13-12-2006
Hum... sabes no me interesan tanto las fotos... me gustan mas tus comentarios.
13-12-2006
Hum... sabes no me interesan tanto las fotos... me gustan mas tus comentarios.
13-12-2006
LA MISION DE JOSE CESAR ARCA
Uno de los 3 pilotos implicados en el ataque a la fragata HMS Ardent el 21-mayo-1982, describe su experiencia:
"Al comenzar el ataque a la fragata y entrar yo como número 2 la distancia que me separaba del avión del capitán de corbeta Philippi, no era más de 19 segundos que debía llevar para evitar las esquirlas de sus bombas, sino 7/10 segundos. En ningún momento decidió adoptar la correcta, ya que en el momento del viraje brusco hacia la fragata, se formó una cortina de fuego entre nosotros y el buque. La aproximación era ínfima, los piques y las explosiones los veíamos muy cerca de los aviones, recuerdo que en un momento de la aproximación ví la salida de un misil del buque, en ese momento giré bruscamente hacia la derecha para tratar de evitarlo, luego volví al rumbo para continuar el ataque. Dada la poca diferencia de tiempo que me separaba del líder, la maniobra para buscar los parámetros de tiro fue casi simultánea, vi salir las 4 bombas del CC Philippi y como sus colas se abrían buscando el reguero pre-establecido. Hasta ese momento tenía esperanza que él errara para yo no tener problemas, pero no fue así, la 4ª bomba del reguero dió de lleno en la popa. La explosión que produjo era dantesca y no tuve otra alternativa que, a la vez que le decía al líder, "una en la popa" y que lanzaba mis bombas, pasar dentro de la columna de fuego y llamas, a continuación el Tte. Márquez escucho que me dice "otra en la popa".
Luego del escape paralelo al margen del canal que aproximamos, identifico a mi izquierda y a 1000 metros al líder y a mi derecha, entre 1000 y 1500 metros al Tte. Márquez. No pasaron 15 segundos cuando éste dice "Ahí están los Sea Harrier". En ese momento miré al líder y veo la salida de un misil Sidewinder de 1 Sea Harrier, que despues de una corta trayectoria se introduce en la tobera de escape del CC Philippi. Miro a mi derecha y no veo a Márquez, pero sí a otro Sea Harrier y casi simultáneamente recibo la primera ráfaga de cañones de 30 mm que impactan en el ala derecha, a raiz de esto y dada la proximidad a la que estoy del agua (no más de 3 metros), casi impacto con ella, solo atino a controlar el avión e ir en busca del que disparó, para romper su línea de tiro, pero recibo por la izquierda otra ráfaga con las mismas consecuencias. Me preparo para la eyección pues tenía fallo hidraúlico total, sin parte de la potencia eléctrica y sin oxígeno. A 480 nudos paso a control manual a pesar del endurecimiento de los mismos, pues el manual NATOPS indicaba un máximo de 250 nudos. Trato de virar para encararme con uno de los Sea Harrier. El combate duró unos 40 segundos y me dejaron, no sé por qué, quizás combustible o falta de munición. Puse rumbo a Puerto Argentino por la costa tratando de evitar Ganso Verde, volaba rasante a 500 nudos y con controles manuales y mirando la cantidad de combustible, 1100 libras y disminuyendo, debido a la pérdida producida por los impactos de los proyectiles, 6 en el ala izquierda y 4 en la derecha. Mi siguiente preocupación era entonces evitar la colisión con tierra por las condiciones en que volaba y comunicar mi acercamiento a Puerto Argentino para que no disparasen a mi avión.
Luego de insistentes llamadas logré enlazar con 1 helicóptero del ejército y le pedí que hiciera de puente para alertar al centro de operaciones. Ya en las cercanías de la pista procedí a bajar el tren de aterrizaje, mostrándome el indicador rueda derecha y rueda de nariz, la izquierda insegura. Lo manifesté por radio y le pedí al controlador pasar sobre la torre para que me lo verificara. Una vez realizado me dice: "Mirá el tre izquierdo no está, está solamente el agujero y puedo ver el cielo a través de la cantidad de agujeros que tiene ese avión, andá y eyectá en la bahía".
No tuve otro remedio, mi intención era poder aterrizar el avión y salvarlo y ascendiendo a 2500 pies fuí al punto de eyección que me habían dicho".
Esta es la 1ª parte. Prometo continuar hoy mismo. Tengo que irme.
Espero os guste.
13-12-2006
Bravo,los pilotos son especiales.
13-12-2006
LA MISION DE JOSE CESAR ARCA (y II)
"Me saqué por completo la máscara de oxígeno que tenía prendida de un solo lado para poder hablar y con la mano derecha eyecté utilizando el mando superior. Es un momento difícil en el que uno no sabe cual va a ser el resultado en el instante siguiente de la eyección, pese a todo se actúa totalmente automatizado.
Luego de una explosión violenta y de sentir la sensación de estar haciendo piruetas en el asiento durante su salida, me encuentro colgando del paracaidas y envuelto en un silencio casi absoluto. El avión no me quiere abandonar, ya que en un suave giro y espiral descendente me enfrenta para llevarme por delante como reprochándome el abandono, pero continúa su espiral, esto ocurre en 2 giros consecutivos hasta que dado el peligro que me acecha, la artillería antiaérea abre fuego derribándolo. Al mismo tiempo que ocurre esta situación tragicómica completo el procedimiento de inflar el chaleco, me saco los guantes y ante la proximidad del agua, no desprendo el bote y me preparo para soltarme los atalajes al hacer contacto con el agua.
Una vez dentro de ella flotando incómodo por la molestia del paquete del bote que no fue desprendido, se me posa un helicóptero UH-1H del ejército para iniciar el rescate.Como este aparato no estaba preparado para el salvamento, no disponía de medios para izarme. Tras varias tentativas frustradas, casi media hora, que pude soportar debido a llevar el traje de agua (anti-exposición), al final con los esquíes dentro del agua me agarré a uno con manos y pies, llegando a la costa (a 500 metros) donde me solté y el helicóptero aterrizó para cargarme de forma normal y llevarme al hospital. El cansancio me vencía y la fatiga física y mental era desmedida y los ojos se me cerraban, el artillero que me llevaba entre sus brazos no lo permitía propinándome fuertes palmadas en la cara. Enseguida llegamos al hospital y recibí el tratamiento a mi situación, incluyendo enyesar el brazo derecho..."
A finales de mayo, el Tte. de navío José César Arca fue evacuado al continente, junto con otros pilotos derribados, en 1 C-130 de la Fuerza Aérea.-
Espero les guste.-
13-12-2006
El avión no me quiere abandonar, ya que en un suave giro y espiral descendente me enfrenta para llevarme por delante como reprochándome el abandono
¿Que bueno? :D :D.,le queda sentido del humor vaya par de ....,que valiente.
13-12-2006
.AR los mejores pilotos americanos :D
14-12-2006
Parece un invento argentino pero es cierto , el A-4Q se quedo dando circulos por el area, Aparte de poder golpear al piloto se corria el riesgo de que cayera sobre las casas cercanas y claro despues los monstruos que matan civiles ibamos a ser nosotros....menos mal que estaban lo potentes Oerlikon de 35mm,
14-12-2006
Oerlikon de 35mm,
Hay una marca de electrodos de soldadura con ese nombre,electrodos de calidad.
OERLIKON.
A veces en mi trabajo topo con marcas como Krauss Maffei ,Mauser,etc y no puedo dejar de pensar cual fué el origen de estas empresas incluso una oficina de arquitectura cercana tienen 2 Porsches caiman.
El mundo es un pañuelo. ;), a veces pienso un cañón y 2 ruedas y seguro que esta máquina se lía a pegar tiros :D
14-12-2006
Por tu bien, espero que no sea así.
14-12-2006
Cañón desarrollado por la suiza Oerlikon a finales de la década de 1950.
Se vende como montaje antiaéreo-anticarro fijo, remolcado, o naval. Tambien se fabrican kits para usarlo como subcalibre del cañón de 105 mm.
Es un competidor del clasico Bofors 40 mm debido a su alta cadencia de fuego, 550 disparos/minuto con un alcance efectivo de 4000 metros.
Es utilizado por Alemania en el vehículo Gepard, derivado del Leopard. El montaje bitubo se monta en diferentes vehículos, Marconi Marksman britanico entre otros.
La munición tradicional comprende un proyectil de 550 gramos con una velocidad de 1175 metros/segundo. Tambien se han desarrollado municion APDS para vehiculos ligeros acorazados capaz de perforar 40mm/1000 mts/60º.
El cañon Oerlikon 35/1000, revólver operado por gases (1000 disparos por minuto) integrado en el sistema Skyshield 35 Air Defence System, ha sido diseñado para utilizar la munición AHEAD (Advanced hit efficiency and destruction) de patente Oerlikon.
El ultimo desarrollo de Oerlikon en conjunción con la Royal Ordnance britanica, es el sistema Millenium, efectivo contra missiles y aeronaves a corta distancia (CIWS).
Municiones: HE (550 grs), HET (610 grs), APDS (294 grs), AHEAD (750 grs), FAPDS (375 grs), APFSDS (375 grs), la velocidad inicial oscila entre los 1050 metros/sg de la munición AHEAD y 1440 mts/sg FAPDS.
14-12-2006
Hay una marca de electrodos de soldadura con ese nombre,electrodos de calidad. OERLIKON. A veces en mi trabajo topo con marcas como Krauss Maffei ,Mauser,etc y no puedo dejar de pensar cual fué el origen de estas empresas incluso una oficina de arquitectura cercana tienen 2 Porsches caiman.
Metalurgico ? estamos en el mismo rubro entonces. ;D
Buena descripcion Hiwi.
14-12-2006
Saludos Marcelo, otro metalúrgico. Automoción. Carburadores, bombas agua, mecanizados...
14-12-2006
sois unos antiguos ahora se habla de control numérico y centros de mecanizado.
Tengo un taller de reparación de maquin.industrial.,tengo tornos,fresas,CNC etc,de todo un poco,es un buén sector si
tienes maquinaria moderna.,donde mas dinero consigo es en la fabricaciónde piezas en serie,pero como es un taller pequeño
no soy un gran empresario,tengo dos hermanos más conmigo aquí y tres obreros ,la verdad es estoy muy agustito.
14-12-2006
M1...
Antiguas joyas. Torno CNC Utita, con control Olivetti, y una Sigma-6 con control Philips...
Auténtica joya: Torno Gildemeister con Control Siemens...
Saludos compañero del metal.
14-12-2006
Ohhh,como suenan,yo conozco Kryle y Chevalier como máquinas y Fanuc y Fagor como CNC,si la gente supiera lo que es
capaz de hacer una máquina como estas. :o
Haz login o regístrate para participar