15-09-2010
Si me lees mejor la próxima vez... pero la lista de accidentes en submarinos soviéticos y estadounidenses entre 1945 y el 2005 no varia demasiado. En ese periodo los yankees sufrieron 28 accidentes o hundimientos, mientras que los rusos 25.
Pues es curioso porque segun esa pagina los 28 accidentes norteamericanos (no uses la palabra yankee porque es despectiva) ocurrieron desde el 1900 y ademas contando desde la misma fecha y sin contar las dos guerras salen 34 submarinos rusos.
Saludos
Ninguna norma prohibe las correcciones pero siempre y cuando no sean tan ... como digamos "prepotentes", porque supongo que a ti tampoco te gusta que te traten como das la impresion de tratar tú a los demas, así que vete aplicandote al cuento.
 )
 )

 La principal misión de los submarinos de ataque nuclear es el lanzamiento de misiles balísticos que, portando cabezas nucleares, puedan golpear al enemigo sin ser detectados a gran distancia. El binomio submarino-misil es, entonces, muy importante; y por eso se puede decir que el Typhoon (denominación rusa "941") es el submarino de ataque perfecto. ¿Por qué? Sencillamente porque el Typhoon está construido alrededor de los misiles balísticos.
Los diseñadores soviéticos había creado ya un misil de combustible sólido capaz de ser lanzado bajo el agua, similar al Trident-1 estadounidense: el misil balístico de tres etapas RSM-52. El único problema lo constituía el hecho de que era mucho más grande que su homólogo, casi tres veces, y cada uno pesaba casi una tonelada. Un submarino de construcción convencional no podía llevar una cantidad suficiente de estos misiles. La solución: hacer un submarino no convencional.
Se tuvieron en cuenta cerca de 200 soluciones para el problema. Finalmente, se llegó al diseño básico del Typhoon: es en realidad dos submarinos, integrados en un casco exterior. Se llegó a un grado extremo de provisión de equipo, con lo último del diseño y la tecnología, para asegurarse de que el Typhoon no solamente entrara al nuevo milenio siendo el submarino más grande, sino también el que tuviera mejor nivel de combate.
La principal misión de los submarinos de ataque nuclear es el lanzamiento de misiles balísticos que, portando cabezas nucleares, puedan golpear al enemigo sin ser detectados a gran distancia. El binomio submarino-misil es, entonces, muy importante; y por eso se puede decir que el Typhoon (denominación rusa "941") es el submarino de ataque perfecto. ¿Por qué? Sencillamente porque el Typhoon está construido alrededor de los misiles balísticos.
Los diseñadores soviéticos había creado ya un misil de combustible sólido capaz de ser lanzado bajo el agua, similar al Trident-1 estadounidense: el misil balístico de tres etapas RSM-52. El único problema lo constituía el hecho de que era mucho más grande que su homólogo, casi tres veces, y cada uno pesaba casi una tonelada. Un submarino de construcción convencional no podía llevar una cantidad suficiente de estos misiles. La solución: hacer un submarino no convencional.
Se tuvieron en cuenta cerca de 200 soluciones para el problema. Finalmente, se llegó al diseño básico del Typhoon: es en realidad dos submarinos, integrados en un casco exterior. Se llegó a un grado extremo de provisión de equipo, con lo último del diseño y la tecnología, para asegurarse de que el Typhoon no solamente entrara al nuevo milenio siendo el submarino más grande, sino también el que tuviera mejor nivel de combate.
 Especificaciones técnicas
Desplazamiento (toneladas): 24.500 en superficie y 48.000 sumergido
Velocidad (nudos): 16 en superficie y 27 sumergido
Profundidad máxima (m): 400
Dimensiones (m): 175 x 23,4 x 11,5
Tripulación: 160 personas
Misiles (activos): 20 misiles nucleares balísticos RSM-52 (Otán SS-N-20 Sturgeon)
Misiles (en reserva): 22 81R (Otán SS-N-15) o Vodopad (Otán SS-N-16)
Torpedos: 4 tubos de 533 mm (cabeza nuclear) y 2 de 650 mm (12 en reserva)
Especificaciones técnicas
Desplazamiento (toneladas): 24.500 en superficie y 48.000 sumergido
Velocidad (nudos): 16 en superficie y 27 sumergido
Profundidad máxima (m): 400
Dimensiones (m): 175 x 23,4 x 11,5
Tripulación: 160 personas
Misiles (activos): 20 misiles nucleares balísticos RSM-52 (Otán SS-N-20 Sturgeon)
Misiles (en reserva): 22 81R (Otán SS-N-15) o Vodopad (Otán SS-N-16)
Torpedos: 4 tubos de 533 mm (cabeza nuclear) y 2 de 650 mm (12 en reserva)
 Un Typhoon podria llevar 20 misiles balisticos RSM-52. Cada uno tenia 16m de largo <<8
Un Typhoon podria llevar 20 misiles balisticos RSM-52. Cada uno tenia 16m de largo <<8
 
 
 Cada uno destes misiles tenia diez cabezas de 100 kilotons
Una matematica sencilla:
La bomba lanzada en Hiroshima tenia 15 kilotons.
Así que cada RSM-52 tiene la potencia de unas 66 bombas de Hiroshima.
Como un Typhoon lleva 20, un solo submarino tiene la capacidád de destrucción de unas 1330 bombas de Hiroshima <<7
Cada uno destes misiles tenia diez cabezas de 100 kilotons
Una matematica sencilla:
La bomba lanzada en Hiroshima tenia 15 kilotons.
Así que cada RSM-52 tiene la potencia de unas 66 bombas de Hiroshima.
Como un Typhoon lleva 20, un solo submarino tiene la capacidád de destrucción de unas 1330 bombas de Hiroshima <<7 (bravo por mí, claro)
 (bravo por mí, claro)