MALVINAS 25 AÑOS
Batalla por WIRELESS RIDGE, 13th/14th JUNE 1982
[color=blue]Fuerzas Argentinas[/color]: R I 7 defendiendo (Monte Longdon y) area Wireless Ridge , apoyado por francotiradores ,ametralladoras pesadas,morteros y artilleria.
[color=red]Fuerzas Britanicas[/color]. 2 Para, incluyendo GPMG's, LAW's, MAW's, Milans y morteros 81mm , The Blues and Royals con tanques 2 Scorpions y 2 Scimitars, 2 baterias de 6x105mm artilleria de 7 y 8 Batallon, 29 Cdo Regt RA, morteros del 3 Para y fragata "Ambuscade" con 1x4.5in (y "Yarmouth", 2x4.5 in).

Relato Britanico
El Batallón 2 de paracaidistas ingles con apoyo del Regimiento de tanques Blue and Royal se lanzan sobre el resto del Regimiento desplegado en Wireless Ridge.
Un tremendo bombardeo de artillería, precede el ataque.
Los británicos cuentan: "Momentáneamente, los hombres de las compañías A y B, asistieron
como espectadores a la avalancha de fuego que se abatía sobre las posiciones
argentinas.
En total dichas posiciones debieron de recibir más de 6.000 disparos durante esa noche... Los paracaidistas aceleraron su avance pero se encontraron de inmediato bajo fuego cruzado de ametralladoras y morteros.
Un contraataque argentino tuvo que retroceder bajo fuego combinado de nuestras armas livianas,
de artillería y de los tanques.
Parte del Batallón tuvo que retirarse bajo un incesante y mortífero fuego que nos puso tres muertos. Esta acción puso en evidencia un punto importante: los argentinos estaban bien preparados para
hacer frente a cualquier amenaza"

El combate de Wireless Ridge se prolongo `por mas de 9 horas, hasta que superados por una abrumadora diferencia numérica y la gran disparidad de medios los efectivos del Regimiento 7 debieron replegarse luego de sufrir serias bajas.

Relato Argentino
El 13 de junio, el RI 7 recibió la orden de no replegarse más allá de Wireless Ridge, manteniendo la posición a cualquier costo. Esta Unidad debió soportar, desde el día anterior, intenso fuego de artillería, morteros y naval.
Tal fue la magnitud y precisióndel fuego enemigo que a las pocas horas quedaron fuera de combate 6 de las 10 ametralladoras de refuerzo disponibles en el Regimiento.
Las fracciones de primera línea resistieron bien el primer choque enemigo, pero éste, con su habitual táctica, atacando desde distintas direcciones, reforzando los ataques con nuevos efectivos, deteniendo el ataque, saturando con fuego de artillería, morteros, mísiles “Milán”, fuego naval, etc., obligaron el aferramiento de nuestras tropas para luego poder penetrar las posiciones.
A pesar de ello, las fracciones del RI 7 que combatían casi a ciegas disputaron al enemigo cada metro que éste debía conquistar. No obstante, la superioridad en hombres y medios logró imponerse finalmente.
El GA Aerot 4 y el GA 3 ejecutaron fuego preciso y con proyectiles de iluminación apoyando los movimientos de las tropas empeñadas en primera línea.
Asimismo, las Ca A del RI 3, Ca B del RI 6 y el RI 25 batieron con fuego de mortero zonas claves del campo de combate.
Batalla por TUMBLEDOWN MOUNTAIN, 13th/14th JUNE 1982
[color=blue]Fuerzas Argentinas: [/color] Batallon Infantería Marina 5 defendiendo Tumbledown, Mount William y Sapper Hill, apoyado por francotiradores ,ametralladoras pesadas,morteros y artilleria.
Reserva: Escuadrón de Exploración de Caballería Blindada 10(sin vehículos y reforzada con dos Sec. del destacamento de exploración de Caballería Blindada 181, con 12 veh. Panhard AML 90)
[color=red]Fuerzas Britanicas [/color] :2nd Guardias Escoceses, incluyendo GPMG's, LAW's, MAW's, Milans y morteros 81mm , The Blues and Royals con tanques 2 Scorpions y 2 Scimitars, 2 baterias de 6x105mm artilleria de 7 y 8 Batallon, 29 Cdo Regt RA, morteros del 42 Cdo RM y1/7th Gurkha Rifles, fragata "Active" con 1x4.5in (y "Avenger", 2x4.5 in).
Esfuerzo Principal (Tumbledown):
• Batallón de Guardias Escoceses
• 3ª Scc/9º SQ Para Zapadores-
Esfuerzo Secundario (Mount William):
• Batallón 1º/7º Fusileros Gurkhas
• 3erPN./ 3ª Scc/9º SQ Para Zapadores-
Ataque Diversivo (Pony Pass):
• Cía. PLM Bón, Guardias Escoceses
• PN de RECO Cía PLM. Bón, Guardias Escoceses
• Troop B, SQ Blues & Royal (Scorpion y Scimitar)
• Equipo operativo de dos zapadores 3ª Scc./9º SQ Para
Apoyo de fuegos: dos GAA, dos FFG, M81
Reserva: Batallón de Guardias Galeses (A la orden de movilización aerotransportada para tomar Sappers Hill)

Sinopsis Argentina
•Se bate con fuego de artillería las posiciones británicas y se recibe un durísimo fuego de contrabatería
La Cía O repele el ataque diversivo y causa fuertes bajas a los británicos; después se repliega
• La Cía N tiene un punto crítico al W que es ocupado por el enemigo
• La Cía N pierde las posiciones de su 5ª Scc (zapadores anfibios) y de los destacamentos del EA
• Se desmorona el frente en Wireless Ridge y la Brigada empeña sus reservas
• El BIM 5 solicita disponer de las compañías B/ RI 6, M y O para contraatacar, pero sólo dispondrá de una sección de la B/RI 6 y de la propia 5ª/N, que son rechazadas
• La 4ª/N es diezmada y se rinde
• El BIM 5 inicia el repliegue hacia Sapper´s Hill
• La retaguardia del BIM 5 se enfrenta al ataque contra Sapper´s Hill
Sinopsis Britanica
• Fracaso ataque diversivo
• Éxito inicial esfuerzo principal, Cía G ocupa su Obj sin ser detectada
• Cía LF pasa a través Cía G despliega y se enzarza en combate próximo con Cía N/BIM 5 ,gana posiciones ventajosas
• Tras duros combates, Cia LF llega a su OBJ y repele contraataque argentino
• La maniobra del 2 Para en Wireless Ridge es un éxito
• Tras 11 horas, Cia RF ataca y toma sus objetivos
• En la mañana del 14, el 1/7º Gurkhas toma su objetivo
• A media mañana del 14. se toma Sapper´s Hill
• Al medio día del 14 se firma el alto el fuego; los argentinos se rinden

Monte Tumbledown
.Relato Britanico
El Segundo Batallón de Guardias Escoceses atacó Monte Tumbledown en la noche del 13.
Un corresponsal británico testigo de los combates describió la acción en los siguientes términos:
A los pocos minutos, francotiradores argentinos utilizando miras nocturnas habían matado a tres de los Guardias y herido a otros dos.
La típica fórmula británica de responder con fuego de cohetes de 66 y 84 milimetros pareció tener poco efecto en las posiciones enemigas ubicadas entre las rocas.
Los Guardias Escoceses escucharon a los argentinos gritando y hasta cantando mientras combatían.
Estas eran las mejores tropas de las que disponía el General Menéndez en el campo de batalla, se trataba del BIM 5...
Mientras la noche avanzaba, el duro combate continuó y los argentinos no mostraban signos de quebrarse y sus posiciones principales se mantuvieron firmes .
Los Guardias alcanzaron las últimas posiciones en Tumbledown sólo después de luchar pulgada por pulgada en las rocas utilizando granadas de fósforo y armas automáticas para eliminar los bunkers enemigos...
El batallón de Guardias Escoceses había capturado una de las posiciones argentinas más fuertemente defendidas de la guerra .
Luego de una larga noche combatiendo los restos de los Infantes reforzados por unidades dispersas del Ejército aún estaban en posesión del puesto de comando del BIM 5 y de la Colina del Zapador. Desde allí los Infantes se prepararon para el contraataque.
Pero hacia el mediodía del 14 de junio, el Alto Mando argentino ordenó el cese de fuego en las islas.
La lucha armada por las Malvinas había concluido.
Al final de la batalla, el BIM 5 sufrió un total de 61 bajas, de los cuales 16 fueron muertos y 45 heridos. Los Guardias Escoceses declararon haber tenido 9 muertos y 41 heridos

Con posterioridad, el equipo de corresponsales del Sunday Times informó a sus lectores que en Tumbledown.
"Los Guardias habían enfrentado la acción más dura de todas. Allí había, bien atrincherados en una serie de intrincados bunkers cortados en al tierra, un batallón argentino bien entrenado de Infantería de Marina".
Además, "el volumen de fuego de los Infantes fue intenso e impresionante".
Del mismo modo, el analista militar norteamericano Harry G. Summers señaló que "a medida que los Guardias Escoceses se aproximaron a las principales alturas del Monte Tumbledown se toparon con una fuerte oposición.
En lugar de las apresuradas fortificaciones de campaña que los Británicos habían encontrado más temprano en la guerra, se enfrentaron a una compañía bien atrincherada del BIM 5" El norteamericano agregó que "un oficial de artillería británico describió esas posiciones como excepcionalmente bien preparadas"
Aún en la derrota los Infantes no perdieron la cohesión y se mantuvieron unidos y ordenados .
De acuerdo con el relato del Teniente Coronel Vaux, comandante del 42nd Marine Commandos, los Infantes argentinos marcharon a lo largo de las calles de Puerto Argentino "elegantemente" (smartly) y portando en alto sus colores regimentales .
Por último, el historiador británico Martin Middlebrook también tiene palabras de reconocimiento para el desempeño de los Infantes argentinos:
Los Infantes argentinos quienes se consideran a si mismos mejores soldados que los del Ejército probablemente los sean. Su componente básico también era de conscriptos, pero el sistema de los Infantes de incorporar nuevos conscriptos en tandas a lo largo del año significó que la unidad tenía un mayor grado de entrenamiento y no tuvo ningún joven de la clase 1963 cuando fueron enviados a las Malvinas.
Otras ventaja de la que disfrutaban los Infantes era que tenían mejor ropa de invierno ... Al mismo tiempo que estaban apoyados por su propia batería de artillería de Infantería de Marina .
El BIM 5 poseía un conjunto bien balanceado de armas y excelentes equipos de comunicaciones. Pero mucho más importante fue que dispuso de hombres que como consecuencia del sistema de incorporación de la Armada habían completado su adiestramiento, adaptados desde la paz al terreno y a las condiciones meteorológicas extremas...a la vez que contó con un sistema logístico particular de la Armada...logrando mantenerlo con una excelente aptitud para el combate

Relato Argentino
Despues de las 10 am un peloton de reconocimiento la 2º Guardia Escocesa dirigio un ataque divisorio avanzando con cuatro tanques "Blues & Royal".
Justo cuando los tanques ingleses se pusieron a distancia para atacar a la BIM 5, uno exploto debido a una mina terrestre.
La 2º Guardia Escocesa decidio retroceder hacia el sur, pero los marinos argentinos habian previsto esa zona como lugar de escape del enemigo y habian plagado la zona de minas terrestres.
Los Guardias cayeron en la trampa, a eso se le sumo el disparo de los morteros argentinos de 105 mm.
Tuvieron varias bajas, asi que decidieron retirarse dejando a dos muertos atras.
A las 2:30 am del 14 de junio el comandante de la BIM 5 ordeno a los soldados a retirarse para servir como reserva.
Mientras tanto,al norte de la posicion, una compañia de la BIM 5 empezo a recibir fuego de artilleria naval. a las 11.50 pm fueron atacados desde Goat Ridge.
Los Guardias se encararon con los marinos argentinos sufriendo grandes perdidas y tuvieron que detener su avance a pesar de su doctrina que los forzaba a acercarse a su enemigo.
Decidieron retirarse para cubrirse en las piedras.
El uso de misiles Carl Gustav, cohetes anti-tanque de 66mm y francotiradores no fue tan efectivo para los britanicos como fue en Goose Green.
Pero la caida de Wireless Ridge y la pesada exposicion al fuego de morteros y ametralladoras por parte del 7º Regimiento de Infanteria empeoro la situacion de los marinos argentinos .
A las 7 am el comandante del BIM 5 reporto a su centro de comando que estaba en peligro.
Las compañias de reservas al este de Tumbledown dirigieron sus piezas de artilleria a los paracaidistas ingleses.
Al atardecer se detectaron cuatro compañias mas para reforzas las fuerzas inglesas.
Mientras que los marinos argentinos esperaban refuerzos, recibieron la orden de retirarse.
A pesar de la orden se mantuvieron firmes.
A las 9 am recibieron de nuevo la misma orden.
De nuevo los argentinos se mantuvieron firmes a pesar de las bajas sufridas, mientras que las otras compañias se retiraban a Sapper Hill para continuar la lucha.
Los Generales Menendez y Jofre, tras una rapida conferencia decidieron que continuar la defensas seria un desperdicio de vidas.
A la 1 pm la BIM 5 inicio la retirada tras destruir sus vehiculos y equipo pesado.
Minutos mas tarde fueron atacados por una compañía de Royal Marines que desembarcaron desde ocho helicopteros Sea King, de los cuales dos fueron seriamente dañados,teniendo el batallon sus ultimas tres bajas.
El núcleo de defensa del BIM 5 en la cumbre del Monte Tumbledown habia iniciado el combate con 92 hombres luego de 11 horas de combate con 16 muertos y 45 heridos se rindieron.
A las 4 pm,entran en formación a Puerto Argentino con sus estandartes,para el BIM 5 la batalla habia terminado.
Fuentes: Tactics of Modern Warfare, por Mark Lloyd
Battles of the Falkland Islands War 1982
The Battle for the Falkland. Max Hasting
The Falkland War Day A Day Account,Marshall Cavendish