Malvinas 1982, apuntes de la guerra.

Marcelo

01-12-2006

El BIM5 fue poco más del 40%, pero las otras unidades tuvieron un gran valor también. El concepto de fuerza liviana, repito, lo teníamos. Lo único muy pesado que teníamos en toda la IMARA eran algunos cañones de 155mm, que para la Operación Rosario no los llevamos, pero que en algún otro momento podríamos haberlos usado; se usaron los 155 del EA

EA= Ejercito Argentino, la infanteria de Marina no tenia piezas de ese calibre en Malvinas.

Moisin-Nagant

02-12-2006

Piense también que no llevamos nada más pesado que un cañón de 105mm. Eramos una fuerza liviana y de despliegue rápido.

¿De que calibre eran al final?

Marcelo

02-12-2006

Un buen video del Super Etendar en accion sobre las islas , en ingles lamentablemente.

http://www.youtube.com/watch?v=NYUqC6VEuMI

Fug

02-12-2006

No creo que esten tan mal los post de Gallo Rojo, el quitarlos podria tacharse de censura, y realmente si son importantes dentro del contexto geopolitico en y por el que se dearrollo la guerra de las Malvinas, hay muchos post sin mayor interes y nadie se molesta en quitarlos.

Moisin-Nagant

02-12-2006

No hay porque quitar los posts, el solo esta explicando el contexto de la guerra. Son muy interesantes, como todo lo que hay en este topic.

Marcelo

02-12-2006

Pense que habia quedado claro M-S.

La infanteria de marina solo tenia el cañon liviano ( obus en realidad) de 105 mm Oto-Melara.

http://tecnica-militar.fateback.com/terrestre/Melara-M56.htm

El Ejercito tenia los Oto-Melara Y los cañones Citer L-33 argentinos de 155 mm. Los Oto M solo tenia un alcance de 10,5 km, el Citer tiene unos 25 km de alcance mucho mejor pero solo se llevo una bateria de 6 armas.

El Citer fue una desagradadle sorpresa para un par de fragatas inglesas que estaban acostumbradas a situarse por fuera del alcance de los OTO y bombardear la guarnicion Argentina con impunidad, Cuando los C-130H de la FAA transportaron los Citer, las fragatas solo entraban disparaban unos pocos tiros con sus cañones y luego se iban por miedo a la respuesta argentina.

Hiwi

04-12-2006

Volvamos al post, por favor. Por cierto una pregunta quizas un poco picante, no quiero en ningún caso que se declare una guerra por esto, si no la borro y listo. ¿En que ayudaron exactamente los Chilenos a los Britanicos?

MIGUEL WITTMAN

04-12-2006

Volvamos al post, por favor. Por cierto una pregunta quizas un poco picante, no quiero en ningún caso que se declare una guerra por esto, si no la borro y listo. ¿En que ayudaron exactamente los Chilenos a los Britanicos?

Permitieron que aviones ingleses sobrevolasen el espacio aéreo chileno. También parece que recibieron apoyo en comunicaciones.

Como dije antes, en agradecimiento, los británicos dejaron varios bombarderos Camberra a los chilenos.

Además, de todos es sabido el apoyo de la Premier Thatcher a Augusto Pinochet, incluyendo visitas a Chile de Margaret.-

Marcelo

04-12-2006

Hay mas de eso en las paginas 11 , 12 y 24 de este topico.

m1 garand

05-12-2006

Tengo que decir otra vez que agradezco mucho este tema,faltaría quizás algún forero por el bando británico para saber algo más de ellos,pero para mi que sólo sabía que los ingleses habían ganado,ha sido muy revelador.

Una pregunta,¿cuales fueron los hechos de armas mas importantes estratégicamente?

Lenz Guderian

05-12-2006

Marcelo, cual seria la difencia entre cañon, Obus y Mortero. No encuentro donde preguntarte (en este foro) tal duda referida a tecnica militar.

Moisin-Nagant

05-12-2006

Un "cañón" es una pieza de artillería que dispara fuego directo. Como el cañón principal de los tanques. Pueden disparar munición de alto explosivo (HE), Perforante (AP) o variantes de perforante (HEAT, APCR, etc)

Un "obús" es una pieza que dispara fuego indirecto. Dispara en forma de parábola (la munición se eleva y cae luego). Generalmente disparan municion explosiva (HE) y los más modernos también pueden disparar munición "cluster" (CBU) (la munición "cluster" es tanto anti-personal como anti-blindado: explota en el aire y desparrama unas esquirlas a alta velocidad que destruyen tanques y APCR perforandolos por la parte superior)

Un MORTERO es una pieza de artillería anti-personal, que dispara fuego indirecto con una parábola más pronunciada que el obús (howitzer) la mayor parábola hace que los morteros deban posicionarse más cerca del objetivo que los obuces (en otras palabras, un obús tiene más alcance que un mortero) Pero la trayectoria más cercana a la vertical que le da el Mortero a la munición cuando cae la hace más efectiva (un tiro de mortero suele causar más bajas qeu uno de obús)

Marcelo

05-12-2006

Bien explicado:

ejemplos.

Cañon ( tanque TAM):

Obus: (105 mm aleman LFH 18)

Mortero: ( M224 made in USA 60 mm)

Los alemanes en la SGM mezclaban bastante esta designacion llamando "Mörser" a obuses, obuses a morteros, cañones a obuses de largo alcance, en fin complicado.

MIGUEL WITTMAN

06-12-2006

Los alemanes usaron morteros ATP, como por ejemplo el Sturmtiger.

Hiwi

06-12-2006

Haz login o regístrate para participar