuenta que una vez le recibio en su cas vestido de romano).

Hitler quería la paz con Inglaterra al considerar a los ingleses un pueblo hermano (germánico).

Hitler estaba pirao, y todos los de alrededor eran unos pelotas acobardados (Menos él, que le cantaba la gallina y le decía las cosas clarito).

Cuenta así mismo algunas operaciones de contraespionaje.

Resumiendo, a pesar de haber leido críticas muy duras con este libro pienso que se debe leer, es más, el libro se deja leer, no se hace pesado. Pero hay que tener en cuenta lo que se está leyendo... unas memorias de un nazi.

Eversti

18-03-2010

¡Qué desesperación! no consigo que las imágenes me salgan a un tamaño razonable

Haz login o regístrate para participar