22-06-2007
El Coleccionista de Orejas:
Orejas humanas
Coleccionista de orejas. El segundo desde la derecha es Stewart McLaughlin, uno de los más feroces paracaidistas británicos. Cortó y guardó en su mochila las orejas de soldados argentinos muertos. Murió en combate.
"Scouse" McLaughlin fue uno de los más aguerridos paracaidistas, era un "corporal", máximo rango de los suboficiales, y peleó herido en su espalda, pero murió en la batalla prácticamente decapitado por un mortero. Cuando el teniente Mark Cox encontró su cuerpo, lo reconoció por su equipo, y trató de rescatar alguna comida que hubiera en su mochila. La sorpresa fue que uno de sus bolsillos de municiones estaba lleno de orejas humanas. El segundo que las encontró fue John Week, encargado de hacer la documentación de la batalla.
En diferentes entrevistas se dijo que había doce pares de orejas coleccionados por McLaughlin, una cantidad bastante alta si se recuerda que murieron 29 argentinos en la batalla. Pero nadie las contó realmente.
Vincent Bramley vio a un prisionero vivo, con su pierna herida, a quien le faltaban las dos orejas. Des Fuller, otro paracaidista, fue testigo de otro episodio similar.
El hecho bastó para que McLaughlin no fuera condecorado posmórtem. Pero sus compañeros justifican su acción diciendo que los argentinos "ya no necesitaban" sus orejas.
"¿Qué otra clase de atrocidades usted describe en su libro?"
Atrocidades es una palabra muy fuerte para usar. El corporal McLauglin mutiló cuerpos de soldados muertos, y probablemente uno o dos que estaban vivos pero que iban a morir. Que yo sepa, no hubo otras atrocidades cometidas por las fuerzas británicas. Hubo violaciones de la Convención de Ginebra por las fuerzas argentinas, pero estas cosas siempre pasan en la guerra.
"¿Los argentinos las cometieron? "
Yo no creo que los argentinos hayan cometido atrocidades en Longdon. Debemos reconocer que las tropas argentinas fueron superadas por la cantidad de fuerzas británicas, que siempre fueron más exitosas y profesionales que los militares argentinos. El sistema de defensa y de comunicaciones de los argentinos estaba muy fracturado por la ferocidad del ataque británico en Goose Green y Longdon, y no podían organizar una resistencia. No hubo soldados británicos capturados. Por lo tanto, no hubo atrocidades. Pero lo que pasó es que el día de la invasión, un helicóptero británico fue derribado en las aguas de San Carlos y las fuerzas argentinas dispararon con ametralladoras sobre las aguas, creo que fue el Regimiento 12. En la batalla de Goose Green, dos oficiales británicos fueron muertos por fuego de ametralladora cuando llevaban una bandera blanca, y eso es un acto de traición.
"Pero los británicos quisieron ejecutar a un oficial de su propio ejército que se escondió durante la batalla por miedo. "
El podría haber sido ejecutado. El se escondió entre las rocas durante la batalla. Nunca se expuso a ningún horror. Pero claramente no pudo soportar la tensión del comienzo de la batalla y genuinamente él era una baja psiquiátrica.
"¿Pueden ejecutarlo en un juicio marcial? "
No en las fuerzas armadas británicas de estos días. Esto se canceló en la Primera Guerra Mundial y nada se castiga con muerte.
http://www.clarin.com/diario/96/05/26/infrec4.html
Que fanstastico que este periodista "iban a morir para que necesitaban las orejas" , esto es solo una muestra de crimenes de guerra de guerra britanicso.