Malvinas 1982, apuntes de la guerra.

Marcelo

22-06-2007

El Coleccionista de Orejas:

Orejas humanas

Coleccionista de orejas. El segundo desde la derecha es Stewart McLaughlin, uno de los más feroces paracaidistas británicos. Cortó y guardó en su mochila las orejas de soldados argentinos muertos. Murió en combate.

"Scouse" McLaughlin fue uno de los más aguerridos paracaidistas, era un "corporal", máximo rango de los suboficiales, y peleó herido en su espalda, pero murió en la batalla prácticamente decapitado por un mortero. Cuando el teniente Mark Cox encontró su cuerpo, lo reconoció por su equipo, y trató de rescatar alguna comida que hubiera en su mochila. La sorpresa fue que uno de sus bolsillos de municiones estaba lleno de orejas humanas. El segundo que las encontró fue John Week, encargado de hacer la documentación de la batalla.

En diferentes entrevistas se dijo que había doce pares de orejas coleccionados por McLaughlin, una cantidad bastante alta si se recuerda que murieron 29 argentinos en la batalla. Pero nadie las contó realmente.

Vincent Bramley vio a un prisionero vivo, con su pierna herida, a quien le faltaban las dos orejas. Des Fuller, otro paracaidista, fue testigo de otro episodio similar.

El hecho bastó para que McLaughlin no fuera condecorado posmórtem. Pero sus compañeros justifican su acción diciendo que los argentinos "ya no necesitaban" sus orejas.

"¿Qué otra clase de atrocidades usted describe en su libro?"

Atrocidades es una palabra muy fuerte para usar. El corporal McLauglin mutiló cuerpos de soldados muertos, y probablemente uno o dos que estaban vivos pero que iban a morir. Que yo sepa, no hubo otras atrocidades cometidas por las fuerzas británicas. Hubo violaciones de la Convención de Ginebra por las fuerzas argentinas, pero estas cosas siempre pasan en la guerra.

"¿Los argentinos las cometieron? "

Yo no creo que los argentinos hayan cometido atrocidades en Longdon. Debemos reconocer que las tropas argentinas fueron superadas por la cantidad de fuerzas británicas, que siempre fueron más exitosas y profesionales que los militares argentinos. El sistema de defensa y de comunicaciones de los argentinos estaba muy fracturado por la ferocidad del ataque británico en Goose Green y Longdon, y no podían organizar una resistencia. No hubo soldados británicos capturados. Por lo tanto, no hubo atrocidades. Pero lo que pasó es que el día de la invasión, un helicóptero británico fue derribado en las aguas de San Carlos y las fuerzas argentinas dispararon con ametralladoras sobre las aguas, creo que fue el Regimiento 12. En la batalla de Goose Green, dos oficiales británicos fueron muertos por fuego de ametralladora cuando llevaban una bandera blanca, y eso es un acto de traición.

"Pero los británicos quisieron ejecutar a un oficial de su propio ejército que se escondió durante la batalla por miedo. "

El podría haber sido ejecutado. El se escondió entre las rocas durante la batalla. Nunca se expuso a ningún horror. Pero claramente no pudo soportar la tensión del comienzo de la batalla y genuinamente él era una baja psiquiátrica.

"¿Pueden ejecutarlo en un juicio marcial? "

No en las fuerzas armadas británicas de estos días. Esto se canceló en la Primera Guerra Mundial y nada se castiga con muerte. 

http://www.clarin.com/diario/96/05/26/infrec4.html

Que fanstastico que este periodista "iban a morir para que necesitaban las orejas" , esto es solo una muestra de crimenes de guerra de guerra britanicso.

Zhukov

22-06-2007

Les agradezco a todos por las felicitaciones,sus conceptos son el mejor reconocimiento que puedo recibir.

Marcelo,una historia impresionante.

Zhukov

22-06-2007

"Green Eyed Boys"

La frase "Green Eyed" echó raices en el idioma inglés de boca del Otelo de Shakespeare, quien mencionó al "monstruo de ojos verdes" como sinónimo de los celos.

Con el tiempo, sin embargo, el término ha pasado a significar una "inhumanidad réptil" asociada con personajes jóvenes ("green", verde, hace referencia a la inmadurez) en novelas y peliculas de terror.

Lo descripto por Adrian Weale, ex oficial de inteligencia militar, hoy historiador, y Jennings, ex miembro del Regimiento de Paracaidistas Territoriales, ahora periodista televisivo, no está muy lejos.

El primer involucrado es [color=red]Gary "Louis" Sturge[/color], entonces un corporal (primer rango del ejército) en el tercer batallón del regimiento de paracaidistas.

Testigos aseguran que fue él el responsable de la muerte de un soldado argentino herido tras la batalla de Monte Longdon.

El incidente ocurrió al final de 12 horas de lucha hombre a hombre en la noche del 11 al 12 de junio de 1982.

Fue entonces cuando Sturge, a cargo de un grupo de hombres, comenzó a enterrar los cuerpos de 23 de sus colegas así como los del enemigo.

En el proceso, Sturge se encontró con un soldado argentino herido en una pierna y preguntó a su superior, sargento mayor Alec Munro, qué hacer con él.

Este le indicó que lo colocara con el resto de los prisioneros de guerra.

E1 libro sostiene que Sturge arrastró al soldado y desenfundó una pistola.

Un testigo recuerda cómo el joven argentino se dio cuenta de lo que iba a pasar y comenzó a gritar al tiempo que mostraba un crucifijo que pendía de su cuello.

Los gritos del prisionero alertaron al capitán Tony Mason, quien se encontraba a metros del lugar. Mason asegura que vio cómo el soldado argentino fue herido en la cabeza y cayó de inmediato en lo que constituía una tumba abierta.

"Sturge estaba temblando visiblemente, justo al tope del promontorio rocoso, y yo pensé que me iba a tirar a mí tambien", senala el capitán en el libro.

Cuando Mason le preguntó por qué había disparado, Sturge contestó: "Era un francotirador, era un francotirador".

El libro pinta la atmósfera de tensión, rayana en la paranoia que existía entre estos hombres.

La histeria fue tal que en un momento dado de la batalla estuvieron a punto de matar a sus propios compañeros.

Aun así, Mason cuenta cómo el sargento mayor Thor Caithness llegó de inmediato a la escena del crimen, apuntó su rifle al pecho de Sturge y le ordenó arrojar su arma.

Colección de orejas

E1 segundo presunto criminal de guerra fue el corporal [color=red]Stewart McLaughlin[/color], quien fue privado de honores póstumos por la grosera colección de orejas que habia arrancado del enemigo.

Weale y Jennings dicen que al menos uno de estos infames "trofeos" fue removido de un soldado argentino todavia vivo. El nombre de McLaughlin no figura en la lista de héroes.

Las atrocidades reveladas por "Green Eyed Boys" no solo señalan por víctimas a los argentinos.

Un alto "no-commissioned officer" (NCO, militar responsable de un grupo de soldados pero sin rango de oficial) fue puesto al borde de la ejecución, acusado de cobardia sin previo juicio, luego de que sus compañeros descubrieron que se había escondido durante el combate.

Fue sólo cuando uno de sus pares se dió cuenta de que el supuesto desertor sufría una enfermedad mental que el fusilamiento no tuvo lugar.

Tras un paso por Irlanda del Norte, Sturge dejó el ejército con el rango de sargento para ingresar en una empresa privada de seguridad.

Esto ocurrió hace dos años, justo cuando Scotland Yard terminaba sus investigaciones sobre crímenes de guerra en las Malvinas, las cuales fueron calificadas como "insuficientes" por la directora de la fiscalía pública (DPP).

Un infierno de 18 horas

"Era una noche muy clara, estrellada e iluminada por las bengalas inglesas, por lo que pude ver perfectamente cuando varios ingleses fusilaban a un soldado, que había caído herido. Mi visión era perfecta."

Crudo, el testimonio que el ex cabo Gustavo Pedemonte brindó a LA NACIÓN en agosto de 1993 arroja parte de la visión de los combatientes argentinos sobre ese infierno que cayó durante 18 horas a mediados de junio de 1982 sobre el accidente geográfico donde se produjo lo peor de la guerra: Monte Longdon, batalla hacia donde apunta la mayoría de las denuncias sobre crímenes en las Malvinas.

"Toda la batalla de Monte Longdon estuvo envuelta por condiciones muy confusas", aseguró, por ejemplo, una alta fuente de Defensa cuando las denuncias de Bramley calaban hondo entre los ex combatientes argentinos.

Parte de la última cadena montañosa que rodea a Puerto Argentino, Monte Longdon fue el último baluarte de los argentinos en la batalla por las Malvinas.

Allí se enfrentaron básicamente el Regimiento N°7 de Infantería con el 3er batallón de paracaidistas británicos.

A la 1.20 del 13 de junio de 1982, un día antes de la rendición final, el Estado Mayor Conjunto daba a conocer el siguiente comunicado:

"1. A las 2.50 de hoy, el enemigo comenzó el avance de sus tropas con un total de 4500 hombres, muy bien equipados, con armamento de alta tecnología, aprovechando la línea de cerros en dirección a Puerto Argentino.

  1. Las tropas enemigas conquistaron Monte Dos Hermanas y parte de Monte Harriet. En el frente, determinado por los montes Langdon (sic) y Harriet, fueron contenidos por fuerzas argentinas...

Como conclusión, cabe consignar que el desarrollo de las acciones ha permitido comprobar el empleo masivo de fuerzas inglesas, con gran disponibilidad de medios y buenos elementos de apoyo. A esta actitud se opone una fuerza propia con un buen nivel técnico, adecuadamente equipada y con excelente espíritu combativo".

Atrás quedaban 52 muertos y 97 heridos entre ambos bandos.

Repercusiones

Cuando se conocieron las primeras acusaciones sobre atrocidades de los británicos en esa batalla, dos veces desde la Argentina negaron conocer tal situación.

Uno de ellos fue el teniente general Martín Balza, quien dijo que ni a la fuerza bajo su mando ni a él, que combatió en Malvinas, los excesos le constaban.

Otro combatiente, Aldo Rico, dijo ignorar si hubo hechos de esa naturaleza.

Por Graciela Iglesias

Marcelo

22-06-2007

Por cierto tambien la unicas bajas civiles fueron causadas por la Artilleria naval inglesa en las afueras de Stanley /Puerto Argentino.

Moisin-Nagant

22-06-2007

Me parece que tienen un poco errado el significado de "corporal", un corporal es un cabo, no es el primer rango del ejercito y no se si es el rango mas alto de la suboficialidad aunque no lo creo.

Zhukov

23-06-2007

A quien le interese o quiera aportar,el rol de la prensa en Malvinas.........https://mundosgm.com/smf/index.php?topic=2139.0

Zhukov

23-06-2007

Por cierto tambien la unicas bajas civiles fueron causadas por la Artilleria naval inglesa en las afueras de Stanley /Puerto Argentino.

Su casa fue cañoneada por el HMS Avenger.

Sus nombres.

DOREEN BONNER

MARY GOODWIN

SUE WHITLEY

Marcelo

23-06-2007

Gracias Mariscal esa es una informacion que no les a los britons naturalmente.

A continuacion un ralato de Vincent Bramley acerca de la masacre perpetrada contra los heridos argentinos, advertencia....si no tiene buen estomago mejor no lo lea.

TESTIMONIOS DE Vincent Bramley

Paracaidista inglés, Veterano de Malvinas

***"...y encontramos a un grupo de cinco o seis efectivos que estaban golpeando a unos "argies"(argentinos) que gritaban. A uno le dieron con la culata en plena cara... A pocos metros otro tipo le clavaba la bayoneta a un "argie". Descargó todo el peso del cuerpo sobre el fusil para que la bayoneta se metiera bien adentro."

"Todos volvimos al claro que acabábamos de cruzar. Nos separamos y esperamos el siguiente desplazamiento. A unos diez metros a la derecha venía un argentino. Le habían tirado al pecho y gritaba sosteniéndose la herida. Un tipo de la Compañia B atravesó el claro y le clavó la bayoneta. A los gritos del argentino, trató de quitársela entes de morir. Nuestro soldado le decía: ¡No grites más hijo de p...!

El enemigo murió en el mismo instante en el que le clavaron la bayoneta. Nuestro soldado volvió a su lugar como si nada hubiera pasado.

A mi derecha tres argentinos lloraban agarrándose la cabeza. ¿Serían amigos del que acababa de morir?"

"Miramos al suelo, era un "argie" herido. Me miraba fijo, tal vez suplicando, preso de dolor.

-¡Apártese!- gritó el sargento Pettinger.

El sargento le apuntó y le pegó dos tiros en la cabeza.

Lo patié como si fuera una pelota de futbol..."

"De pronto se oyó un grito desgarrador. Después de un disparo vimos a un argentino cayendo barranca abajo. El oficial al mando se levantó de un salto cuando oyó más gritos y vio como un soldado moría de un tiro en la cabeza. Un grupo se acercó al lugar. Abajo, nuestros compañeros enterraban a unos argentinos "muertos en combate"(asesinados impunemente), a los que se los había llevado allí con ese fin."

"Los terminábamos de matar hundiéndoles la bayoneta en el ojo, porque sus chalecos eran demasiado gruesos".***

Dios nos salve de la civilizacion britanica.

MIGUEL WITTMAN

23-06-2007

Actitud vergonzosa y criminal.

Ensuciaron sin duda el uniforme que llevaban.

¿Se sabe si estos casos fueron denunciados a Tribunales Internacionales?

Marcelo

23-06-2007

Creo que en 1999 hubo un intento de una jueza federal....no se en que quedo la cosa.

Zhukov

23-06-2007

Impresionante relato Marcelo,aunque es doloroso leerlo es bueno que se lo conozca.

Kurt Meyer

23-06-2007

Crimenes de guerra de los britanicos?? No, solo puede ser una mentira.

En su historia solo han echo lo bien a los pueblos. (irony mode on)

Saludos

Zhukov

23-06-2007

irony mode on,full scale ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Marcelo

24-06-2007

Y hay mas:

Testimonios de soldados argentinos:

 

***"Al llegar a la cima nos encontramos con el Cabo Pedemonte que estaba herido. No pudimos auxiliarlo, nos escondimos detrás de unas rocas, y desde allí vimos que los ingleses lo golpearon y le ordenaron que se quitara el casco, tambien le sacaron sus armas y su campera. De pronto, uno saca una ametralladora y le tiran cinco balazos en la cabeza. Nos miramos y pensamos: está muerto."

"Resulté herido cuando me replegaba desde Tumble Down hacia el cerro Dos Hermanas. De pronto vimos venir un helicóptero y pensamos que era un aparato de rescate. Dos de mis comapñeros hicieron señas y ví como les disparaban a pesar de estar con los brazos en alto. ¿Ellos no habían recibido la información del cese de las hostilidades?, pensé. Yo pude esconderme detrás de una gran piedra. Desde allí observé que ese helicóptero estaba ultimando sistemáticamente a los heridos. Lo hacía con verdadera saña."

"Fui combatiente en Darwin, como mimbro del grupo de Artillería Aerotransportada 4. Cuando caímos prisioneros nos alojaron en un galpón. Los ingleses seleccionaron a un grupo de nosotros para que recogiéramos municiones, artefactos explosivos y cuerpos que habían quedado en el campo de batalla. Ese mismo día se produjo una gran explosión y las esquirlas perforaron las chapas. A través de esos orificios vimos con horror a cinco soldados argentinos que habían sido mutilados por la onda expansiva.

Gritaban fuerte, muy fuerte... Inmediatamente fueron ejecutados por los ingleses."***

Por cierto las municiones que nombra el soldado estaban muy inestables debido a explosiones cercanas de la artilleria inglesa, es doble crimen, primero por poner a prisioneros a manipular un material altamente peligroso y luego obviamente por ejecutar a los heridos.

" se les dara un trato humanitario a los prisioneros de guerra alejandolos lo mas pronto posible del Frente de combate"

Eso dice la Convencion de Ginebra de 1949.....parece que nadie la leyo en UK. :-X

Balthasar Woll

24-06-2007

Supongo que si lo leyeron Marcelo, sino no hubiera sobrevivido ningún argentino. No se puede criminalizar a un ejercito por lo que hagan unos pocos desalmados, que recordemos , los hay en todas partes.

Saludos

Haz login o regístrate para participar