28-01-2007
Edwin_Rommel, te recomendaria leerte todo el post porque ya se ha hablado de todo esio y desmentido lo de los ghurkas en malvinas haciendo un "gran" aporte. ;)
28-01-2007
Edwin_Rommel, te recomendaria leerte todo el post porque ya se ha hablado de todo esio y desmentido lo de los ghurkas en malvinas haciendo un "gran" aporte. ;)
28-01-2007
, una vez se pierden las Malvinas, Galtieri deja el poder y surge un sistema de poder basado en la democracria
Ejem una correccion hubo otro presidente de facto antes de la vuelta de la democracia.
29-01-2007
He leido algo sobre las operaciones clandestinas de aviones británicos con escarapelas británicas. Ya pregunté por el Nimrod negro.
Ahora, aparece 1 o 2 C-130 Hercules equipados con ELINT, que parece intervinieron en operaciones de espionaje y ataque. También un Sea King.
No hay nada confirmado con el paso de los años pero, parece ser que algún oficial de la Inteligencia Naval de Chile mostró una foto de los restos de 5 aviones argentinos tras una ataque de los SAS a algún aeródromo de la zona de Río Grande.
Habrían entrado con el citado Sea King.
Fuente: la antes citada Enciclopedia de Aviación.
¿Se sabe algo más?
30-01-2007
La informacion del sea King esta aqui:
04-02-2007
Hoy me estaba acordando de algunas fraces (in)fames de la guerra; por ejemplo:
"¡Si quieren venir que vengan, les presentaremos batalla!"
Galtieri, presidente de la junta militar, hablando respecto de la Task Force. Si no me equivoco justo antes había mencionado al 'Principito', por el principe Andrew. Algo así como "que traigan al principito"
"¡Estamos ganando la guerra!"
Creo que la decía siempre el conductor del principal programa de noticias ('60 Minutos'). No me acuerdo su nombre
"Espero que esto les enseñe a nuetros hermanos chilenos que cuando Argentina quiere halgo, lo hace en grande"
El mismo personaje, refiriéndose al diferendo limítrofe entre Chile y Argentina por el Canal de Beagle.
"Si en 1804 y 1805 los derrotamos con agua y aceite hirviendo, imagínense lo que les vamos a hacer ahora con los exoset"
Bernardo Neustad, Periodista (en referencia al modo en que habían sido rechazados los británicos cuando invadieron Buenos Aires en el siglo XIX)
"¡Esa mujer no se atreverá! (a intentar recuperar las islas)"
Dependiendo de la fuente, se la la dijo Galtieri o Anaya (el jefe de la Marina) a Alexander Haig (que había sido enviado por el gobierno de USA a intentar negociar un alto al fuego entre sus dos aliados). En sus memorias Haig dice que le respondió que si a Tatcher no le había importado dejar que un grupo de mineros ingleses se murieran de hambre (los mineros habían estado en huelga de hambre en protesta contra las politicas economicas de los conservadores) tampoco le iba a temblar la mano para ir a la guerra contra un país sudamericano.
04-02-2007
"Si en 1804 y 1805 los derrotamos con agua y aceite hirviendo, imagínense lo que les vamos a hacer ahora con los exoset
De hecho en 1806 y 1807.
04-02-2007
De hecho en 1806 y 1807.
sí ... es que Neustad se equivocó porque había faltado a la escuela el día que enseñaron eso ;)
04-02-2007
"Si en 1804 y 1805 los derrotamos con agua y aceite hirviendo, imagínense lo que les vamos a hacer ahora con los exoset"
Yo estoy de acuerdo con esa frase... solo que a la larga faltaron los exocets y no el valor :(
04-02-2007
Lo que falló es que en el fondo temían un ataque de...Chile. Y allí destinaron aviones y tropas que habrían servido muy bien el las Malvinas.
05-02-2007
Yo estoy de acuerdo con esa frase... solo que a la larga faltaron los exocets y no el valor :(
pues a mí me parece bastante patética. :-[
05-02-2007
Lo que falló es que en el fondo temían un ataque de...Chile. Y allí destinaron aviones y tropas que habrían servido muy bien el las Malvinas.
No sé si las Fuerzas Armadas Argentinas hubieran podido enviar más tropas a las Malvinas. Ya hubieron muchos problemas de logística con en número de tropas que habían destacadas en las islas. Recuerden que hubieron problemas de falta de alimentos, pertrechos, medicamentos, abrigo, etc. entre las tropas que estaban en el frente -- cuanto más lejos de la capital de las islas, peor.
Para mí lo que falló fue... bueno, nunca hay una sóla cosa, no? pero el mayor fallo fueron, bueno, los ingleses ...
Las chances de Argentina de ganar esa guerra eran bajísimas. Todo se resumía a poder dar un golpe de fulminante como hundir un portaaviones (quizá con el principe Andrew abordo).
Fuera de eso, practicamente ningún militar argentino en sus cabales creía que la guerra era ganable si los británicos iban a fondo con ella (por eso toda la estrategia se basaba en atrincherarse y esperar o que los ingleses no se atrevieran a atacar).
Me gustaría saber qué dice el General Balza sobre el tema, porque el sé que él decía en algún momento que la guerra se podría ganar en un plano militar.
05-02-2007
Se retiraron al continente varios A-4 Skyhawk, y algún Dagger que podía haber realizado acciones de caza.
05-02-2007
Se retiraron al continente varios A-4 Skyhawk, y algún Dagger que podía haber realizado acciones de caza.
Querido Steiner,
no te niego que ese material podría haber sido útil. Lo que digo es que no creo que que esos aviones hubieran podido cambiar el resultado de la guerra :)
Sigue estando el problema de la logística, incluso en la guerra aérea.
la Fuerza Aérea Argentina sólo tenía dos aviones Hercules para hacer reaprovisionamiento aéreo. Esa carencia le impidió a la FAA lanzar ataques de saturación contra la flota británica (atacaban en cambio en 'oleadas', ya hablamos de eso). Y tampoco podían aprovisionar a los cazas para que brindaran escolta de combate a los aviones que realizaban ataques a la flota.
Tampoco hay que olvidarse que si bien los aviadores argentinos demostraron ser muy buenos, perdieron la mayoría (o todos) los enfrentamientos aire-aire contra los británicos.
05-02-2007
Parece claro que retirar los cazas (tras perder 2 Mirage a manos de Sea Harrier) el 1-mayo-82, y dejar sólos a los cazabombarderos, es ceder mucho, ¿o no?. Por ello se perdieron aviones en combates aéreos.
También en esa el aeródromo de Puerto Argentino ya había recibido 1 A-4, por lo que fue atacado por un Avro Vulcan. Si los tienes allí mismo, no necesitas aprovisionarte en vuelo. Los ingleses vieron esa posibilidad y lanzaron más ataques con Sea Harrier a las pistas de Puerto Argentino y Prado del Ganso.
Insisto, es la Fuerza Aérea Argentina la que retira al continente los cazas, y deja sólos a los cazabombarderos de la Aviación Naval Argentina (CANA).
Respecto a los Hercules KC-130 H, permanecieron en vuelo alrededor de la costa, y fueron vitales, recuperando aviones con los tanques de combustible perforados, que sin esa ayuda difícilmente hubiesen llegado a sus bases.
05-02-2007
A comienzos de 1982, fuentes de la Inteligencia de Chile informaron a Gran Bretaña sobre la posibilidad de ataque e invasión de las Malvinas. Chile pensó que el siguiente paso sería la invasión argentina de Chile. Argentina mandaría sus mejores hombres a la frontera con Chile, dejando en las islas a reclutas.
Las autoridades chilenas se entrevistaron con el embajador británico en Santiago, John Heath y el Foreign Office. En estos acuerdos se dice que Gran Bretaña obtendría pleno acceso al material recogido por los chilenos y la utilización del aeródromo de Punta Arenas como base para los aviones de reconocimiento Canberra de la RAF (que operarían con insignias chilenas) y para los helicópteros Sea King y los aviones de transporte Hércules que se usaron para infiltrar a los SAS en Argentina. A cambio, Chile ganaba el apoyo británico en los asuntos de derechos humanos en la ONU, la entrega de algunos Canberra y Hawker Hunter de reposición durante y despues de la guerra, y disponer de un poderoso aliado contra su vecino.
(Las fuentes son la citada ya coleccion de aviones de combate).-
Haz login o regístrate para participar